martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Edward Snowden recibe premio Alumni 2015 de Estudiantes por la Libertad

Edward Snowden recibe premio Alumni 2015 de Estudiantes por la Libertad

Adriana Peralta Adriana Peralta
21 octubre, 2014

Etiquetas: Alexander McCobinAsdrúbal VargasciaEdward SnowdenEstudiantes por la LibertadNSASFL
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Snowden ha sido llamado traidor por diversas voces gubernamentales. (Flickr)
Snowden ha sido llamado traidor por quienes se oponen a las impactantes revelaciones que hizo sobre los sistemas de vigilancia masiva estadounidenses y británicos. (Flickr)

EnglishEstudiantes por la Libertad (SFL) anunció este martes 21 que el premio “Alumni Estudiante por la Libertad 2015” será otorgado a Edward Snowden por impulsar una «conversación global» sobre el balance de poder entre Gobierno y ciudadanos, y provocar así reformas que eviten políticas de vigilancia gubernamental intrusas, abusivas e injustas.

Aunque Snowden no es un exalumno miembro de Estudiantes por la Libertad —terminó su educación antes de 2008, año de fundación de SFL— recibe este premio porque su compromiso con la libertad ha tenido un impacto profundo en el mundo y sirve de inspiración para otros luchadores.

Noticias Relacionadas

Stephen King: el nuevo rey de la hipocresía socialista de Occidente

Stephen King: el nuevo rey de la hipocresía socialista de Occidente

26 enero, 2021
Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021

Snowden, un consultor tecnológico que trabajó como informante para la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos, reveló en 2013 documentos clasificados de esta última oficina en los cuales se detallaban programas de vigilancia masiva dirigidos por el Gobierno estadounidense y el Gobierno británico, en evidente violación de los derechos civiles.

«Realmente estamos muy entusiasmados de poder reconocer la valentía, el ímpetu y sacrificio de un individuo que le hizo frente a un Estado que pretende avasallar la privacidad de sus ciudadanos», dijo a PanAm Post Asdrúbal Vargas, miembro de la junta directiva internacional de SFL.

Para Vargas, con el premio, SFL pretende además sensibilizar sobre la importancia de no ser cómplices a las agresiones de los Gobiernos, y citó a Henry David Thoureu: «Hay que ejercer nuestro derecho a la desobediencia civil frente a la perversión de la ley y sus instituciones». «Snowden nos ha mostrado cómo la línea de ser cómplice a protagonista, reside en la voluntad individual», concluyó el directivo.

Destacan el valor de la desobediencia civil

Snowden ha enfrentado muchas críticas, entre ellas haber violado la ley. Para Alexander McCobin, cofundador y presidente de SFL, “la desobediencia civil no es solamente algo que debemos de aceptar como necesario para vigilar los abusos del Gobierno, es algo que debemos de venerar y admirar cuando se usa para responsabilizar a nuestros Gobiernos por sus actividades injustas y hasta ilegales”.

“Otras críticas son las potenciales dañinas consecuencias al bienestar, seguridad y libertades básicas de estadounidenses debido a las acciones de Snowden”, continua McCobin en la comunicado oficial del premio, “sin embargo, un año y medio ha pasado desde que los primeros documentos fueron revelados al público y es evidente que ninguna información de seguridad nacional ha sido entregada a terceras personas”, remató el presidente de SFL.

La justificación para entregar este premio a Snowden, en palabras de McCobin, es simple: “Es lo que hay que hacer”.

Una polémica labor patriótica

Las revelación que salieron a la luz gracias a Edward Snowden han sido resumidas como orwelianas. Por ello, Snowden —catalogado como el hombre más buscado del mundo— resume su hazaña como una labor patriótica.

«Todo lo que quería hacer era enseñarle al público la manera en que estaban siendo gobernados. Esto es un hito que hace mucho tiempo establecimos. En este momento buscamos hacer más amplias las metas», expresó el informante al Washington Post en diciembre de 2013.

John Kerry, secretario de Estado de los Estados Unidos ha sido uno de los que más fuertemente ha criticado a Snowden, llamándolo cobarde y traidor e incitándolo a que deje su escondite en Rusia y regrese a su país a enfrentar las responsabilidades de sus acciones.

Pero Rusia no era el país de destino de Snowden. En su rumbo a América Latina su pasaporte fue revocado y quedó atrapado en el aeropuerto de Moscú, por lo que cuando las personas le cuestionan su país de asilo les responde, «por favor pregúntenle al Departamento de Estado [de Estados Unidos]».

«¿Cómo puede decirse que no sirvo a mi país cuando todas las tres ramas del Gobierno han realizado reformas como resultado de lo que hice? Ser un patriota no significa poner ante todo el servicio al Gobierno. Significa saber cuándo proteger a tu país, proteger a la Constitución, proteger a tus conciudadanos de las violaciones y usurpaciones de adversarios. Y los adversarios no son siempre extranjeros», expresó Snowden en cuanto a las críticas a sus revelaciones en una entrevista a NBC. En esa oportunidad explicó que fue entrenado como espía por Estados Unidos.

Por las obvias limitaciones a su libre tránsito, Snowden no será capaz se recibir el galardón en persona en la VIII Conferencia Internacional de Estudiantes por la Libertad, la cual se celebrará entre los próximos 13 y 15 de febrero en Washington, D.C., Estados Unidos.

Editado por Elisa Vásquez

Etiquetas: Alexander McCobinAsdrúbal VargasciaEdward SnowdenEstudiantes por la LibertadNSASFL
Artículo Anterior

La politización del brote de ébola en EE.UU. no ayudará a frenar al virus

Siguiente Artículo

Muro de Berlín: Una advertencia para los experimentos socialistas

Adriana Peralta

Adriana Peralta

Adriana Peralta es amante, promotora y defensora de la libertad. Ha sido pasante en el Cato Institute y Atlas Network en Washington D.C. y miembro de la junta directiva de @CREO_org en El Salvador. Actualmente trabaja en el departamento de desarrollo de la Universidad Francisco Marroquín. Síguela en Twitter: @AdriPeraltaM.

Publicaciones Relacionadas

Stephen King: el nuevo rey de la hipocresía socialista de Occidente
Columnistas

Stephen King: el nuevo rey de la hipocresía socialista de Occidente

26 enero, 2021
Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados
Política

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales
Análisis

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus
México

AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus

25 enero, 2021
China y sus teorías para lavarse las manos por el origen del COVID-19
Asia

China y sus teorías para lavarse las manos por el origen del COVID-19

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
Siguiente Artículo

Muro de Berlín: Una advertencia para los experimentos socialistas

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad