
Tras la visita de Trump a México el presidente Enrique Peña Nieto manifestó a través de su cuenta de Twitter que: “México no pagara por ningún Muro construido por los Estados Unidos” manifestó Enrique Peña Nieto, presidente de México. Contradiciendo así a las declaraciones del candidato republicano Donald Trump, quién expresó que el tema del financiamiento del Muro no fue abordado durante sus pláticas con el presidente de México.
Al inicio de la conversación con Donald Trump dejé claro que México no pagará por el muro.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) August 31, 2016
A partir de ahí, la conversación abordó otros temas, y se desarrolló de manera respetuosa.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) August 31, 2016
Donald Trump calificó a Peña Nieto como “su amigo”, pero afirmó que no se discutió qué país pagará por el muro que teóricamente se construiría entre Estados Unidos y México para evitar la inmigración ilegal. “Discutimos acerca del muro, pero no discutimos sobre cómo se pagara, eso se hará en una fecha posterior, esta fue una reunión preliminar, la cual fue excelente” expresó el candidato republicano.
- Lea más: Revelan que presidente de México plagió casi 30 % de su tesis universitaria
- Lea más: Trump reiteró en México su promesa de un muro fronterizo
Trump, que en repetidas ocasiones ha insultado a los mexicanos, al estar junto a Peña Nieto calificó a los mexicanos como “espectaculares”, “grandes trabajadores’ y afirmó que quiere trabajar junto a esa nación para evitar más inmigración ilegal. Con esta visita Donald Trump busca tener una mayor popularidad entre la población latina en Estados Unidos.
¿Por qué Enrique Peña Nieto invitó a Donald Trump?
Después de meses en los que el candidato republicano presidencial no ha mantenido una relación cordial con los votantes latinos, muchas personas se han preguntado la motivación de Peña Nieto al invitar a Trump. Razones que dio a conocer el mandatario a través de su cuenta de Twitter.
Invité a México a los candidatos a la Presidencia de EEUU, para conversar sobre la relación bilateral. Mañana recibo a Donald Trump.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) August 31, 2016
Creo en el diálogo para promover los intereses de México en el mundo y, principalmente, para proteger a los mexicanos donde quiera que estén
— Enrique Peña Nieto (@EPN) August 31, 2016
Según el periodista de BBC Mundo en México, Alberto Nájar, “históricamente los distintos gobiernos del país mantuvieron distancia con el proceso electoral de su principal socio comercial”.
Para Andrew Selee, vicepresidente ejecutivo del Centro Internacional para Académicos Woodrow Wilson y experto en México, la invitación es una muestra de pragmatismo del gobierno mexicano. “Creo que el gobierno mexicano quiere establecer canales con quien quiera que vaya a ser el siguiente presidente de EE.UU., y Trump es un candidato legítimo”, le dijo al diario estadounidense The New York Times.
“Y desde la perspectiva política, que Peña Nieto invite a Trump a México demuestra que (el candidato republicano) ha sido forzado a modificar parte de su retórica y a tomar a México más en serio”, añadió el experto.
Fuentes: BBC Mundo, The Telegraph,