miércoles 20 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EEUU analiza medidas contra Irán por envío de gasolina a Venezuela

EEUU analiza medidas contra Irán por envío de gasolina a Venezuela

Sabrina Martín Sabrina Martín
26 mayo, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Una flota de cinco buques, dos de los cuales ya llegaron a Venezuela, trasportan 1,5 millones de barriles de combustible provenientes de Irán para supuestamente paliar la escasez de combustible. (EFE)

Donald Trump analiza nuevas medidas contra Irán por el envío que hizo a Venezuela de 1,5 millones de barriles de gasolina para ayudar al régimen de Nicolás Maduro.

De acuerdo con el diario ABC de España, un alto funcionario de Estados Unidos anunció que Trump «no tolerará la intromisión» de Irán en Venezuela.

Noticias Relacionadas

Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»

Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»

20 enero, 2021
Trump vs. Biden, capitalismo o socialismo

¿Qué políticas de Donald Trump debería continuar Joe Biden?

20 enero, 2021

«El Presidente ha dejado en claro que EE.UU. no tolerará la intromisión [en Venezuela] de un régimen ilegítimo [el iraní] que oprime a su pueblo, niega los derechos humanos más básicos y practica la violencia y la represión», dijo la fuente gubernamental.

El funcionario estadounidense en calidad de anonimato ha señalado que el camino a seguir por ahora será el de las sanciones económicas; por lo que se espera más presión de ese tipo contra el régimen iraní.

Una flota de cinco buques, dos de los cuales ya llegaron a Venezuela, trasportan 1,5 millones de barriles de combustible provenientes de Irán para supuestamente paliar la escasez de combustible.

Segundo tanquero #iraní 🇮🇷 Forest ya se encuentra en aguas territoriales de #Venezuela 🇻🇪, faltan Petunia, Faxon y Clavel. pic.twitter.com/XBynI8HDVK

— heverac (@hevercastro) May 25, 2020

Los 200 millones de litros de gasolina que traen los cargueros iraníes, fueron pagados por adelantado con 9 toneladas de oro que equivalen a 500 millones de dólares en el mercado y que fueron saqueadas de las bóvedas del Banco Central de Venezuela.

El embajador del régimen chavista ante Naciones Unidas, Samuel Moncada, llegó a denunciar por carta ante el Secretario General de ese organismo que EE.UU. se disponía a «usar la fuerza militar». Irán por su parte también denunció que “los esfuerzos de Estados Unidos para tomar medidas coercitivas con el objetivo de interrumpir la venta de petróleo iraní equivalen a una escalada peligrosa”.

Sin embargo, finalmente Estados Unidos no interfirió en el envío, y el cargamento llegó a Venezuela.

El ex asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, pidió a China e Irán “no equivocarse” tras seguir colaborando con el régimen de Nicolás Maduro. “El régimen ilegítimo de Maduro recibe asistencia de China e Irán para reparar las refinerías de petróleo dañadas de Venezuela. No se equivoquen, China e Irán están en una cooperación profunda para apuntalar a Maduro y avergonzar a Estados Unidos”, dijo.

Razon de la no intervención de EEUU

Hever Castro, oficial de Marina Mercante e ingeniero marítimo, señaló a través de su cuenta en la red social Twitter que en el derecho marítimo internacional, específicamente, en la convención de la ONU sobre los derechos del mar de Ginebra 1958/82, se establece que «en la práctica se considera a un buque como una pequeña parte del país al cuál pertenece su pabellón y por lo tanto goza de inmunidad cuando se encuentre en aguas internacionales».

Un buque mercante, puede ser interceptado en alta mar por la armada de otro país, solamente si se encuentra cometiendo un delito como la piratería, trata de esclavos, contaminación u otro de gravedad siempre y cuando se pueda probar y justificar ante el país de su nacionalidad. pic.twitter.com/pSDxxbR2C3

— heverac (@hevercastro) April 25, 2020

«Si la armada de algún país, de manera arbitraria e injustificada intercepta a un buque mercante de otra nacionalidad mientras se encuentre en alta mar, estará violando el tratado y el agredido podrá actuar legalmente, esto sería más o menos como asaltar la embajada de otro país», señaló.

«Lo que sí es seguro es que EE. UU. tiene un plan que quizás no va al ritmo que muchos quisiéramos, pero está en marcha y cada día le suman presión. Algo que también sabemos es que aunque EE. UU. tiene mucha paciencia, hay un límite como lo tuvieron con Panamá, Libia, Irak, etc», recordó.

Artículo Anterior

Universidad J. Hopkins y HRW informan: Maduro no podrá controlar el COVID-19

Siguiente Artículo

La siniestra promesa de un senador colombiano

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»
Estados Unidos

Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»

20 enero, 2021
Trump vs. Biden, capitalismo o socialismo
Análisis

¿Qué políticas de Donald Trump debería continuar Joe Biden?

20 enero, 2021
Mentiras Biden, Elecciones EEUU
Economía

Tres problemas del nuevo paquete de Joe Biden para enfrentar el COVID-19

20 enero, 2021
Guaidó
Venezuela

Asamblea chavista desafía a Biden con orden de arresto a opositores

20 enero, 2021
Políticos de El Salvador
Chile

Chile a merced de la narco-violencia

20 enero, 2021
Desalojo, Venezuela
Columnistas

El carcinoma constitucional, alivio y curación

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
Siniestra promesa, Economía de derechos, Gustavo Petro

La siniestra promesa de un senador colombiano

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad