lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bolivia, el eslogan «Patria o Muerte» y Ban Ki Moon

Bolivia, el eslogan «Patria o Muerte» y Ban Ki Moon

Contribuyente Contribuyente
30 octubre, 2015

Etiquetas: boliviaEvo Morales
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Ban Ki Moon, secretario de la ONU, saludó a la Fuerza Armada Boliviana con el grito "Patria o Muerte". (Aporrea)
Ban Ki Moon, secretario de la ONU, saludó a la Fuerza Armada Boliviana con el grito «Patria o Muerte». (Aporrea)

EnglishEl pasado sábado 10 de Octubre, el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon llegó a Bolivia para participar en la II Conferencia Mundial de Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida; al llegar junto con el Presidente Morales, el secretario General saludó a las Fuerzas Armadas con la frase “Patria o Muerte” a la cual los militares contestan: “Venceremos”.

Para muchos este lema no hace ningún daño o tiene relevancia, pero recordemos que esa frase la pronunció el guerrillero argentino cubano Ernesto Che Guevara en la Asamblea de las Naciones Unidas en los años 60 y claramente es una expresión nacionalista.

Noticias Relacionadas

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021

¿Es el nacionalismo malo? ¿Es esta frase dañina?

La respuesta a ambas preguntas es: Sí.

El nacionalismo ha propiciado la mayoría de las guerras en el mundo, un claro caso fue el Nazismo y el fascismo. No estoy diciendo que tener amor a su tierra sea malo, yo amo a Santa Cruz, lugar donde nací.

Pero esto se puede tergiversar de distintas formas, como la discriminación por otras culturas y la creencia de que una raza o cultura es superior a las demás.

La frase “Patria o Muerte” no debería ser si quiera escrita, porque denota violencia, tal como la usaron Fidel Castro, Ernesto Che Guevara y Evo Morales. Que para ellos significa “Patria (Para quienes están con nosotros) y Muerte (Para quienes se oponen)”. Además de esto, “Patria o Muerte” tiene un toque de guerra en sus palabras, ya que adelanta la posible confrontación entre dos naciones, estando así en constante preparación para la guerra, como hemos visto estos últimos años, a través de nuevas adquisiciones de armas bélicas.

Ban Ki Moon saludó a la FF.AA. de Bolivia con ese lema porque de esa manera Evo Morales saluda a su tropa desde el 2009, año en que fue impuesta la nueva Constitución Política del Estado por el Gobierno a costa de protestas y muertes, y en ella se nombra Capitán General de las FFAA al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, en este caso, Evo Morales, quien modificó la frase por: “Pachamama (Madre Tierra en Idioma Nativo) o Muerte».

[adrotate group=»8″]

Vemos como el populismo y el nacionalismo se van extendiendo en el Mundo y adquieren más apoyo, pero al mismo tiempo crecen los detractores. Pero lo preocupante es que las Naciones Unidas, más puntualmente, el secretario General apoye esas ideas a través de la pasada Cumbre G77 + China (Realizada en Santa Cruz, Bolivia) y dé ese saludo fuera de lugar, al que los militares tienen que responder con vergüenza, según el general retirado, Eduardo Galindo.

Entonces, ¿fue solo un simple saludo del secretario General o un apoyo sutil al régimen de Morales? Quisiera pensar que fue un saludo inocente de parte de Ban Ki Moon, pero año a año vemos como él y el resto de las Naciones Unidas aceptan las ideas populistas, ya que hasta ahora se hizo poco o nada en el tema de las violaciones de Derechos Humanos en Bolivia, y los múltiples ataques a la democracia, ambos, de parte del régimen de Morales.

Etiquetas: boliviaEvo Morales
Artículo Anterior

«Cartel del Confort», la alianza ilícita entre las grandes papeleras en Chile

Siguiente Artículo

Superintendencia ordenó liquidación de Seguros Constitución en Panamá

Contribuyente

Contribuyente

Publicaciones Relacionadas

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales
Análisis

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”
Análisis

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Superintendencia ordenó liquidación de Seguros Constitución en Panamá

Superintendencia ordenó liquidación de Seguros Constitución en Panamá

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad