En Perú las empresas que contienen material cuprífero (material que contiene cobre) van a tener un aumento en su utilidad del 221,6 %, por el crecimiento de la producción de Southern Copper y Cerro Verde y en la utilidad neta de las polimetálicas. Lo anterior debido al aumento del precio del plomo, el zinc y la plata.
Las empresas que producen metales preciosos también serán beneficiadas y tendrán una mejora notable en su utilidad, gracias al mayor precio del oro y la plata.
Tahoe Resources, también productora de metales, igualmente verá ganancias por la adquisición de Lake Shore Gold y por el inicio de la producción comercial de Shahuindo.
El portal digital Kallpa SAB, indicó que la utilidad neta de la muestra de las empresas que tienen en cobertura a 19 compañías en total, van a registrar 153,3 % de incremento anual.
A su vez, dijo que las empresas de demanda interna, van a presentar un 14,4 % del incremento en su utilidad neta.
- Lea más: Sospechan presencia de Hezbolá en conflicto minero de Perú
- Lea más: Perú: fabricantes de bebidas azucaradas repudian impuesto de 20% sugerido por la OMS
Por otro lado, ante la mejoría de los márgenes en InRetail Perú, las firmas del sector consumo, tendrán un incremento del 50,6 %, también se señala los gastos serán menores en Alicorp.
Debido a que Graña y Montero no registraron pérdidas producidas en el tercer trimestre del 2015, por los sobrecostos en la construcción de la mina Inmaculada, el sector de infraestructura también presentará un crecimiento del 15,5 %.
Se espera que el sector energía aumente su utilidad en un 91 %, ya que no se estiman pérdidas en la Refinería La Pampilla por desvalorización de inventarios.
Fuente: El Comercio