domingo 11 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Crisis humanitaria en Venezuela: Grupo de Lima solicitó formalmente intervención de ONU

Crisis humanitaria en Venezuela: Grupo de Lima solicitó formalmente intervención de ONU

Sabrina Martín Sabrina Martín
31 octubre, 2017

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
grupo de lima - onu - venezuela
Los ministros de Exteriores de Perú y de Canadá, Ricardo Luna y Chrystia Freeland respectivamente, se reunieron con el secretario general de la ONU António Guterres. (Twitter)

Luego de que el Grupo de Lima, conformado por 12 países de la región, se reuniera en Canadá para discutir soluciones a la situación en Venezuela, la coalición solicitó a la Organización de Naciones Unidas (ONU) que actúe ante la crisis humanitaria.

Los ministros de exterior de Perú y de Canadá, Ricardo Luna y Chrystia Freeland respectivamente, se reunieron con el secretario general de la ONU, António Guterres, para entregar una «aproximación más directa» sobre el «desarrollo inquietante de la crisis humanitaria» que viven quienes se encuentran en territorio venezolano.

Noticias Relacionadas

Misterioso avión ruso sacó de Venezuela 20 toneladas de oro

Nicaragua sirve de puente al chavismo para exportación ilegal de oro

11 abril, 2021
Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU

Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU

11 abril, 2021
  • Lea más: Fiscal venezolana en el exilio pide al Grupo de Lima pasar a la acción y congelar bienes del chavismo

Luna expuso al jefe de la ONU que dicha situación en Venezuela tiene efectos y consecuencias en otros países de la región, como la migración masiva de venezolanos.

Cancilleres #Canadá @cafreeland y #Perú Ricardo Luna en nombre d #GrupoDeLima reunidos con Secretario General #ONU Tema: Venezuela 30OCT17 pic.twitter.com/s6SCF2emSJ

— Edgar C. Otálvora (@ecotalvora) October 31, 2017

“Que las Naciones Unidas se ocupe de las crisis en el Oriente Medio, en África y en Asia y que no tenga un rol central en lo que se está desarrollando en el corazón de América del Sur sería gravísimo”, opinó Luna.

Hasta el momento, la ONU solo se ha limitado a llamar al diálogo entre el régimen y la oposición en Venezuela sin involucrarse en la situación real y humanitaria que enfrenta la población.

En la solicitud del Grupo de Lima, los países consideran que la ONU puede asumir un papel más activo. “Nosotros creemos que la situación en Venezuela se ha agudizado, que hay una involución del proceso democrático y una consolidación de la tendencia autoritaria”,afirmó Luna.

A su juicio, además de una “consolidación del régimen”, se está viendo una «fragmentación de la oposición democrática» que es necesario atajar.

 

El canciller peruano subrayó que el Grupo de Lima no es un “grupo de presión”, sino una iniciativa que busca facilitar una salida ante “la falta de unidad de la oposición” y el avance de Venezuela hacia “un régimen absoluta y totalmente totalitario”.

Mientras el Grupo de Lima invierte esfuerzos en buscar una salida a la crisis venezolana, la presidenta de la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, arremetió contra cada una de dichas naciones. “El Grupo de Lima es un grupo de gobiernos fracasados de Almagro, porque no obtuvieron la mayoría que se requiere en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, recalcó la funcionaria chavista.

Cabe destacar que recientemente la fiscal venezolana en el exilio, Luisa Ortega Díaz, exhortó al Grupo de Lima a congelar bienes provenientes de la corrupción del chavismo.

  • Lea más: Países del Grupo de Lima evalúan sancionar al régimen de Maduro e involucrar a la ONU

Los continuos pronunciamientos de este grupo de países no terminan por convertirse en acciones, pues hasta el momento solo Estados Unidos y Canadá han decidido sancionar a funcionarios del chavismo, congelándole sus cuentas bancarias y negándoles la visa de entrada.

Perú, por su parte, decidió expulsar al embajador venezolano en Lima, pero el resto de las naciones se han mantenido de “bajo perfil” para impulsar medidas contra el régimen de Nicolás Maduro.

Fuentes: El Estímulo, Gestión.

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Misterioso avión ruso sacó de Venezuela 20 toneladas de oro
Noticias

Nicaragua sirve de puente al chavismo para exportación ilegal de oro

11 abril, 2021
Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU
Estados Unidos

Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU

11 abril, 2021
sobornos en servicios públicos
Opinión

Sobran abogados zaborreros

11 abril, 2021
vida pandemica permanente
Sociedad

Por qué se está presionando para que la pandemia sea «permanente”

11 abril, 2021
Operación Trigger VI, Interpol y los instrumentos internacionales sobre el comercio de armas
Columnistas

Operación Trigger VI, Interpol y los instrumentos internacionales sobre el comercio de armas

11 abril, 2021
Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares
Coronavirus

Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares

10 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad