domingo 7 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Chavismo evitará a toda costa el referendo en Venezuela

Chavismo evitará a toda costa el referendo en Venezuela

Ysol Delgado Ysol Delgado
14 julio, 2016

Etiquetas: Chávezcrisis en VenezuelaCrisis humanitaria en venezuelaMaduroNicolás MaduroreferendoReferendo revocatorioReferendo revocatorio en VenezuelaRevocatorioVenezuela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
De ser inevitable, el chavismo aceptaría que Maduro salga de la Presidencia el próximo año (Notitotal)
De ser inevitable, el chavismo aceptaría que Maduro salga de la Presidencia el próximo año. (Notitotal)

El oficialismo en Venezuela decidió de forma secreta evitar, a como de lugar, la realización del referendo revocatorio al mandato de Maduro, por lo menos este año, a pesar de las presiones internacionales y del descontento social que está enfrentando el país.

El gabinete de dirigentes gubernamentales que conforma el chavismo está en un intento desesperando por anclarse al poder hasta el 2019, debido a que semanas atrás tomaron la decisión de provocar una especie de escenario que provoque un enfrentamiento entre el régimen y la oposición, que ya ha agotado todos sus esfuerzos y posibilidades para que la mayoría de los venezolanos decidan el futuro del país electoralmente.

Apoyo internacional para referendo revocatorio

El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y el Secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, recomendaron como solución política la realización del revocatorio, señalando que es la salida legítima para la insostenible crisis humanitaria por la que está pasando Venezuela.

Sin embargo, el oficialismo afirma que el referendo no es una alternativa válida, comentaron a El Nuevo Herald fuentes cercanas.“No hacerlo es la apuesta principal del Chavismo para este año. Se acordó que se pueden hacer concesiones y que estarían incluso dispuestos a aceptar todo aquello que se les pudiera plantear o que a la oposición se le pudiera imaginar. Pero en este año no”. Comentó una de las fuentes, que habló bajo condición de anonimato.

“Maduro no quiere ser el primer presidente del chavismo derrotado por la oposición en un proceso electoral”, reveló otra de las fuentes. También agregó, que el presidente estaría dispuesto a renunciar para gritar a los cuatro vientos que fue víctima del sabotaje interno y de las conspiraciones de “El Imperio” y que al final se vio obligado a separarse del poder para evitar una situación de gran violencia en Venezuela.

En caso de realizar el revocatorio para después de enero del 2017, cualquier salida del poder de Maduro, bajo la normativa de la Constitución Nacional, significaría que el resto del mandato lo asumiría el vicepresidente, que podría ser nombrado por el mismo Maduro. El actual período presidencial culmina en el 2019.

El mandatario no acepta ni siquiera para el próximo año medirse personalmente en el referendo, teniendo en cuenta que tiene un nivel de popularidad inferior al 20 % de la población.

  • Lea más: Extraoficial: Inflación en Venezuela se dispara al 1000% anualizada
  • Lea más: Zapatero minimiza el referendo en Venezuela y la oposición lo «encara»

En cuanto a los recientes cambios en el Gobierno, cuando Maduro decidió otorgarle «superpoderes al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, en donde se le incluyen los nuevos controles sobre todo el gabinete de los ministerios nacionales», las fuentes anónimas dijeron que con esto tratan de evitar que el descontento del pueblo por la gravísima situación de escasez pueda terminar en una guerra civil. “Nicolás apuesta para que Padrino López y el manejo de logística que tienen las Fuerzas Armadas, logren aliviar un poco el problema de la escasez para conseguir más tiempo y llegar hasta el 2017”, dijo la fuente.

 

La participación militar dentro del régimen aumentó significativamente, dentro de un país que ya estaba militarizado. Esta vez, quienes se arriesgan en su totalidad son las Fuerzas Armadas, que cuentan con muy pocas herramientas para atender los problemas a los que se enfrenta Venezuela.

Noticias Relacionadas

Venezuela: como en Zimbabue

Venezuela: como en Zimbabue

7 marzo, 2021
Revolución Provida: jóvenes argentinos en defensa del primer derecho

Se levanta nuevo ejército provida en México guiado por influencers

7 marzo, 2021

 

Etiquetas: Chávezcrisis en VenezuelaCrisis humanitaria en venezuelaMaduroNicolás MaduroreferendoReferendo revocatorioReferendo revocatorio en VenezuelaRevocatorioVenezuela
Artículo Anterior

Ecuador: Aprobado informe de ley contra evasión fiscal

Siguiente Artículo

Se encarece la comida en Colombia por paro camionero

Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

Venezuela: como en Zimbabue
Opinión

Venezuela: como en Zimbabue

7 marzo, 2021
Revolución Provida: jóvenes argentinos en defensa del primer derecho
Columnistas

Se levanta nuevo ejército provida en México guiado por influencers

7 marzo, 2021
Bolsonaro celebra reducción del número de asesinatos en Brasil
Brasil

Hay una vacuna anticovid brasileña «en pleno desarrollo», dice Bolsonaro

6 marzo, 2021
Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda
Columnistas

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Cáritas: Venezuela se muere de hambre
Columnistas

Venezuela: ¿Será verdad eso que se dice sobre el régimen de Maduro?

6 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Se encarece la comida en Colombia por paro camionero

Se encarece la comida en Colombia por paro camionero

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad