Este domingo, el Parlamento Centroamericano (Parlacen) le exigió al presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, que normalice y regularice la situación de los centroamericanos que se encuentran indocumentados en su país.
Después de que el magnate anunciara que iba a expulsar a los inmigrantes, el Parlacen le solicitó a las nuevas autoridades electas, quienes tomarán posesión en enero de 2017, que observen a la mayoría de los latinos que están sin documentos legales pero no tienen antecedentes penales y que lo que están buscando es una mejor calidad de vida a la que tenían en su lugar de origen.
Este organismo político instó al gobierno norteamericano a “propiciar la regularización de millones de conciudadanos que contribuyen con su trabajo, creatividad y talento, a la riqueza material y espiritual de los Estados Unidos”.
A través de un comunicado, el Parlacen enfatizó que con el camino que invitan a tomar se busca “un contexto de concordia y cooperación entre nuestros países y los Estados Unidos, un marco de respeto a los derechos humanos y a la dignidad de los inmigrantes, y la tranquilidad de millones de familias en nuestros países”.
Adicionalmente, hicieron un llamado a los migrantes y a sus familiares a que confíen en eel Parlacen, y que hagan parte de la lucha por la regularización, ya que la participación de los latinos se ha incrementado entre 10,2 millones desde el 2008 a 13 millones hasta el 2016.
Un portavoz de esta institución afirmó que quieren instar a Trump para que durante su gobierno mejore el bienestar del pueblo estadounidense y que “tengan la sabiduría para conducir los asuntos internacionales en aras de la paz, el desarrollo de nuestros pueblos y la conservación del planeta”.
Finalmente, el organismo puso a la orden su compromiso, diplomacia y abogacía a las dos cámaras legislativas y al gobierno para que se pueda lograr la regularización de millones de centroamericanos.
Fuente: El Nuevo Herald