sábado 2 diciembre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Paraguay: el Estado retoma el control de Aceros Paraguayos

Paraguay: el Estado retoma el control de Aceros Paraguayos

Staff de PanAm Post por Staff de PanAm Post
28 octubre, 2013
en Noticias breves
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Ayer, el Presidente de Paraguay, Horacio Cartes, anunció que el Estado tomará el control de Aceros Paraguayos (ACEPAR), una firma privatizada hace casi veinte años que pertenece a trabajadores e inversores locales y se encuentra al borde de la quiebra.

ACEPAR fue transferida en 1997 al Consorcio Siderúrgico Paraguayo (COSIPAR), un grupo conformado en dos terceras partes por empresarios, y en un tercio restante por ex trabajadores de la firma. Sin embargo, esta transferencia, que en teoría debía ser controlada por el Estado, estuvo plagada de denuncias de mala administración.

Noticias Relacionadas

Estados Unidos envía a otros 300 efectivos a Medio Oriente

Estados Unidos envía a otros 300 efectivos a Medio Oriente

31 octubre, 2023
Google engañó a usuarios sobre recogida de datos, según tribunal de Australia

Google pagó USD 26.300 millones en 2021 para ser el principal buscador

27 octubre, 2023

El procurador de la República, Roberto Moreno, informó que ACEPAR se vendió por US$ 35 millones y a pesar de que el precio nunca se pagó, hoy la empresa está al borde de la quiebra con un pasivo aproximado de US$ 50 millones. Moreno explicó que el Estado pedirá la anulación del acuerdo por incumplimiento. ACEPAR fue controlada por años por el empresario argentino Sergio Taselli, que vendió su parte recientemente a un grupo paraguayo.

Cartes aseguró que desde la privatización de la empresa, los bienes del Estado han sido saqueados. Su medida responde al descontento social frente a una ley impulsada por el mismo Presidente que busca atraer inversiones promoviendo alianzas público-privadas. Los sindicatos denuncian que la nueva ley allana el terreno para las privatizaciones.

Fuente: Reuters.

Staff de PanAm Post

Staff de PanAm Post

Publicaciones Relacionadas

Cómo cambia el panorama judicial de Piedad Córdoba con su regreso al Senado
Colombia

Abren proceso penal contra Piedad Córdoba por enriquecimiento ilícito

10 noviembre, 2023
Netanyahu: Israel se encargará indefinidamente de la seguridad de Gaza
Noticias breves

Netanyahu: Israel se encargará indefinidamente de la seguridad de Gaza

6 noviembre, 2023
Estados Unidos envía a otros 300 efectivos a Medio Oriente
Noticias breves

Estados Unidos envía a otros 300 efectivos a Medio Oriente

31 octubre, 2023
Google engañó a usuarios sobre recogida de datos, según tribunal de Australia
Noticias breves

Google pagó USD 26.300 millones en 2021 para ser el principal buscador

27 octubre, 2023
EEUU bombardea instalaciones de la Guardia Revolucionaria iraní en Siria
Noticias breves

EEUU bombardea instalaciones de la Guardia Revolucionaria iraní en Siria

26 octubre, 2023
Feijóo fracasa en su último intento para convertirse en presidente
Noticias breves

Feijóo fracasa en su último intento para convertirse en presidente

29 septiembre, 2023
Siguiente Artículo
Homicidio por mala praxis médica: ¿Un nuevo delito en Ecuador?

Homicidio por mala praxis médica: ¿Un nuevo delito en Ecuador?

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.