jueves 15 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Planes de gobierno en Bolivia: entre Leibniz y Huxley

Planes de gobierno en Bolivia: entre Leibniz y Huxley

Escritor Invitado Escritor Invitado
29 julio, 2019

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Evo Morales en la presentación del nuevo plan de gobierno, La Paz, Bolivia. (Foto: EFE)

Por Emilio Martínez Cardona

Debo haber sido uno de los pocos, poquísimos, que se tomaron el trabajo de leer en su integridad los programas de gobierno de las tres principales fuerzas políticas del país. El esfuerzo fue mucho, así que espero que les aproveche.

Noticias Relacionadas

Más sanciones y expulsión de diplomáticos tensa relación EEUU y Rusia

Más sanciones y expulsión de diplomáticos tensa relación EEUU y Rusia

15 abril, 2021
López Obrador miente 80 veces en cada conferencia matutina

López Obrador miente 80 veces en cada conferencia matutina

15 abril, 2021

Parto por el mamotreto del MAS, titulado «Agenda del Pueblo para el Bicentenario»: una colección de autoalabanzas según las cuales la situación de Bolivia es una maravilla, tanto respecto al crecimiento económico como a la reducción de la pobreza y en todo otro rubro imaginable.

Como el filósofo Leibniz, parodiado en su «Cándido» por Voltaire, los masistas parecen creer que vivimos «en el mejor de los mundos posibles». Algo parecido a lo que dijo el ministro de hacienda Luis Arce Catacora, cuando afirmó con ligereza que Bolivia es «una isla en un océano de tormentas», al compararla con las economías de la región.

Pero sucede que, según un sondeo de Mercados y Muestras de junio, el 48 % de los encuestados opina que se acerca una crisis económica moderada y un 22 % una crisis fuerte. En total, un 70 % que no se cree los cuentos del ministro.

En resumen, el plan es más de lo mismo: una enumeración de proyectos elefantiásicos de obra pública, de acuerdo a la cartilla keynesiana que, pequeño detalle, ahora ya no contará con el sustento de una renta extraordinaria de los hidrocarburos.

En cuanto al programa de Comunidad Ciudadana, «Soluciones para el presente y futuro de Bolivia», me llamó la atención su propensión al constructivismo, en el sentido que le daba al término Friedrich Hayek: la tentación de la ingeniería social, de «construir» la sociedad desde el Estado, según los criterios de unos planificadores iluminados.

Mucho se habla en el programa de la «economía inteligente», pero en su contexto esto tiene poco que ver con la smart economy discutida a nivel global y pasa a ser simplemente un nuevo nombre para la planificación centralizada.

Primera coincidencia entre los programas del MAS y CC: el pilar 12 del primero se titula «Disfrute y felicidad», mientras que el segundo plantea crear «ciudades felices» mediante un (centralista) Ministerio de las Ciudades. A ambas fuerzas les recuerdo que ya se les adelantó el dictador Nicolás Maduro, con su Ministerio de la Felicidad.

El asunto me hizo recordar a «Un mundo feliz» de Aldous Huxley, reciclado como un totalitarismo light para embaucar millennials.

Segunda gran coincidencia: en ninguno de estos dos planes se plantea una reducción general de impuestos (apenas algunas exenciones puntuales para quienes cumplan ciertos objetivos gubernamentales), ni la eliminación del sistema de cupos y prohibiciones que le atan las manos a los exportadores bolivianos.

Aquí se diferencia nítidamente el plan de Bolivia Dice No, que recoge con claridad la aspiración ciudadana a una baja generalizada de la presión tributaria, reduciendo la cantidad de impuestos, «en su mayoría irracionales, injustificados e improductivos».

En lo tocante a la normativa de comercio exterior, el programa de BDN prevé eliminar «las restricciones burocráticas y administrativas que impiden o limitan la exportación de productos nacionales».

Esperemos que estos temas de fondo, que hacen a la continuidad o no de un modelo estatista asfixiante, pasen en las próximas semanas a ocupar un lugar principal en la agenda del debate electoral.


Emilio Martínez Cardona es escritor y analista político uruguayo-boliviano.

Escritor Invitado

Escritor Invitado

Escritor invitado al PanAm Post.

Publicaciones Relacionadas

Más sanciones y expulsión de diplomáticos tensa relación EEUU y Rusia
Estados Unidos

Más sanciones y expulsión de diplomáticos tensa relación EEUU y Rusia

15 abril, 2021
López Obrador miente 80 veces en cada conferencia matutina
México

López Obrador miente 80 veces en cada conferencia matutina

15 abril, 2021
Exportaciones colombianas, Crecimiento Colombia
Comercio

China duplica importación de alimentos, bebidas y café desde Colombia

15 abril, 2021
Pablo Iglesias
España

Hacker desvía fondos de partido ecologista español a cuentas de Podemos

15 abril, 2021
Pedro Sánchez y el viraje de la guerra santa
Relaciones Internacionales

España convierte su embajada en Caracas en un búnker antiterrorista

15 abril, 2021
Bolsonaro hablará con Netanyahu sobre spray experimental para tratar el COVID-19
Política

Bolsonaro fulminó a Alberto Fernández por sacar el Ejército a la calle

15 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad