lunes 1 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trueque desesperado: Maduro ofrece pagar medicamentos con minerales y metales preciosos

Trueque desesperado: Maduro ofrece pagar medicamentos con minerales y metales preciosos

Sabrina Martín Sabrina Martín
4 enero, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Venezuela no tiene cómo liquidar US$ 5 mil millones en deudas con compañías farmacéuticas; para enfrentar dicha situación ofreció el intercambio que "dejó perplejos" a los involucrados. (Twitter)
Venezuela no tiene cómo liquidar US$ 5 mil millones en deudas con compañías farmacéuticas; para enfrentar dicha situación, ofreció el intercambio que «dejó perplejos» a los involucrados. (Twitter)

A falta de dólares, Venezuela ofreció a proveedores de medicinas pagar con minerales y metales como diamantes, oro y coltán.

  • Lea más: Las otras deudas de PDVSA: países latinoamericanos también esperan pagos
  • Lea más: Con o sin default, la economía venezolana tiene un futuro negro

Unreportaje del diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ) reveló que el régimen de Nicolás Maduro se vio en la necesidad de buscar alternativas de pago para adquirir medicinas ya que no cuenta con divisas suficientes.

Noticias Relacionadas

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones

1 marzo, 2021
Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021

Explica el diario estadounidense que Venezuela no tiene cómo liquidar US$ 5 mil millones en deudas con compañías farmacéuticas y que para enfrentar dicha situación ofreció el intercambio que «dejó perplejos» a los involucrados.

https://twitter.com/CarlosGaio20/status/948966050254737408

Fuentes relacionadas con la industria de los medicamentos revelaron que las empresas alegaron que no tienen políticas para aceptar gemas ni metales como forma de pago en una reunión que se dio con el ministro de Salud del país suramericano.

Se desconoce si alguna de las firmas aceptó la propuesta; sin embargo la oferta demuestra el colapso económico que enfrenta Venezuela tras la improvisación en los pagos de bienes.

Con el paso de los días se evidencia aún más la escasez de divisas y la crisis económica en Venezuela, a tal punto que el trueque se ha convertido en una forma de «sobrevivencia», tanto para el régimen como para las mismas comunidades.

Y es que mientras Maduro busca saldar sus deudas con farmacéuticas, también debe darle prioridad a mantenerse solvente en el exterior.

La deuda externa total de Venezuela es cercana a los USD $150.000 millones, según estimaciones del economista José Guerra, presidente de la Comisión de Finanzas del Parlamento; esto ante unas finanzas en caída libre y una deuda galopante.

 

El precio del barril de petróleo aún se mantiene bajo, por lo que los ingresos en dólares son cada día menores, además de que las refinerías trabajan al mínimo de su capacidad impidiendo su buen funcionamientos.

A esto se suma que la estatal petrolera Pdvsa se encuentra prácticamente en ruinas y que en el país suramericano la producción de productos básicos cada día es menor; esto porque las empresas no reciben las divisas suficientes para fabricar los alimentos y medicamentos necesarios para cubrir la demanda nacional.

El portal digital estadounidense The World Weekly (TWW) reveló que Nicolás Maduro se mantiene en el poder hipotecando a Venezuela a un costo irreversible. De acuerdo con TWW, la magnitud de lo que ha hecho el mandatario con las arcas del país suramericano va “más allá de la imaginación”.

“Caracas y PDVSA deben devolver alrededor de US$ 13 mil millones para fines del 2018 y sin embargo, sus reservas internacionales de divisas se han hundido a menos de US$ 10 mil millones”, señala el portal digital.

Un incumplimiento de pago en todas estas deudas podría llevar a los acreedores a apoderarse del dinero de la estatal petrolera PDVSA a través de los tribunales. Si eso sucediera, Venezuela perdería su único sustento económico.

Artículo Anterior

EE. UU.: hoteles de excolaborador de Trump revelaron datos de huéspedes a autoridades migratorias

Siguiente Artículo

Latinoamérica debe retirar a sus embajadores de Venezuela: exrepresentante argentino ante ONU

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones
Amiguismo

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones

1 marzo, 2021
Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump
Estados Unidos

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos
Columnistas

Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos

1 marzo, 2021
Oposición venezolana marchará
Opinión

¿Qué pasa en la oposición venezolana?

1 marzo, 2021
Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo
Opinión

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
Argentina

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Latinoamérica debe retirar a sus embajadores de Venezuela: exrepresentante argentino ante ONU

Latinoamérica debe retirar a sus embajadores de Venezuela: exrepresentante argentino ante ONU

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad