lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Eufóricos, los porteños festejaron el parcial triunfo de Macri

Eufóricos, los porteños festejaron el parcial triunfo de Macri

Belén Marty Belén Marty
27 octubre, 2015

Etiquetas: Elecciones en ArgentinaMauricio Macri
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishSi fuera un pastel, al proceso electoral argentino para elegir al próximo presidente no le faltó ningún ingrediente. Tuvo intriga, esperanza, participación, incredulidad, fe, y un ingrediente estrella: la sorpresa.

Todo ello resultó en el exquisito sabor de un posible recambio. Un sabor mucho más fuerte, luego de 12 años del más férreo kirchnerismo.

Noticias Relacionadas

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021

Con más de 97% de las mesas escrutadas, ganó el oficialista Daniel Scioli con 36,86% de los votos. Contra 34,33% de Mauricio Macri, de Cambiemos. Más allá del ajustado resultado a favor del kirchnerista, Macri estuvo al frente durante gran parte del recuento de votos.

Fue una sorpresa, porque ninguna consultora lo hubiera imaginado. La mayoría de las encuestas realizadas días antes al domingo daban a Macri perdedor por al menos seis puntos porcentuales.

Por eso, a los siete minutos del lunes 26 de octubre, cuando representantes de la Dirección Nacional Electoral y autoridades del Ministerio de Justicia se dispusieron a publicar las primeras cifras que daban como ganador parcial al opositor Macri, la ciudad estalló de euforia.

Macri, actual Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ganó en la ciudad que gobierna, con 50,55% de los votos a presidente.

Los porteños salieron a los balcones, agarraron sus cacerolas y cucharas y las hicieron sonar, se reprodujeron bocinazos y gritos de “¡vamos Argentina, carajo!” y “Viva la Patria”.

Pero… ¿por qué ese visceral desahogo argentino? ¿A qué se deben esas ansias de cambio? ¿Qué tiene Macri para que haya conseguido tanto respaldo?

Macri no es liberal. No lo fue, ni lo será. Es un estatista. Aumentó impuestos en la Ciudad de Buenos Aires, la endeudó externamente, creó un “Ministerio de Modernización” para “modernizar” la burocracia, subió el gasto en publicidad oficial, confundió en oportunidades al Estado con su partido (por ejemplo, tienen el mismo color institucional y además vetó la ley que lo prohibía).

Más allá de todo eso, prometió continuar con Aerolíneas Argentinas, la aerolínea de bandera de este país, y no cortar los subsidios asistenciales.

Macri aseguro: "No me la tengo que creer" de cara al balotaje. (Infobae)
Macri aseguro: «No me la tengo que creer» de cara al balotaje. (Infobae)

Pero a diferencia del kirchnerismo, escucha y busca consensuar. Prometió dar conferencias de prensa y no cadenas nacionales (a diferencia de Cristina Kirchner), y habla de fomentar el “emprendedurismo”.

Buscará eliminar la inflación, atraer inversiones, a través de entregarle al mundo reglas de juego claras, y seguridad jurídica.

Intuye, sin grandes raíces ni argumentos éticos ni filosóficos —de ahí viene su pragmatismo en principios—, que el socialismo no funciona.
[adrotate group=»8″]
Macri defenderá su gestión—siempre pensando en el escenario de que pueda conseguir la victoria en la segunda vuelta—, de la mano de obras públicas (como lo viene haciendo en la ciudad).

El utilitarismo en el cual se asentará el macrismo no alcanzará —nunca lo hace— para responder a los argumentos éticos.

Pero es una excelente oportunidad para que el liberalismo asome la cabeza tan aplastada por el avance de la propaganda del socialismo en la región. Es un momento clave para darle argumentos morales frente al oscuro discurso político. Ayudemos a la nueva política —siempre que llegue—, a dar batalla en el plano intelectual, en defensa del capitalismo y los derechos humanos.

Se asomó un rayo de luz en medio del huracán. Cuando nos resignábamos a cuatro años más de discrecionalidad kirchnerista, cierta porción de la población puso el pie en el freno, para darle vuelta el destino y cambiarle el rumbo a una desorientada Argentina.

Los ingredientes están. El 22 de noviembre en la segunda vuelta; prendemos el horno.

Etiquetas: Elecciones en ArgentinaMauricio Macri
Artículo Anterior

Persisten las protestas contra el canal de Nicaragua

Siguiente Artículo

Paro laboral en Registro Civil podría extenderse al sector público en Chile

Belén Marty

Belén Marty

Periodista nacida en Buenos Aires. Vivió en Guatemala, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Actualmente está cursando una maestría en Economía y Ciencias Políticas en ESEADE. Ferviente defensora de la libertad. Síguela en Twitter: @BelenMarty.

Publicaciones Relacionadas

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    
Análisis

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital
Economía

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021
caso Nisman
Argentina

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo
Argentina

“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo

18 enero, 2021
Batman, un superhéroe para la derecha
Columnistas

Batman, un superhéroe para la derecha

18 enero, 2021
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Revelan plan cubano para interferir en elecciones presidenciales de Colombia

18 enero, 2021
Siguiente Artículo
Paro laboral en Registro Civil podría extenderse al sector público en Chile

Paro laboral en Registro Civil podría extenderse al sector público en Chile

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad