domingo 7 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Se aproxima la prohibición del alcohol en Uruguay

Se aproxima la prohibición del alcohol en Uruguay

Contribuyente Contribuyente
27 marzo, 2015

Etiquetas: alcoholprohibición
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishPuede parecer difícil de creer que el mismo país que despenalizó la marihuana [1] se enfrente ahora a una ley que pretende declarar la guerra a las bebidas alcohólicas, aunque las autoridades uruguayas hasta ahora han insistido en que está lejos de ser lo que una vez fue la prohibición en Estados Unidos.

Sin embargo, en su primer día como presidente (1 de marzo), Tabaré Vázquez anunció que iba a tomar medidas enérgicas contra el consumo excesivo de alcohol, y 25 días después convocó una primera reunión con la oposición, la Unión de Bebidas, Alcohólicos Anónimos, y el director de la Junta Nacional de Drogas, Milton Romani. El objetivo era claro y presuntamente «positivo»: limitar el consumo de alcohol de los uruguayos.

Noticias Relacionadas

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
La reunión del jueves 26 de marzo, sobre cómo reducir el supuesto problema del consumo de alcohol en Uruguay. (Maldonado Noticias)
La reunión del jueves 26 de marzo, sobre cómo reducir el supuesto problema del consumo de alcohol en Uruguay. (Maldonado Noticias)

Esta no es la primera guerra de Vázquez contra las libertades personales. Durante su primer gobierno (2005-2010), Vázquez no sólo luchó contra el tabaco — lucha por la que en ese tiempo había una euforia mundial  —; dejó bien claro que no apoyaría ninguna liberalización del aborto, y admitió públicamente que él estaba dispuesto a vetar un eventual proyecto de ley, en caso de que fuese aprobado en el Parlamento, lo cual hizo después. [2]

La voluntad de Vázquez (un oncólogo Católico) para cuidar de los uruguayos puede ir demasiado lejos: este ni siquiera es su primer intento de regular el alcohol. Un proyecto de ley, con idénticas intenciones, se envió al parlamento durante su primer período presidencial y fue rechazado, a pesar de tener mayoría de su partido (Frente Amplio) en ambas cámaras legislativas. Su obsesión no se desvaneció con el tiempo, como todos podemos ver hoy.

Según cifras oficiales, el 8% del consumo de alcohol de Uruguay es problemático, y se estima que el 5% de este está relacionado con menores de edad.

Mientras que algunos de sus senadores (entre ellos el expresidente José Mujica) y, sorprendentemente, su vicepresidente Raúl Sendic marchan en apoyo del gobierno de Nicolás Maduro, Vázquez tiene previsto aplicar límites a la publicidad de alcohol, así como crear más requerimientos para los distribuidores y nuevas sanciones para aquellos que ignoren la ley aún no nacida.

La próxima reunión se celebrará el 29 de abril y, en el ínterin, Vázquez sugirió que tengamos una «mente abierta» acerca de esta nueva resolución — cualquiera que sea — ya que él está convencido de que el alcohol es una droga de entrada a sustancias más fuertes.

«Los consumidores no serán perseguidos», dijo Vázquez, «pero el alcohol no se venderá en todas las tiendas». El solo hecho de que el presidente aclaró que no habrá persecuciones, me hace pensar lo contrario: es exactamente lo que sucedió con la prohibición de fumar hace nueve años. Los fumadores fueron repentinamente satanizados y vilipendiados.

Todas estas medidas del estado paternalista (tan típicas de nuestro presidente) no son coherentes con las declaraciones de ese candidato que alguna vez dijo que consideraría la despenalización de la cocaína. Ese fue Vázquez el año pasado, por si acaso.

Me parece olvidar que, para algunos, vale la pena defender las libertades sólo en época de elecciones, y las olvidan fácilmente una vez que el trono — cargo, me refería al cargo — es conquistado.

[1] La aplicación de la ley ha sido suspendida hasta nuevo aviso.

[2] El aborto fue despenalizado bajo pedido, en diciembre de 2011, durante la administración de José Mujica.

Traducido por Rebeca Morla.

Etiquetas: alcoholprohibición
Artículo Anterior

¿Podrá llegar Venezuela al 2019?

Siguiente Artículo

Desestiman denuncia de Nisman contra la presidenta Cristina Kirchner

Contribuyente

Contribuyente

Publicaciones Relacionadas

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal
Opinión

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021
Milei, Acumular alimentos, Argentina COVID-19
Opinión

Argentina despertó, el gran responsable Javier Milei y Avanza Libertad

6 marzo, 2021
Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar
Economía

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia
Comercio

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Desestiman denuncia de Nisman contra la presidenta Cristina Kirchner

Desestiman denuncia de Nisman contra la presidenta Cristina Kirchner

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad