sábado 4 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Videocolumna: la ventaja de NO ser un medio de comunicación «enmermelado»

Vanessa Vallejo por Vanessa Vallejo
16 junio, 2017
en Colombia, Columnistas, Debate, Destacado, Opinión, Sociedad, Suramérica, Vídeo
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Esta semana en Colombia el programa Doble Vía, de Caracol Televisión, entrevistó al periodista Álvaro Montes para que, supuestamente, le explicara a los televidentes cómo reconocer noticias falsas. Montes afirma en el programa mencionado que el PanAm Post publica noticias falsas sobre el acuerdo Santos-FARC y que este tipo de noticias confunde a la gente. Específicamente el periodista señala una videocolumna, que como su nombre lo indica es una columna de opinión y no una noticia, en la que hablo de los niños que aún tiene el grupo guerrillero y que no ha liberado. Según el entrevistado, no hay pruebas de que las FARC tenga menores de edad en sus filas.

  • Vea más: Santos llama a jefe de las FARC a darle explicaciones
  • Vea más: ¿Qué van a recibir las FARC al desmovilizarse? las cifras que escandalizan 

En Colombia es ampliamente conocido y documentado el reclutamiento de niños por parte de los guerrilleros de las FARC. Incluso, de acuerdo con organismos internacionales, el grupo guerrillero ya ha entregado 35 niños. Hay que preguntarle, entonces, al periodista, si esos niños que ya han sido entregados no son suficiente prueba para él. Incluso el alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, ha dicho que “las FARC están en deuda con el país” en cuanto al tema de los niños.

Noticias Relacionadas

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

3 febrero, 2023
¿Tiene chance «Argentina, 1985» contra la gran candidata alemana?

¿Tiene chance «Argentina, 1985» contra la gran candidata alemana?

3 febrero, 2023

 

Es bastante descarado de parte del periodista entrevistado ir a un programa a enseñar cómo identificar noticias falsas y decir que no hay pruebas de que las FARC tengan niños secuestrados. En la videocolumna de hoy le contestamos a Álvaro Montes respecto a su señalamiento de que somos un medio de comunicación mentiroso.

En el PanAm Post somos independientes, afortunadamente no estamos «enmermelados» como muchos medios de comunicación en Colombia, y por eso podemos decir abiertamente y a grades voces verdades que otros portales o canales no se atreven a denunciar.

  • Lea más: Cómo el Gobierno Santos aumentó la publicidad estatal en los medios durante elecciones

Para  lectores que no son colombianos el término «enmermelar» hace referencia al clientelismo, especialmente en el Gobierno Santos, por los numerosos contratos y dádivas repartidas que ayudan a mantener funcionando la maquinaria política del actual presidente.

PanAm
El PanAm Post es independiente, a diferencia de otros medios de comunicación llenos de «mermelada santista» nosotros denunciamos abierta y fuertemente lo que ocurre en Colombia

Esta semana en Colombia el programa Doble Vía, de Caracol Televisión, entrevistó al periodista Álvaro Montes para que, supuestamente, le explicara a los televidentes cómo reconocer noticias falsas. Montes afirma en el programa mencionado que el PanAm Post publica noticias falsas sobre el acuerdo Santos-FARC y que este tipo de noticias confunde a la gente. Específicamente el periodista señala una videocolumna, que como su nombre lo indica es una columna de opinión y no una noticia, en la que hablo de los niños que aún tiene el grupo guerrillero y que no ha liberado. Según el entrevistado, no hay pruebas de que las FARC tenga menores de edad en sus filas.

  • Vea más: Santos llama a jefe de las FARC a darle explicaciones
  • Vea más: ¿Qué van a recibir las FARC al desmovilizarse? las cifras que escandalizan 

En Colombia es ampliamente conocido y documentado el reclutamiento de niños por parte de los guerrilleros de las FARC. Incluso, de acuerdo con organismos internacionales, el grupo guerrillero ya ha entregado 35 niños. Hay que preguntarle, entonces, al periodista, si esos niños que ya han sido entregados no son suficiente prueba para él. Incluso el alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, ha dicho que “las FARC están en deuda con el país” en cuanto al tema de los niños.

 

Es bastante descarado de parte del periodista entrevistado ir a un programa a enseñar cómo identificar noticias falsas y decir que no hay pruebas de que las FARC tengan niños secuestrados. En la videocolumna de hoy le contestamos a Álvaro Montes respecto a su señalamiento de que somos un medio de comunicación mentiroso.

En el PanAm Post somos independientes, afortunadamente no estamos «enmermelados» como muchos medios de comunicación en Colombia, y por eso podemos decir abiertamente y a grades voces verdades que otros portales o canales no se atreven a denunciar.

  • Lea más: Cómo el Gobierno Santos aumentó la publicidad estatal en los medios durante elecciones

Para  lectores que no son colombianos el término «enmermelar» hace referencia al clientelismo, especialmente en el Gobierno Santos, por los numerosos contratos y dádivas repartidas que ayudan a mantener funcionando la maquinaria política del actual presidente.

PanAm
El PanAm Post es independiente, a diferencia de otros medios de comunicación llenos de «mermelada santista» nosotros denunciamos abierta y fuertemente lo que ocurre en Colombia
Etiquetas: mermelada santistaopiniónPanAm Post
Vanessa Vallejo

Vanessa Vallejo

Vanessa Vallejo es Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Economista, Paleolibertaria, conservadora.

Publicaciones Relacionadas

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula
Política

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

3 febrero, 2023
¿Tiene chance «Argentina, 1985» contra la gran candidata alemana?
Entretenimiento

¿Tiene chance «Argentina, 1985» contra la gran candidata alemana?

3 febrero, 2023
Diputada chilena propone ecografías para sensibilizar a madres que van a abortar
Entrevista

Diputada chilena propone ecografías para sensibilizar a madres que van a abortar

3 febrero, 2023
Desvaríos de Petro
Colombia

Petro se gasta 165.000 dólares en encuestas permanentes

3 febrero, 2023
El Estado fallido, los gauchos y el anarcocapitalismo argentino
Argentina

El Estado fallido, los gauchos y el anarcocapitalismo argentino

3 febrero, 2023
Referendo en Ecuador: ¿Soluciones estructurales o «trampa» política?
Ecuador

Referendo en Ecuador: ¿Soluciones estructurales o «trampa» política?

3 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.