sábado 23 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezuela: se acaba la comida, y gobierno rechaza ayuda humanitaria

Venezuela: se acaba la comida, y gobierno rechaza ayuda humanitaria

Ysol Delgado Ysol Delgado
14 junio, 2016

Etiquetas: CrisisEnVenezuelaDDHHOEAVenezuela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Bernardo Álvarez, embajador de Venezuela ante la OEA (Faja.360)
Bernardo Álvarez, embajador de Venezuela ante la OEA (Faja.360)

El embajador de Venezuela en la OEA, Bernardo Álvarez, denunció este martes desde Santo Domingo que la «derecha nacional e internacional insiste en promover un plan injerencista contra la soberanía y legitimidad y democracia en Venezuela».

En el marco de la 46ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Embajador reveló que, a pesar de que la sesión fue convocada para debatir sobre el desarrollo sustentable, ha circulado un documento impulsado desde Estados Unidos que intenta retomar “el plan intervencionista” del Secretario General de la OEA, Luis Almagro.

El embajador calificó esta pretensión como inaceptable y aseguró que ha generado un rechazo unánime de todos los países del Caribe. También rechazó la intención de solicitar apoyo internacional para prestar una “ayuda humanitaria” a Venezuela, al asegurar que ésta tiene en el trasfondo un deseo de intervenir el país, como sucedió en países del Medio Oriente, recordó.

 

«Creemos en la ayuda humanitaria, pero distinto es utilizarla en el marco que se está utilizando, que esconde un deseo intervencionista que es inaceptable», indicó Álvarez.

Noticias Relacionadas

EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
  • Lea más: Venezuela: Normalizan horario laboral durante verificación de firmas
  • Lea más: Confirman reunión entre John Kerry y la canciller venezolana

Álvarez añadió que toda esta acción se gesta desde hace un año como parte de una campaña política y mediática contra Venezuela, en la que uno de los factores fundamentales es Almagro, con un objetivo claro y único: la intervención política y extranjera en el país.

El pasado lunes, Luis Almagro y los embajadores ante la OEA de los 34 países conversaron con los miembros de la sociedad civil, previamente a la inauguración formal de la 46a Asamblea General de la organización.

Es importante recordar que Venezuela se enfrenta a la escasez de la mayoría de los productos básicos y de primera necesidad, teniendo una inflación de 180,9% en 2015 y una de las tasas de criminalidad más altas del mundo.

Fuente: Noticias RCN

 

Etiquetas: CrisisEnVenezuelaDDHHOEAVenezuela
Artículo Anterior

Conozca las aplicaciones que están «Uber-izando» la seguridad ciudadana

Siguiente Artículo

Uber no solo no se va de Colombia, sino que estrenará servicio de Uber-Pool

Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Análisis

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder
Ideología

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19
Noticias breves

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021
Caos, violencia y muerte en Washington
Columnistas

El fin del imperio

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
Uber no solo no se va de Colombia, sino que estrenará servicio de Uber-Pool

Uber no solo no se va de Colombia, sino que estrenará servicio de Uber-Pool

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad