
Por primera vez en la historia, un país entero tendrá la criptomoneda bitcoin en sus manos: los residentes de Dominica, una isla y república en medio del Caribe, recibirán bitcoins el próximo marzo (2015), gracias a un acuerdo entre las autoridades del país y los representantes de Coinapult, Aspen Assurance, Bitcoin Beauties y College Cryptocurrency Network (CCN).
La iniciativa, denominada “Let the Bit Drop” (“Deja al bitcoin fluir”) enviará cierta cantidad de bitcoins a cada habitante de la isla a través de un mensaje de texto al celular. De esta manera, Dominica concentrará en sus más de 70.000 residentes la comunidad Bitcoin de mayor densidad del planeta.
“El objetivo es simplemente aumentar la adopción de Bitcoin en el mundo. Vamos a crear decenas de miles de nuevos usuarios de Bitcoin de la noche a la mañana. Por supuesto que esperamos que estas personas disfruten y continúen utilizando bitcoins, y que el proyecto funcione como evidencia del concepto en comunidades similares en todo el mundo. Queremos que haya miles de proyectos como este”, manifestó el CEO de Coinapult, Ira Miller en exclusiva para PanAm Post.
La enigmática fecha elegida, un homenaje a la matemática
La fecha elegida por los organizadores para su lanzamiento será el 14 de marzo de 2015 a las 9:26, hora local (en inglés se leería 3/14/15 a las 9.26) que coincide con el día mundial del número π (pi), la famosa constante matemática.
“Ese día es el día de pi, el número matemático. Pi es un objetivo, una verdad matemática, no una creación humana. Todo el mundo puede comprender, utilizar y fortalecerse por el pi. De la misma manera, Bitcoin aplica la misma objetividad y transparencia en las transacciones financieras”, indicó el directivo, aludiendo a los principios matemáticos subyacentes a Bitcoin que le dotan de seguridad y transparencia.
“El día de pi convenientemente es justo después del Carnaval, una de las creaciones humanas gloriosamente más imperfectas”, además explicó Miller.
Ese día los organizadores de “The Bit Drop” celebrarán el lanzamiento de la entrega de bitcoins con una fiesta nacional en la que invitarán a músicos, celebridades, realizarán sorteos y tendrán stands con material introductorio y educativo sobre la criptomoneda.
Por su parte, otro de los socios del proyecto, Crypto College Network (CCN) de la universidad Massachussets Institute of Technology (MIT) estará encargado de distribuir material educativo en toda la isla sobre qué es el Bitcoin, cuáles son sus ventajas y sus usos.

Además, colaborarán para educar a los locales minoristas de Dominica sobre los beneficios de aceptar Bitcoin como medio de pago y podrán montar puestos de venta de sus productos el día de la fiesta.
El financiamiento de la compra de los bitcoins que luego serán distribuidos gratuitamente vendrá de donaciones del público en general, así como del patrocinio de empresas que deseen participar en el proyecto.
En cuanto a la relación entre los socios organizadores y las autoridades de la isla, Miller explicó que su acercamiento con los funcionarios de Dominica fue mayormente con fines educacionales.
Según el CEO de Coinapult, los ministros con los que habló fueron abiertos a la adopción de esta iniciativa porque creen en el potencial económico que podría dar Bitcoin a esta isla caribeña.
Los interesados en donar para que este proyecto pueda llevarse a cabo exitosamente pueden entrar a letthebitdrop.com. Sarah Blincoe, la líder del proyecto le contó a PanAm Post que aquellos que donen 0,1 o más bitcoins participarán de un sorteo por un viaje todo incluido para participar de la fiesta de lanzamiento.
Bitcoin, una oportunidad para Dominica
Geográficamente, Dominica está localizada sobre el mar Caribe, al norte de Venezuela y al sudeste de República Dominicana. Dominica es una república que forma parte de la Mancomunidad Británica (el Commonwealth británico), posee una desocupación del 23% y una bajo índice de inflación anual (2,1%).
Según datos de la Fundación Heritage, Dominica se encuentra por sobre el promedio del mundo en cuanto a su apertura económica, pero aún cuenta con altos índices de corrupción interna.
En 2008, Dominica se unió al ALBA, la alianza comercial de países, liderada por Hugo Chávez, que mantiene una visión socialista de la economía.
Nota del editor: La versión original de este artículo informaba que la moneda tendría estatus oficial en Dominico. Esto se basó en una información incorrecta, por lo cual fueron necesarios cambios en el título y en el lead de este artículo. Pedimos disculpas por nuestro error.