martes 2 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Putin sigue respaldando a Maduro, pero acepta legitimidad de la Asamblea Nacional

Putin sigue respaldando a Maduro, pero acepta legitimidad de la Asamblea Nacional

Sabrina Martín Sabrina Martín
26 septiembre, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Putin señaló que seguirá cumpliendo con sus compromisos militares con Venezuela (EFE)

Mientras los presidentes del mundo se reúnen en la Asamblea General de la ONU, el dictador Nicolás Maduro viajó a Rusia para recibir respaldo de Vladimir Putin; sin embargo no habría salido muy contento luego de que el mandatario europeo no solo reconociera a la Asamblea Nacional como el legítimo Poder Legislativo, sino que además lo habría emplazado a retomar el diálogo que abandonó con la oposición encabezada por Juan Guaidó.

Durante la reunión Putin afirmó que reconoce a Maduro como presidente del Gobierno, y aunque no reconoció a Guaidó como mandatario interino, sí dejó claro que reconoce al legítimo Parlamento y no a la Constituyente chavista creada por el régimen.

Noticias Relacionadas

La sumisión «revolucionaria» del bolívar ante el dólar estadounidense

¿Cómo autos de lujo robados en EEUU terminan en Venezuela?

2 marzo, 2021
El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela

El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela

2 marzo, 2021

“Rusia respalda consecuentemente todos los órganos de poder legítimo de Venezuela, incluida su Presidencia y su Parlamento. Y nosotros, sin duda, respaldamos el diálogo que usted, señor presidente, y el Gobierno mantienen con las fuerzas de oposición”, señaló.

Otro detalle importante de la reunión, es que Putin señaló que seguirá cumpliendo con sus compromisos militares con Venezuela tal y como lo demostró con el envío de tropas para el mantenimiento de equipos rusos en el país suramericano; sin embargo se descartó por completo cualquier extensión de préstamos o apoyo financiero.

Según Bloomberg, Vladimir #Putin le dijo a Maduro que sería “irracional” descartar conversaciones con la oposición. El gobierno de #Rusia enviará vacunas a Venezuela y continuará dándole mantenimiento a equipos militares, pero no se acordó apoyo financiero.#Venezuela

— Mariano de Alba (@marianodealba) September 25, 2019

A pesar de que el mundo ha sido testigo del fracaso del diálogo auspiciado por Noruega, debido a los constantes incumplimientos del régimen y la falta de acuerdos en relación con la usurpación de Maduro, Putin insiste en que se mantengan las conversaciones.

Dijo que toda renuncia al diálogo la considera ”irracional y dañina” para Venezuela y aseguró que constituiría una amenaza para el bienestar de la población venezolana.

Por otra parte, Putin anunció que enviará pronto a Venezuela 1,5 millones de dosis de vacunas contra la gripe y prevé suministrar de manera regular hasta cinco millones de dosis; otra muestra de respaldo al régimen de Nicolás Maduro en medio de la crisis que él mismo perpetró.

Putin mantiene contacto con Guaidó

El enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliot Abrams sostuvo este miércoles 25 de septiembre que el Gobierno de Vladimir Putin se mantiene en contacto con el presidente interino, Juan Guaidó. Asegura que el mandatario ruso “está tratando de tener una puerta abierta porque sabe que pueden llegar al poder”.

En una entrevista concedida al diario Miami Herald, Abrams destacó que mientras Rusia mantiene cerca de 120 militares en Venezuela y está sacando provecho del petróleo del país, también está teniendo contactos con miembros de la Asamblea Nacional.

“El juego ruso es un juego muy interesante”; dijo y agregó que “se están reuniendo con la gente de Guaidó” en un intento de “cubrir todas sus apuestas”.  Según el diplomático estadounidense, se han dado varios encuentros y se mantienen en agenda algunas reuniones.

Según Abrams, los primeros contactos se dieron en abril y debían ser secretos, pero el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, los hizo públicos.

Los lazos e intereses entre Rusia y Venezuela

El principal vínculo que la dictadura en Venezuela mantiene con Rusia es la deuda millonaria que el país suramericano tiene que pagarle, y todos los beneficios que Maduro le ha otorgado a Putin en suelo suramericano.

Venezuela le debe a la petrolera estatal rusa, Rosneft, una gran cantidad de dinero. De acuerdo con el estadounidense Elliott Abrams, representante especial para Venezuela, el año pasado la deuda del país suramericano con la petrolera rusa era de 8 000 millones de dólares.

En junio, el régimen chavista le regaló dos yacimientos de gas a Rusia, otorgándole el 100 % del proyecto y todos los derechos del gas explotado. Además, Rosneft participa como socio minoritario en varios proyectos conjuntos de producción de petróleo en Venezuela.

Durante la última década, la estatal rusa ha canalizado más de 17 000 millones de dólares en préstamos al régimen chavista. En general, Rusia ha invertido en muchas industrias venezolanas, desde banca hasta ensamblaje de autobuses. Al mismo tiempo, entre los países latinoamericanos, Venezuela ha sido uno de los mayores compradores de armas rusas.

Artículo Anterior

Mujeres deprimidas y sin familia: el desastre del feminismo

Siguiente Artículo

Por un liderazgo para la guerra por la libertad de Venezuela

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

La sumisión «revolucionaria» del bolívar ante el dólar estadounidense
Noticias

¿Cómo autos de lujo robados en EEUU terminan en Venezuela?

2 marzo, 2021
El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela
Análisis

El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela

2 marzo, 2021
Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella
Argentina

Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella

2 marzo, 2021
Siria EEUU
Columnistas

EEUU bombardea Siria. El regreso del Arms Policy y la Geopolítica

2 marzo, 2021
Continúa el reclutamiento de menores por parte de las FARC
Colombia

Continúa el reclutamiento de menores por parte de las FARC

2 marzo, 2021
TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord
Análisis

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Libertad de Venezuela, Liderazgo

Por un liderazgo para la guerra por la libertad de Venezuela

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad