lunes 8 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Paraguay: el Estado retoma el control de Aceros Paraguayos

Paraguay: el Estado retoma el control de Aceros Paraguayos

Staff de PanAm Post Staff de PanAm Post
28 octubre, 2013

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Ayer, el Presidente de Paraguay, Horacio Cartes, anunció que el Estado tomará el control de Aceros Paraguayos (ACEPAR), una firma privatizada hace casi veinte años que pertenece a trabajadores e inversores locales y se encuentra al borde de la quiebra.

ACEPAR fue transferida en 1997 al Consorcio Siderúrgico Paraguayo (COSIPAR), un grupo conformado en dos terceras partes por empresarios, y en un tercio restante por ex trabajadores de la firma. Sin embargo, esta transferencia, que en teoría debía ser controlada por el Estado, estuvo plagada de denuncias de mala administración.

Noticias Relacionadas

Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo

Biden cede ante la OMS y le pagará 200 millones de dólares por «obligaciones»

18 febrero, 2021
Gobernador de Nueva York contra las cuerdas por su gestión de la pandemia

Gobernador de Nueva York contra las cuerdas por su gestión de la pandemia

18 febrero, 2021

El procurador de la República, Roberto Moreno, informó que ACEPAR se vendió por US$ 35 millones y a pesar de que el precio nunca se pagó, hoy la empresa está al borde de la quiebra con un pasivo aproximado de US$ 50 millones. Moreno explicó que el Estado pedirá la anulación del acuerdo por incumplimiento. ACEPAR fue controlada por años por el empresario argentino Sergio Taselli, que vendió su parte recientemente a un grupo paraguayo.

Cartes aseguró que desde la privatización de la empresa, los bienes del Estado han sido saqueados. Su medida responde al descontento social frente a una ley impulsada por el mismo Presidente que busca atraer inversiones promoviendo alianzas público-privadas. Los sindicatos denuncian que la nueva ley allana el terreno para las privatizaciones.

Fuente: Reuters.

Artículo Anterior

Argentina: la oposición se impone en las urnas

Siguiente Artículo

Homicidio por mala praxis médica: ¿Un nuevo delito en Ecuador?

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria
Colombia

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
El desempleo en España supera los 4 millones por primera vez desde 2016
España

El desempleo en España supera los 4 millones por primera vez desde 2016

2 marzo, 2021
Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»
Noticias breves

Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»

26 febrero, 2021
Diputados chavistas reciben vacunas antes que ancianos y personal de salud
Venezuela

Diputados chavistas reciben vacunas antes que ancianos y personal de salud

23 febrero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Coronavirus

Biden cede ante la OMS y le pagará 200 millones de dólares por «obligaciones»

18 febrero, 2021
Gobernador de Nueva York contra las cuerdas por su gestión de la pandemia
Estados Unidos

Gobernador de Nueva York contra las cuerdas por su gestión de la pandemia

18 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Homicidio por mala praxis médica: ¿Un nuevo delito en Ecuador?

Homicidio por mala praxis médica: ¿Un nuevo delito en Ecuador?

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad