sábado 13 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

China importó crudo venezolano con etiqueta de Malasia para burlar sanciones

Sabrina Martín por Sabrina Martín
12 junio, 2020
en Asia, Comercio, Economía, Política, Relaciones Internacionales, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Durante los primeros seis meses de 2019, China importó un promedio de 350.000 barriles por día de crudo desde Venezuela. (Mppre)

Sigilosamente China se convirtió en el principal aliado del régimen de Nicolás Maduro al convertirse en el importador número uno de petróleo venezolano; esto a pesar de las sanciones de Estados Unidos. Rusia fue el gran intermediario.

Un reportaje de la agencia de noticias Reuters reveló cómo el país asiático ha logrado eludir las sanciones e importar crudo de Venezuela, favoreciendo a la tiranía. Durante los primeros seis meses de 2019, importó un promedio de 350.000 barriles por día de crudo desde Venezuela.

Noticias Relacionadas

Comida rápida y responsabilidad personal

Comida rápida y responsabilidad personal

13 agosto, 2022
La tortura como instrumento de consolidación de las dictaduras

La tortura como instrumento de consolidación de las dictaduras

13 agosto, 2022

Entre el 1 de julio y el 31 de diciembre, los buques cisterna entregaron al menos 18 envíos por un total de 19,7 millones de barriles de crudo venezolano renombrado en los puertos chinos, determinó Reuters.

«Esos 18 envíos representaron más del 5 % de las exportaciones totales de Venezuela en 2019, con un valor de alrededor de $ 1 mil millones a precios de mercado», señala el reportaje.

Al parecer China ha logrado engañar sobre el origen del petróleo importado, simulando que la entrega se habría hecho desde Malasia y no desde Venezuela. Reuters descubrió que los envíos mal etiquetados han continuado.

«El crudo de Petróleos de Venezuela SA, o PDVSA, siguió llegando a los puertos chinos con la ayuda de una unidad con sede en Suiza de Rosneft, la compañía petrolera estatal de Rusia, y un método indirecto de entrega que hizo parecer que el origen del petróleo era Malasia», señala la agencia de noticias.

Pese a que la estatal China National Petroleum Corp, conocida como CNPC, disminuyó las compras a Venezuela, sí habría sido responsable del alquiler del buque petrolero Adventure que llevó crudo venezolano a China en septiembre de 2019.

«Se envió tanto petróleo de PDVSA a China de esta manera que las importaciones totales de petróleo venezolano en 2019 en el país promediaron 283.000 barriles por día. Eso es un 24 % más alto que los 228.700 barriles diarios reportados por la aduana china», señala Reuters.

15 petroleros cuyas rutas fueron revisadas por Reuters salieron de Venezuela y se dirigieron primero a la costa de Malasia, según muestran los datos de seguimiento.

Sanciones por venir

El comercio triangulado entre Venezuela y China, con la ayuda de Rusia y el uso de Malasia como supuesto lugar de origen se encuentra ahora bajo la mira de la administración de Trump.

Reuters consultó a Elliot Abrams, representante especial del Departamento de Estado de EE. UU. para Venezuela, sobre los envíos de petróleo venezolano a China, y el funcionario respondió que nuevas sanciones contra dichas compañías asiáticas están «sobre la mesa».

«Tomaremos medidas individuales con respecto a las transferencias STS», dijo Abrams.

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Comida rápida y responsabilidad personal
Sociedad

Comida rápida y responsabilidad personal

13 agosto, 2022
La tortura como instrumento de consolidación de las dictaduras
Opinión

La tortura como instrumento de consolidación de las dictaduras

13 agosto, 2022
El gobierno de Japón saqueó el futuro y sus hijos están pagando el precio
Economía

El gobierno de Japón saqueó el futuro y sus hijos están pagando el precio

13 agosto, 2022
Emmanuel Danann: «Es hora de abrir los ojos, el discurso de la izquierda es una gran mentira»
Argentina

Emmanuel Danann: «Es hora de abrir los ojos, el discurso de la izquierda es una gran mentira»

12 agosto, 2022
Técnico que reparó la computadora de Hunter Biden revela amenaza del FBI
Estados Unidos

Técnico que reparó la computadora de Hunter Biden revela amenaza del FBI

12 agosto, 2022
Quebrar Pdvsa, Petróleo Venezuela
Venezuela

Chavismo frena las exportaciones de PDVSA a Europa

12 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad