miércoles 3 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Santos, la JEP y los medios: el “gradual” avance al socialismo

Santos, la JEP y los medios: el “gradual” avance al socialismo

El excomandante de las FARC, Rodrigo Londoño, dijo ante la JEP que supuestamente esta guerrilla planeó atentar contra la vida del expresidente Juan Manuel Santos

Samuel Ángel Samuel Ángel
11 febrero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Juan Manuel Santos firmó en 2016 el acuerdo de paz con las FARC desconociendo la decisión del pueblo en el plebiscito. (Archivo)

Es ampliamente conocida la militancia santista en las izquierdas, inclusive extremas, y cuando hablo de santista no me refiero a los seguidores de Santos necesariamente, sino a la familia Santos, y por supuesto, al expresidente Juan Manuel Santos.

No solo eso, si hay alguien en el país que, por sus posiciones acomodadas y oportunistas, permite entender que hay que estar atentos a las seis caras del dado, cada vez que lo lanza en una de sus jugadas, es la de este expresidente.

Noticias Relacionadas

La «peligrosa» agenda migratoria de Biden y la amenaza de una «crisis humanitaria»

La «peligrosa» agenda migratoria de Biden y la amenaza de una «crisis humanitaria»

2 marzo, 2021
Texas se declara libre de restricciones contra el coronavirus

Texas se declara libre de restricciones contra el coronavirus

2 marzo, 2021

Por tanto, y sobre todo con el entuerto de La Habana que armó el binomio Santos-FARC, es curioso lo que publica este miércoles la agencia EFE: “La desmovilizada guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) planeó atentar contra la vida del expresidente Juan Manuel Santos al iniciar los diálogos que desembocaron en la firma del acuerdo de paz de 2016”.

La JEP viene siendo usada para generar estos golpes mediáticos que pueden confundir al ciudadano de a pie y sobre todo a los estudiantes que están siendo manipulados de manera feroz por las “nuevas izquierdas” que se muestran como vegetarianas (amables), pero que realmente todo lo que tocan, pretenden corromperlo. (En Colombia han avanzado como nunca con la farándula, con el caballito del discurso de la paz, solo por dar un ejemplo).

Imagínense ustedes poner a Juan Manuel Santos hoy en día como víctima. El chiste se cuenta solo para un tahúr que hasta por las mismas izquierdas es señalado de ser la encarnación del oportunismo.

En el libro Santos, el jugador, escrito por un militante de izquierda, se narra cómo el expresidente usó su posición en el diario El Tiempo, como columnista para alabar o atacar al gobierno de su amigo Samper según le conviniera. (pág. 101).

Cómo actúa Santos y cómo es el pueblo colombiano

En el mundo de Juan Manuel Santos no existen los amigos, existen las conveniencias personales y las apariencias para lograrlas. Algo muy distinto de la civilización cristiana que piensa lo mejor de los demás y que busca a su vez hacerle bien al prójimo. Eso no existe en los socialistas fabianos, ala del socialismo practicada por Juan Manuel que consiste en avanzar en la aplicación de los principios del socialismo mediante reformas graduales.

Tal cual lo que ha hecho Juan Manuel Santos, no durante sus periodos presidenciales, sino durante toda su vida. Pero su principal escultura de este proceso ha sido la JEP.

Otro ejemplo del pretendido cambio de imagen lavándola en la JEP

Curiosas declaraciones de Timochenko en la JEP, donde libra de toda culpa a quien apuntaban todas las miradas en el caso del crimen del catedrático y político Álvaro Gómez Hurtado. Curioso que Samper, protagonista por ese entonces de todos los señalamientos haya resultado hace muy poco en el congreso de las FARC, llamándose “camarada” con todos los subversivos.

Casi que parece una tarea de matemáticas de un niño:

Samper, amigo de las FARC, Samper acusado del magnicidio de Gómez Hurtado, Samper en el congreso de las FARC llamándose camarada de tu a tu, Samper “absuelto de toda culpa” en el marco de un tribunal comunista que fue diseñado por Santos para crear total impunidad para las FARC y sus amigos.

El triángulo de la muerte a Colombia en manos del comunismo

Con un agravante, no solo la JEP es un tribunal para la impunidad de las FARC, sino que la rama judicial transversalmente está en manos del comunismo, en Colombia hay una dictadura judicial comunista hace décadas, fruto de ello, ni Santos con Odebrecht, ni Petro con lo que le hizo a Bogotá, ni Cepeda con sus montajes, ni Claudia López con todo el daño que le va a hacer en su período a Bogotá, tendrán ningún problema, todos, absolutamente todos tendrán total impunidad, así esta definido, así esta marcado el rumbo de la nación.

¿Qué hacer?

Ejemplos como la Federalist Society en los Estados Unidos replicados en nuestros países latinoamericanos podrían algún día hacerle frente a esta rama judicial completamente pervertida y pervertidora.

Amanecerá y veremos si Colombia despierta a los falsos cantos de sirena de la paz, y al tribunal que sembrará de comunismo a la patria: la JEP.

Artículo Anterior

Comparó a los republicanos con los judíos en el nazismo y la despidieron de Star Wars

Siguiente Artículo

Enchufar a Bibiana Aído nos ha costado más de 210 millones de euros, hasta 2019

Samuel Ángel

Samuel Ángel

Abogado, escritor, presidente del Instituto de Investigación Social Solidaridad.

Publicaciones Relacionadas

La «peligrosa» agenda migratoria de Biden y la amenaza de una «crisis humanitaria»
Estados Unidos

La «peligrosa» agenda migratoria de Biden y la amenaza de una «crisis humanitaria»

2 marzo, 2021
Texas se declara libre de restricciones contra el coronavirus
Estados Unidos

Texas se declara libre de restricciones contra el coronavirus

2 marzo, 2021
Por qué Mark Zuckerberg tiene razón: la libertad es libre
Estados Unidos

Facebook acumula 20,3 millones de denuncias por mostrar abuso sexual infantil

2 marzo, 2021
Batalla final: el kirchnerismo buscará acabar este año con la República y la Justicia
Argentina

Batalla final: el kirchnerismo buscará acabar este año con la República y la Justicia

2 marzo, 2021
Andrew Cuomo ya tiene tres denuncias por acoso sexual… y contando
Estados Unidos

Andrew Cuomo ya tiene tres denuncias por acoso sexual… y contando

2 marzo, 2021
Actividad del Comercio creció en Chile un 9,1 % interanual en junio
Noticias

¿Cómo autos de lujo robados en EEUU terminan en Venezuela?

2 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Enchufar a Bibiana Aído nos ha costado más de 210 millones de euros, hasta 2019

Enchufar a Bibiana Aído nos ha costado más de 210 millones de euros, hasta 2019

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad