lunes 27 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Índice de Libertad Económica: Venezuela, Argentina y Brasil los peores en América Latina

Sabrina Martín por Sabrina Martín
3 octubre, 2017
en Centroamérica, Destacado, Economía, Mercados Libres, Norteamérica, Noticias breves, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
ft libertad economica
Argentina, Venezuela y Bolivia son tres de los países que más descendieron, y actualmente se ubican dentro de las últimas 10 posiciones. (Fraser Institute)

De 159 países evaluados, una vez más Venezuela se ubicó en el último puesto mundial del índice de Libertad Económica 2017; mientras que Hong Kong y Singapur se encuentran en los primeros puestos de la clasificación.

El Instituto Fraser de Canadá presentó el informe que revela el listado de las naciones con más y menos libertades económicas de cada continente.

Noticias Relacionadas

Argentina: el colador de iraníes de dudosa procedencia

Argentina: el colador de iraníes de dudosa procedencia

26 junio, 2022
Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única

Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única

26 junio, 2022
  • Lea más: “Venezuela en los 70 estaba entre los diez países con mayor libertad económica”: economista del Fraser Institute
  • Lea más: Venezuela, el país con menos libertad económica después de Corea del Norte

Para obtener este ranking se evalúan componentes de libertad económica como el intercambio voluntario, la libertad de entrar a mercados y competir, y el respeto a la propiedad privada.

PUBLICIDAD

indice libertad economica mundoUnos 44 datos son usados para construir el índice: tamaño de Gobierno; sistema legal y derechos de propiedad; fortaleza de la moneda e inflación; libertad de comercio internacional; y regulaciones.
El reporte anual revela que el país gobernado por Nicolás Maduro bajó hasta 30 puestos en el índice entre los años 2000 y 2015; mientras que Hong Kong se mantiene en el primer puesto del ranking.

Las calificaciones más altas para este año corresponden a Nueva Zelanda (8,48), Suiza (8,44), Irlanda (8,19), Reino Unido (8,05), Mauricio (8,04), Georgia (8,01), Australia (7,99) y Estonia (7,95); mientras que Estados Unidos se encuentra en el puesto 11.

En todos los puntos de evaluación Venezuela obtuvo la peor puntuación. El caso más grave lo representó el indicador de moneda sana, en el cual el país fue reprobado; esto debido a la incontrolable devaluación del bolívar.

Canadá lidera el índice en el continente americano, seguido por Estados Unidos, Chile, Guatemala y Panamá; mientras que los países peor calificados son Venezuela (puesto 159), Argentina (155), Brasil (137), Ecuador (130) y Bolivia (126).

El índice se extiende a los  países emergentes de América Latina, los cinco más libres económicamente resultan Chile, con una calificación de 7,77 puntos (sitio 15); Guatemala con 7,69 puntos (puesto 23); Panamá con 7,59 puntos (lugar 30); Costa Rica, con 7,52 puntos, (escalón 35) y Perú, con la notación 7,44 que le permite ubicarse en el sitio 43 del mundo.

 

Como se comentó anteriormente, Venezuela fue el país del mundo con pérdidas más drásticas en materia de libertad económica; esto, tras los férreos controles gubernamentales: los controles de precios y de cambio, así como las expropiaciones y las violaciones a la propiedad privada.

PUBLICIDAD

El informe indicó que algunos países, como Corea del Norte y Cuba, no pueden ser clasificados debido a la falta de datos con los cuales se construye el indicador.

Cabe destacar que el reporte utiliza datos del Doing Business, del Banco Mundial, del Foro Económico Mundial (FEM), entre otros organismos.

Fuente: Fraser Institute.

Etiquetas: índice de libertad económica
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Argentina: el colador de iraníes de dudosa procedencia
Medio Oriente

Argentina: el colador de iraníes de dudosa procedencia

26 junio, 2022
Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única
Colombia

Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única

26 junio, 2022
Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa
Argentina

Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa

26 junio, 2022
Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»
Economía

Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»

26 junio, 2022
Del Edificio Eccles hasta Las Vegas: la Fed habilita los peores esquemas Ponzi
Opinión

Del Edificio Eccles hasta Las Vegas: la Fed habilita los peores esquemas Ponzi

26 junio, 2022
Video de Milton Friedman viraliza en Argentina: el peligro del «impuesto a la herencia»
Economía

Friedman reivindicado

26 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist