miércoles 3 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Danilo «El Sexto» Maldonado detenido en Cuba por celebrar la muerte de Fidel Castro

Danilo «El Sexto» Maldonado detenido en Cuba por celebrar la muerte de Fidel Castro

Adriana Peralta Adriana Peralta
27 noviembre, 2016

Etiquetas: CubaDictadura
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Danilo el Sexto Maldonado es un disidente cubano que expresa su oposición con grafito. (Translating Cuba)
Danilo el Sexto Maldonado es un disidente cubano que expresa su oposición por medio del arte geáfico. (Translating Cuba)

Danilo el Sexto Maldonado, artista disidente cubano, fue capturado el sábado 26 de noviembre por fuerzas del régimen cubano y conducido a un lugar desconocido. Su secuestro fue denunciado por su madre María Victoria Machado González, quien explicó que fuerzas del régimen que irrumpieron en la vivienda donde reside, poco antes del mediodía del sábado.

  • Lea más: Danilo Maldonado, “el Sexto”: arte que conquista la Libertad

«Le pidieron la llave a la mujer del alquiler, se metieron dentro de la casa y lo sacaron. No sabemos adónde», expresó Machado al medio de Miami Diario de Cuba. «No nos han dejado establecer comunicación ni entrar al apartamento. Tienen a la policía vigilando el lugar», agregó. «Se lo llevaron por opositor. Él salió anoche (viernes) a celebrar la muerte de Fidel Castro, a poner carteles por La Habana«, añadió.

Noticias Relacionadas

China manipula la pandemia con más autoritarismo

China manipula la pandemia con más autoritarismo

3 marzo, 2021
Por qué Mark Zuckerberg tiene razón: la libertad es libre

Facebook acumula 20,3 millones de denuncias por mostrar abuso sexual infantil

2 marzo, 2021

El temor de la madre de Maldonado es que autoridades cubanas puedan plantar en el apartamento de su hijo pruebas incriminatorias para enjuiciar a El Sexto. Dijo que había más de 30 dibujos del artista en el apartamento.

 

El hecho que, al parecer, esencadenó dicho secuestro fue que Danilo dibujó sobre el letrero del hotel Habana Libre la frase «Se fue» y al lado su firma, refiriendose a la muerte del dictador cubano Fidel Castro.

Por su parte, las autoridades cubanas han negado que Machado esté con ellos, sin embargo, la madre de El Sexto afirmó haber identificado a los secuestradores. «Están aquí afuera, yo los conozco, porque ellos son los que siempre han perseguido a Danilo donde quiera. Los mismos que arrestaban a las Damas de Blanco y las golpeaban», precisó.

  • Lea más: Madre de artista cubano El Sexto: “El arte no conoce límites”

«Unos oficiales del Departamento 21 me trataron de arrebatar el teléfono cuando les intenté hacer fotos. No me quitan la vista de encima, estoy sentada frente a la estación. Me mandaron a salir de la unidad porque ellos quitaron los bancos para que nadie pudiera hacer estancia».

“El Sexto se ha convertido en un blanco del régimen cubano por que su grafiti es uno de los métodos que más teme la élite cubana, ya que expone su verdadera naturaleza. El arte de el Sexto desenmascara la tiranía en maneras en que los documentos y la prensa no puede. Ahora que Castro recibirá una pomposa despedida, el régimen tomará medidas para silenciar todas las voces a favor de la democracia y ahogar los llamados a una reforma”, expresó Thor Halvorssen, presidente de la organización Human Rights Foundation (HRF), en un comunicado de prensa de su organización.

“Fidel Castro deja una nación inundada por lágrimas y sangre de las miles de ejecuciones, decenas de miles de prisioneros políticos, campos de concetración para hombres homosexuales, campos de labor forzara para aquellos que pensaran diferente, escucharan música jazz o incluso que tuvieran pelo largo. Castro deja atras a su hermano menor Raúl como dictador a cargo y por lo menos un hijo para seguir cuando Raúl se muere. Castro ha muerto pero su legado de represión continua” añadió Halvorssen.

En 2015, el Sexto pasó diez meses en prisión por satirizar a la familia Castro. En ese momento fue capturado mientras se disponía a realizar una actuación artística llamada “Granja de animales” inspirada en el libro de George Orwell en contra de las dictaduras. La obra incluiría dos cerdos decorados con los nombres Fidel y Raúl. El Sexto fue acusado de difamación, crimen que castigable hasta con tres años en prisión.

El Sexto pertenece a la larga lista de artistas que protestan en contra del régimen cubano, yendo en contra de la constitución cubaba que reza que “la creatividad artística está permitida en la medida que no sea contraria a la revolución”.

Fuente: Diario de Cuba

Etiquetas: CubaDictadura
Artículo Anterior

Ted Cruz reta a Obama a no asistir al funeral de Fidel Castro

Siguiente Artículo

Trump: el único líder mundial que ha revelado la fracasada y violenta dictadura de Fidel Castro

Adriana Peralta

Adriana Peralta

Adriana Peralta es amante, promotora y defensora de la libertad. Ha sido pasante en el Cato Institute y Atlas Network en Washington D.C. y miembro de la junta directiva de @CREO_org en El Salvador. Actualmente trabaja en el departamento de desarrollo de la Universidad Francisco Marroquín. Síguela en Twitter: @AdriPeraltaM.

Publicaciones Relacionadas

China manipula la pandemia con más autoritarismo
Asia

China manipula la pandemia con más autoritarismo

3 marzo, 2021
Por qué Mark Zuckerberg tiene razón: la libertad es libre
Estados Unidos

Facebook acumula 20,3 millones de denuncias por mostrar abuso sexual infantil

2 marzo, 2021
El desempleo en España supera los 4 millones por primera vez desde 2016
España

El desempleo en España supera los 4 millones por primera vez desde 2016

2 marzo, 2021
El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela
Análisis

El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela

2 marzo, 2021
Cuatro señales que muestran cómo el marxismo contaminó a EEUU
Análisis

Cuatro señales que muestran cómo el marxismo contaminó a EEUU

2 marzo, 2021
Una reflexión a propósito de los medios y los gustos de las audiencias
Columnistas

Una reflexión a propósito de los medios y los gustos de las audiencias

2 marzo, 2021
Siguiente Artículo
dictadura de Castro

Trump: el único líder mundial que ha revelado la fracasada y violenta dictadura de Fidel Castro

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad