viernes 26 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Irán recluta «simpatizantes» para reforzar su presencia en Venezuela

Irán recluta «simpatizantes» para reforzar su presencia en Venezuela

Sabrina Martín Sabrina Martín
14 septiembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Agentes iraníes, Nacionalidad venezolana
“Hay cosas que salen de la sección cultural de la embajada iraní; es algo que parece normal, buscan amigos, te impulsan a que estudies más sobre las maravillas del idioma farsi de Irán”, explicó la embajadora Vanessa Neumann (mppre).

El régimen Iraní inició el reclutamiento de «simpatizantes» mientras refuerza su presencia en Venezuela; así lo denunció Vanessa Neumann, embajadora del gobierno interino de Juan Guaidó ante el Reino Unido.

“Hay cosas que salen de la sección cultural de la embajada iraní; es algo que parece normal, buscan amigos, te impulsan a que estudies más sobre las maravillas del idioma farsi de Irán”, explicó Neumann.

Noticias Relacionadas

Las cinco excusas más patéticas del kirchnerismo

Las cinco excusas más patéticas del kirchnerismo

26 febrero, 2021
Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 

Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 

26 febrero, 2021

Las declaraciones de la embajadora se produjeron en el marco de una conferencia virtual en la que afirmó que el régimen iraní y Hezbolá trabajan “en paralelo” para reclutar a personas que «odian a los Estados Unidos».

Neumann denunció además que uno de los principales objetivos del grupo terrorista libanés Hezbolah es tomar “manejo del gobierno” venezolano a través de Tareck El Aissami, ilegítimo y usurpador ministro de Petróleo de Nicolás Maduro.

«Hezbolá se acerca a jóvenes para ver si tienen interés de lucha. Algunos han sido llevados a estudiar a Irán y al Líbano y luego le piden sumarse al campo de batalla», dijo en la misma conferencia Rafael Rosell, rector de la Universidad Pedro de Valvidia de Chile.

Las declaraciones de Neumann y Rosell coinciden con el análisis de Joseph Humire, especialista en Seguridad global y director ejecutivo del Centro para una Sociedad Libre y Segura quien aseguró a PanAm Post que Maduro e Irán mueven sus fichas para que Donald Trump pierda las elecciones.

Humire explicó que por más de 35 años, Irán ha construido el potencial para tener presencia militar en la región y en los últimos 15 años Chávez y Maduro le han dado esa capacidad.

«Irán ha construido una infraestructura de doble uso, construye empresas como fachada, que a primera vista son legítimas pero detrás de eso hay usos encubiertos», señala.

«Por ejemplo, Irán tiene una industria de autos en Venezuela y a simple vista es un negocio legítimo, pero cuando hace los envíos de autopartes, puede ocultar otro material, como explosivos, minerales o materia prima para armas», explicó.

El especialista recordó que las Guardias Revolucionarias de Irán, su rama de fuerzas especiales del país persa, está presente en la nación suramericana desde hace aproximadamente 15 años; pero considera que no es casual que ahora se haga de una manera tan pública.

«Ellos quieren legitimizar su presencia en Venezuela, Irán se está preparando para decir que no reconoce las sanciones de Estados Unidos, y va a buscar provocar con una potencial transferencia de armas a Maduro. Buscará poner a la comunidad internacional en contra de Estados Unidos», señaló el especialista

«Esto va a pasar semanas antes de las elecciones de EE.UU. y van a poner a Trump en una posición difícil donde tendrá que decidir si hace algo para evitar el envío de armamento de Irán a Venezuela, o si lo deja pasar», agregó.

Irán y Venezuela comparten un desprecio mutuo por Estados Unidos, que ha impuesto varias sanciones a sus respectivas economías. La relación entre ambas naciones ha sido calificada como una amenaza para Estados Unidos, pues el régimen del país suramericano ha permitido que el grupo terrorista iraní Hezbolá utilice dicho territorio como base para expandirse por América Latina.

Artículo Anterior

Pompeo visitará Guyana y Venezuela está en su agenda de temas a discutir

Siguiente Artículo

Estudio: emigración venezolana no ha incrementado la delincuencia en la región

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Las cinco excusas más patéticas del kirchnerismo
Argentina

Las cinco excusas más patéticas del kirchnerismo

26 febrero, 2021
Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 
Colombia

Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 

26 febrero, 2021
Proyecto de ley busca proteger a EEUU de la propaganda comunista china
Asia

Proyecto de ley busca proteger a EEUU de la propaganda comunista china

26 febrero, 2021
México: ¿peor que nunca?
Opinión

El aumento del estatismo eléctrico

26 febrero, 2021
Los abogados no somos el defensor del Pueblo
Columnistas

Los abogados no somos el defensor del Pueblo

26 febrero, 2021
Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China
Estados Unidos

Biden ordena bombardeo en Siria contra instalaciones respaldadas por Irán

25 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Si Maduro no sale, éxodo venezolano llegará a ocho millones en 2020

Estudio: emigración venezolana no ha incrementado la delincuencia en la región

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad