viernes 26 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ¿Chavismo destituye a Ramírez de ONU? Sin inmunidad, negocia con EE. UU. o es detenido

¿Chavismo destituye a Ramírez de ONU? Sin inmunidad, negocia con EE. UU. o es detenido

Sabrina Martín Sabrina Martín
29 noviembre, 2017

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
rafael ramirez
Ramírez fue el «protegido» de Chávez y se convirtió en uno de los hombres más poderosos de Venezuela al presidir PDVSA. (Twitter)

El régimen de Nicolás Maduro habría retirado la inmunidad diplomática a Rafael Ramírez, representante de Venezuela en la ONU, quien también presidió por diez años la estatal petrolera PDVSA llevándola a una crisis sin precedentes. Ramírez estaría relacionado con actos de corrupción y lavado de dinero tanto en el país suramericano como en el mundo.

La agencia de noticias Reuters informó de manera extraoficial este miércoles 29 de noviembre que Maduro decidió remover a Ramírez de su cargo; esto, tras varios días de disputas internas en el chavismo y varias indirectas de funcionarios del régimen en contra del expresidente de PDVSA.

Noticias Relacionadas

Proyecto de ley busca proteger a EEUU de la propaganda comunista china

Proyecto de ley busca proteger a EEUU de la propaganda comunista china

26 febrero, 2021
México: ¿peor que nunca?

El aumento del estatismo eléctrico

26 febrero, 2021
  • Lea más: Representante de Venezuela en ONU, pieza común de lavado de dinero en EE. UU. y Europa
  • Lea más: El Nuevo Herald: chavista encabezó saqueo millonario en PDVSA

Pero el periodista del diario estadounidense The Wall Street Journal Anatoly Kurmanaev; dijo que Ramírez desmintió su destitución.

Well, Ramirez now denies he's been removed or was asked to resign. Says he remains in his post as UN Ambassador.

— Anatoly Kurmanaev (@AKurmanaev) November 29, 2017

Según Kurmanaev fuentes de gobierno le aseguraron que Maduro está estudiando maneras de remover Ramírez de su cargo, como parte de la última purga del partido gobernante.

Government sources tell @WSJ Maduro is studying ways to remove Ramirez from office, as part of the latest purge of the ruling party. "It's going to get heavy," ("vienen cosas fuertes"), says one minister.

— Anatoly Kurmanaev (@AKurmanaev) November 29, 2017

Ya Pedro Mario Burelli, venezolano en el exilio y quien también fue director de PDVSA en la era «pre-Chávez», había anunciado que el canciller Jorge Arreaza viajó a Estados Unidos con la intención de anunciarle a Ramírez su destitución.

Ayer llegó el YV2040 Falcon 900B @PDVSA a Newark. Viajaba el correveidile de Cuba en la RBV @jaarreaza @CancilleriaVE. ¿Fue a informar a @RRamirezVE de su destitución? ¿Fue a ayudarlo a hacer Plan B como cuando pidió a Cuba que lo refugiaran en la ONU? ¿Se regresan a CCS o HLV? pic.twitter.com/zmOa9ZJadB

— Pedro Mario Burelli (@pburelli) November 29, 2017

Aunque la decisión no se ha hecho oficial y aún queda la duda de lo que sucederá con Ramírez, lo cierto es que existe una fuerte disputa en el chavismo y todo indica que pronto estará fuera de su cargo.

#LoÚltimo Rafael Ramírez niega en entrevista haber sido removido como representante de Venezuela en la ONU. Dice la verdad? Ganó esta batalla? Recule oficial? Saldrá Maduro a decir que es falso y lo reconocerá como patriota? Usted que cree? #29nov

— Elyangelica González (@ElyangelicaNews) November 29, 2017

Ramírez fue el «protegido» de Hugo Chávez Frías y fue uno de los hombres más poderosos del país suramericano al presidir la principal empresa de Venezuela. Su hermano, su primo y otros aliados están directamente involucrados en delitos de lavado de dinero.

¡LA PRUEBA QUE FALTABA! En manos de federales documentos que involucran DIRECTAMENTE a Eulogio del Pino y Rafael Ramirez en escándalo PetroSaudi. Todo listo para dar inicio a la mas grande operación anti-corrupción por parte del gobierno de los Estados Unidos pic.twitter.com/VJHo8nGEpm

— DolarToday® (@DolarToday) November 29, 2017

Recientemente el exfuncionario venezolano publicó un artículo en el portal chavista Aporrea donde quiso «lavarse las manos» ante la más grande ruina de la estatal petrolera; escrito que molestó tanto a Maduro como a miembros del chavismo a tal punto de emprender discusiones públicas.

La chavista y miembro de la ilegítima Constituyente, Iris Varela, reaccionó al artículo de Ramírez:  «Estuve leyendo un comentario de Rafael Ramírez que no me gustó. Que salga ahorita a advertir ‘yo dije’, ‘yo hice’ ¿Es que acaso está buscando un titular? Yo no creo que él sea un ingenuo en política».

A la disputa se sumó el Maduro, quien expresó en una alocución que aquél que “cae en la lengua de Iris Varela se seca”, y apuntó que hay personajes del oficialismo que están pensando en traicionar la revolución.

 

“Hay candidatos por ahí loquitos por lanzarse por el barranco de la traición. Échale pierna, mi compadre, lánzate, que te espera el basural de la historia”, expresó.

Ya el usurpador e ilegítimo fiscal general, Tarek William Saab había anunciado una «cruzada» para atacar la corrupción en PDVSA que se ha mantenido en manos del chavismo; de hecho, la seis directivos de la refinadora Citgo están detenidos en Caracas al igual que otros 21 funcionarios de la estatal petrolera.

Con estas detenciones Saab y Maduro buscan montarle una “guerra” a la fiscal en el exilio Luisa Ortega Díaz, al tratar de demostrar que durante su gestión dichos casos de corrupción quedaron impunes; sin embargo, Rafael Ramírez se mantiene en libertad y hasta este 29 de noviembre se mantiene como representante de Venezuela en la ONU.

Queda esperar qué sucederá con Rafael Ramírez, ¿volverá a Venezuela en medio de la «guerra contra la corrupción en PDVSA» o se quedará en Estados Unidos corriendo el riesgo de ser detenido tras los innumerables casos de lavado de dinero en los que está sumida PDVSA?.

Cabe destacar que viajando a Europa, Ramírez también podría ser detenido por estar presuntamente involucrado en el lavado de cientos de millones de euros de la Banca Privada d’Andorra (BPA), filial de Banco Madrid.

Por ahora algunos venezolanos especulan que el expresidente de PDVSA podría estar negociando con Estados Unidos para revelar información privilegiada relacionada con corrupción y narcotráfico desde el país suramericano; sin embargo otros consideran que con esta decisión Maduro estaría obligando a Ramírez a regresar a Venezuela quien buscaría evitar su detención en suelo norteamericano.

Lavarse las manos como Pilato

“Quien pretenda desvincular nuestra gestión de la mano y dirección del Comandante Chávez, o no conocía al Comandante, o miente”, señaló Ramírez en su artículo titulado La Tormenta.

Pero las declaraciones de Ramírez al lamentarse sobre la crisis económica que enfrenta Venezuela son un descaro, luego de que por diez años presidiera la estatal petrolera PDVSA, la misma que hoy está en default y con las cuentas en rojo.

Efectivamente, al principio, cuando Ramírez tomó las riendas de PDVSA la empresa era una de las principales petroleras a nivel mundial; sin embargo, fue en sus manos cuando la estatal venezolana empezó a caer “en picada”.

Ramírez hizo de PDVSA “una lavadora”

Hay que recordar que la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, a través de la Comisión de Contraloría, descubrió una malversación de fondos de USD $11.000 millones entre 2004 y 2014, justamente el período en que se mantuvo Ramírez a la cabeza de la empresa.

El informe de la AN revela que en la empresa se ejecutaron desde sobornos y sobreprecios hasta una serie de actuaciones que generaron pérdidas para el patrimonio nacional; entre ellas la poca transparencia sobre el uso de fondos y la colocación de recursos públicos en paraísos fiscales.

Pero es que además con el paso de los años ha quedado en evidencia que Ramírez, el mismo que hoy lamenta la crisis económica que enfrenta Venezuela, es una pieza común de lavado de dinero tanto en Estados Unidos como en Europa.

El funcionario estaría involucrado en acciones ilícitas en EE. UU. luego de que se conociera que su hermano, Fidel Ramírez Carreño, está entre los beneficiarios del envío de millones de dólares con soporte en facturas falsas.

Pero otro familiar de Ramírez es investigado también en España. Se trata de su primo hermano Diego Salazar Carreño, quien habría retirado cientos de millones de euros de la Banca Privada d’Andorra (BPA), filial de Banco Madrid.

El caso está incluido en el informe elaborado por la unidad de delitos financieros de Estados Unidos (FinCEN) el 10 de marzo de 2015, donde también figuran tres exviceministros venezolanos implicados en casos de lavado de dinero en España.

 

Artículo Anterior

Cuba: la represión contra las Damas de Blanco en imágenes

Siguiente Artículo

Evo Morales celebra atropello constitucional que permite su reelección

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Proyecto de ley busca proteger a EEUU de la propaganda comunista china
Asia

Proyecto de ley busca proteger a EEUU de la propaganda comunista china

26 febrero, 2021
México: ¿peor que nunca?
Opinión

El aumento del estatismo eléctrico

26 febrero, 2021
Los abogados no somos el defensor del Pueblo
Columnistas

Los abogados no somos el defensor del Pueblo

26 febrero, 2021
Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China
Estados Unidos

Biden ordena bombardeo en Siria contra instalaciones respaldadas por Irán

25 febrero, 2021
Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos
Bolivia

Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos

25 febrero, 2021
Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial
Venezuela

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Evo Morales celebra atropello constitucional que permite su reelección

Evo Morales celebra atropello constitucional que permite su reelección

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad