lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Detenido Franklin Durán, empresario del chavismo vinculado a Operación Gedeón

Detenido Franklin Durán, empresario del chavismo vinculado a Operación Gedeón

Sabrina Martín Sabrina Martín
29 mayo, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
En 2008 Durán fue imputado en Estados Unidos por sus vínculos en un escándalo de financiamiento político a los Kirchner en Argentina. (Valijeros)

En el marco de la fallida Operación Gedeón, que buscaba la captura de Nicolás Maduro, el régimen detuvo a Franklin Durán, un empresario venezolano que estuvo detenido en Estados Unidos y que además ha sido vinculado con el chavismo.

A Durán le dictaron cargos por los delitos de financiamiento al terrorismo, traición a la patria, rebelión, conspiración con gobierno extranjero, terrorismo, tráfico ilícito de armas de guerra y asociación.

Noticias Relacionadas

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus

AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus

25 enero, 2021

CONFIRMADO A partir de este lunes, fue recluido en celdas del Sebin Helicoide el empresario Franklin Durán, señalado de ser uno de los financistas de la #OperacionGedeon . Durán(48) cumplió sentencia de 3 años de prisión en EEUU por el caso del maletín de Guido Antonini Wilson.

— Javier I. Mayorca (@javiermayorca) May 26, 2020

El empresario estuvo detenido en Estados Unidos (EE. UU.) por su vinculación en el caso del maletín con 800 000 dólares enviado desde Venezuela hasta Argentina para financiar la campaña presidencial de Cristina Fernández de Kirchner. Ahora se le vincula con participar como financista de la Operación Gedeón.

Estados Unidos también investiga a Durán por haber prestado un avión de su propiedad para que Jordan Goudreau, quien se atribuye el liderato de la Operación Gedeón, viajara de Miami a Barranquilla.

Durán es dueño de dos empresas en Venezuela, Ruibal & Durán, dedicada a la importación y exportación de equipos militares y policiales, y Mil Importaciones 1997, importadora de productos de consumo masivo.

El empresario es muy cercano al general detenido en EE. UU., Clíver Alcalá Cordones, señalado por ser uno de los líderes del movimiento y que es acusado por la justicia estadounidense de delitos de narcotráfico.

Un reportaje publicado por el PanAm Post muestra cómo se dio la participación de Durán en el plan. En la investigación se informa que el avión viajó a Colombia más de ocho veces desde Venezuela y Estados Unidos.

En 2008 Durán fue imputado en Estados Unidos por sus vínculos en un escándalo de financiamiento político que impulsó Hugo Chávez a los Kirchner en Argentina, y que se centraba en una maleta con 800 000 dólares en efectivo.

Franklin Durán, junto a su socio, el también empresario Carlos Kauffmann, fueron condenados a cuatro años de prisión y una multa de 175 000 dólares por la justicia norteamericana por haber actuado como agentes de inteligencia de la Marina venezolana, sin registrarse en EE. UU., y por presionar a Antonini Wilson para que guardara silencio sobre los 800 000 dólares. Sin que Durán lo supiera, Wilson grabó sus conversaciones y se las entregó al FBI.

Durán y Kauffmann crearon empresas en paraísos fiscales. En 2011 constituyeron una empresa llamada Klim Foundation Fides en Curazao, que se dedicaba a otorgar cartas de referencia a venezolanos para recomendarlos y ayudarlos en el proceso de registro de compañías en las Islas Vírgenes. Ese mismo año también habría sido cliente de Mossack Fonseca, empresa protagonista del escándalo de los Panama Papers.

Aunque Durán es señalado de estar vinculado con el intento para derrocar a Maduro, es un hombre cercano al sector petrolero en Venezuela y al chavismo. Su empresa Perforaciones Albornoz C.A. (Perfoalca) ha sido contratada 30 veces por Pdvsa para actividades relacionadas con la extracción de gas natural y operación de taladros de perforación.

El empresario, que desde 2004 fue contratista del Gobierno venezolano, al que le fue expropiada la empresa Venoco en 2010 mientras cumplía condena en Estados Unidos, ahora es detenido por presuntamente estar implicado en un plan para derrocar a Maduro.

Artículo Anterior

En medio de centenares de quiebras en sector comercial Gobierno extiende cuarentena

Siguiente Artículo

Alberto Fernández, ¿inmune al coronavirus o por encima de su propia ley?

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus
México

AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
China y sus teorías para lavarse las manos por el origen del COVID-19
Asia

China y sus teorías para lavarse las manos por el origen del COVID-19

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Análisis

Biden ignora su propia ley sobre el uso obligatorio de mascarillas desde el primer día

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Alberto Fernández coronavirus, Fermosa Cuarentena

Alberto Fernández, ¿inmune al coronavirus o por encima de su propia ley?

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad