miércoles 20 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Argentina: la oposición se impone en las urnas

Argentina: la oposición se impone en las urnas

Sofía Ramírez Fionda Sofía Ramírez Fionda
28 octubre, 2013

Etiquetas: Cristina KirchnerSergio Massa
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishAyer, los argentinos fueron a las urnas para renovar la mitad de la Cámara de Diputados Nacional y un tercio del Senado, además de otros cargos provinciales y locales en las Provincias. A nivel nacional, el oficialismo encabezado por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner del Frente para la Victoria (FPV) se mantuvo como la primera minoría con el 33% de los votos, pero el proyecto sufrió derrotas en importantes distritos, además de encontrarse lejos de alcanzar el 54% de los votos que llevaron al partido a la presidencia en 2011.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el kirchnerismo fue derrotado por el oficialismo de ese distrito (PRO) y la alianza opositora UNEN, quienes se quedaron con las tres bancas para el Senado que se renovaban y que habían suscitado mayor polémica en los últimos días. El candidato oficialista Daniel Filmus perdió la renovación de su banca contra Pino Solanas (UNEN).

Noticias Relacionadas

¿Dónde se originó el ‘hackeo’ masivo al Gobierno de EEUU?

EEUU abre la puerta a sanciones contra China por «genocidio» de los uigures

20 enero, 2021
Relación Biden-Guaidó inicia con frustración de EEUU

Relación Biden-Guaidó inicia con frustración de EEUU

20 enero, 2021

También en la Provincia de Buenos Aires, el Frente Renovador (FR) del actual Intendente de Tigre, Sergio Massa, se impuso frente al kircherismo y, aún cuando antes de las elecciones se hablaba de una diferencia del 7% entre ambos partidos, la brecha fue finalmente de 11 puntos. Considerado la nueva oposición peronista, Massa obtuvo el 44% de los votos frente al 32% del candidato oficialista, Martín Insaurralde.

massa
Sergio Massa fue uno de los grandes ganadores, al frente de su recientemente fundado partido, el Frente Renovador para la Concordia. Fuente: TodoBrown

Córdoba, Mendoza y Santa Fe también constituyen distritos importantes donde se impusieron los gobiernos locales. En Córdoba, el FPV quedó tercero con el 15% de los votos frente a Unión por Córdoba y la Unión Cívica Radical (UCR). En Mendoza, la UCR liderada por el ex vicepresidente de Fernandez, Julio Cobos, alcanzó el 48% de los votos contra el 27% del kirchnerismo. Y en Santa Fe, el gobierno provincial de Hermes Binner volvió a imponerse con el 42% de los votos, seguido luego por el PRO y el FPV.

Lejos está el Frente para la Victoria de obtener los números necesarios en ambas Cámaras – incluyendo a los aliados – para poder impulsar una reforma constitucional que permita a Fernandez ser electa por un tercer período consecutivo. Y dado que Fernandez no podrá ser reelecta, las expectativas están puestas en las elecciones del 2015 y en cómo las fuerzas políticas – con una oposición sumamente atomizada – se reorganizarán a partir de estos resultados para competir por la presidencia.

Ver datos de la Dirección Nacional Electoral.

Etiquetas: Cristina KirchnerSergio Massa
Artículo Anterior

Vieques, Puerto Rico tiene la tasa mas alta de asesinatos en el mundo

Siguiente Artículo

Paraguay: el Estado retoma el control de Aceros Paraguayos

Sofía Ramírez Fionda

Sofía Ramírez Fionda

Basada en Buenos Aires, Argentina, Ramírez Fionda es ex editora en español y periodista de PanAm Post. Posee títulos en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Síguela en Twitter: @SofiFionda.

Publicaciones Relacionadas

Guaidó
Venezuela

Asamblea chavista desafía a Biden con orden de arresto a opositores

20 enero, 2021
Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires
Argentina

Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires

20 enero, 2021
Políticos de El Salvador
Chile

Chile a merced de la narco-violencia

20 enero, 2021
Desalojo, Venezuela
Columnistas

El carcinoma constitucional, alivio y curación

20 enero, 2021
¿Dónde se originó el ‘hackeo’ masivo al Gobierno de EEUU?
Asia

EEUU abre la puerta a sanciones contra China por «genocidio» de los uigures

20 enero, 2021
Relación Biden-Guaidó inicia con frustración de EEUU
Relaciones Internacionales

Relación Biden-Guaidó inicia con frustración de EEUU

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
Maduro emplea milicias para combatir el desabastecimiento

Paraguay: el Estado retoma el control de Aceros Paraguayos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad