miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Di Martino, el joven que pidió a Trump utilizar la amenaza de fuerza en Venezuela

Di Martino, el joven que pidió a Trump utilizar la amenaza de fuerza en Venezuela

Sabrina Martín Sabrina Martín
12 noviembre, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Junto a víctimas de represión y tortura de la Unión Soviética, Vietnam, Corea del Norte y Cuba, fue recibido en el Despacho Oval el joven Daniel Di Martino (al extremo a la derecha de la fotografía), que huyó del régimen de Nicolás Maduro en 2016. (Fotografía cortesía: Official White House Photo by Joyce N. Boghosian)

«Le dije a Trump que para salir de Nicolás Maduro, Venezuela necesita una amenaza de fuerza real», así lo afirmó Daniel Di Martino, el joven venezolano que se reunió con el presidente de Estados Unidos como representante de Venezuela en el Día Nacional de las Víctimas del Comunismo.

Donald Trump recibió en la Casa Blanca a cinco exiliados que huyeron de regímenes comunistas, pero a diferencia de ceremonias anteriores, incluyó a una víctima del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Noticias Relacionadas

El aliade que acabó con el deporte femenino

El aliade que acabó con el deporte femenino

27 enero, 2021
Juicio político contra Trump «está muerto» desde antes de llegar al Senado

Juicio político contra Trump «está muerto» desde antes de llegar al Senado

27 enero, 2021

Fue un honor reunirme con @realDonaldTrump junto a otros ciudadanos de países controlados por el socialismo y comunismo. Hablamos sobre la importancia de combatir esta ideología malvada y de la crisis en nuestros países.

¡Gracias @VoCommunism y @WhiteHouse por esta oportunidad! https://t.co/e65hF2amdw

— Daniel Di Martino 🇻🇪🇺🇸 CONFIRM ACB TO SCOTUS (@DanielDiMartino) November 7, 2019

El joven Di Martino fue recibido junto a víctimas de represión y tortura de la Unión Soviética, Vietnam, Corea del Norte y Cuba, en el Despacho Oval. Di Martino es secretario político del partido político Vente Venezuela en Estados Unidos y colaborador de la ONG Young Voices, organización sin fines de lucro que ayuda a gente joven a difundir ideas de la libertad.

En una entrevista para PanAm Post, Di Martino contó cómo fue el encuentro con el mandatario estadounidense, a quien calificó de «gentil y divertido». Además, contó su conversación en relación con la crisis en el país gobernado por la tiranía de Nicolás Maduro.

¿Cómo llegas a ser parte de los escogidos para reunirte con el presidente de Estados Unidos?

Conozco a la Fundación de Víctimas del Comunismo y ellos me contactaron para ir a la reunión y yo muy agradecido porque me dieron la oportunidad de conocer al presidente y hablar con él.

¿Por qué te consideras víctima del comunismo?

Muy fácil, yo no me hubiera tenido que ir de mi país si no fuera por este sistema terrible que destruyó a Venezuela, el mismo que destruyó Cuba y Nicaragua.

A mi familia le iba muy bien en Venezuela a principios de los años 90, pero cuando Hugo Chávez llegó al poder, al hacer sus reformas económicas aumentó la inflación, destruyó el poder adquisitivo y empeoró nuestra calidad de vida. No teníamos dinero. Solo para comprar comida; eso nos pasó a nosotros, por eso yo me consideró víctima del comunismo. Soy una persona que quiere luchar contra el sistema comunista.

En relación con tu reunión con el presidente Donald Trump, ¿qué palabras pudiste darle o qué le dijiste sobre la crisis en Venezuela?

El presidente lo que hizo fue preguntas; yo le conté mi historia y el presidente Trump además me preguntó por qué Maduro seguía en el poder y qué podía hacer él, y yo simplemente le dije que Maduro sigue en el poder por culpa del sistema, el apoyo de Rusia, de China, de Cuba e Irán. Le dije además que Maduro tiene controladas a las Fuerzas Armadas y por eso se mantiene en el poder.

Aproveché también de agradecerle por todo lo que ha hecho por nuestro país y le señalé que en Venezuela necesitamos más ayuda porque tenemos que derrocar al régimen de Nicolás Maduro.

¿Qué tipo de ayuda le dijiste que necesita Venezuela para lograr la caída de Maduro?

Le dije que necesitamos es una amenaza real.

¿Pudiste explicarle qué significa eso de que Venezuela necesita una amenaza real?

No, no tuve el tiempo suficiente, pero Venezuela necesita una amenaza real contra el régimen de Nicolás Maduro.

Significa que necesitamos que Estados Unidos actúe contra el régimen de Maduro en operaciones especiales, por ejemplo, con operativos militares frente a nuestras fronteras y que le amenace con la captura de sus más allegados.

Que le ofrezca irse con todo el dinero robado y sus cómplices. Entiendo que la justicia importa y que a mucha gente no le gusta esta idea, pero necesitamos que Maduro se vaya y nos deje el país para reconstruirlo.

¿Crees que el Gobierno de Trump no ha hecho este ofrecimiento a Maduro, que siendo Trump el principal aliado de Venezuela no ha tenido esa intención?

Obviamente no lo ha intentado porque nadie ha capturado a nadie del régimen de Maduro adentro de Venezuela. No ha existido una amenaza real porque Maduro no se lo ha creído.

¿Cómo ves tú la actuación del Gobierno interino de Guaidó y su relación con el Gobierno de Donald Trump?

Creo que a Guaidó le ha faltado mucha relación con Trump. Cuando Juan Guaidó salió del país a reunirse con otros líderes extranjeros, no se reunió con Trump, por el contrario mandó a su esposa.

En mi opinión creo que Estados Unidos es el principal aliado que tenemos y es el que más nos está ayudando a salir de Nicolás Maduro. Creo que vivimos en un momento geopolítico muy afortunado nosotros los venezolanos, porque a pesar de que la situación en Venezuela es terrible, jamás hemos tenido Gobiernos tan alineados entre sí como Brasil, Colombia y Estados Unidos listos para ayudar.

Yo creo que perdimos una oportunidad muy grande en especial cuando se intentó el ingreso de la ayuda humanitaria y que Guaidó no se haya reunido con Trump para hablar de estas cosas. Parece que los representantes del Gobierno interino solo buscan una solución negociada de diálogo que hasta ahora no ha dado resultados.

Artículo Anterior

Hacia un modelo de rescate democrático: lecciones de Bolivia

Siguiente Artículo

Policía española busca a un exgeneral chavista para extraditarlo a EEUU

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

El aliade que acabó con el deporte femenino
Columnistas

El aliade que acabó con el deporte femenino

27 enero, 2021
Juicio político contra Trump «está muerto» desde antes de llegar al Senado
Estados Unidos

Juicio político contra Trump «está muerto» desde antes de llegar al Senado

27 enero, 2021
Ciudad de Texas permitirá el uso de pesos mexicanos
Columnistas

Criterios Generales de Política Tributaria para México en 2021

27 enero, 2021
Niños en Venezuela viven un calvario para obtener documentos de identidad
Venezuela

Niños en Venezuela viven un calvario para obtener documentos de identidad

27 enero, 2021
La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones
Política

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»
Ideología

Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

26 enero, 2021
Siguiente Artículo
Policía española, Exgeneral chavista

Policía española busca a un exgeneral chavista para extraditarlo a EEUU

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad