domingo 22 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Almagro pide mantener presión internacional a Maduro: no puede haber diálogo sin «condiciones para transición»

Sabrina Martín por Sabrina Martín
28 septiembre, 2017
en Destacado, Noticias breves, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
dialogo venezuela - almagro
Luis Almagro: «En diálogo con Freddy coincidimos: NO hay diálogo efectivo en Venezuela sin condiciones para transición». (Twitter)

«No hay diálogo efectivo en Venezuela», así lo afirmaron tanto el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, como el diputado y vicepresidente de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara.

En una reunión que ambos mantuvieron en Washington, coincidieron en que el diálogo entre el chavismo y la oposición no ha dado frutos, ni si quiera en su «fase exploratoria».

Noticias Relacionadas

Escuelas libres crecen en Inglaterra y en Suecia; peligran en Colombia

Cómo las escuelas híbridas están encontrándose… y uniendo sus fuerzas

22 mayo, 2022
México

Las leyes marinas anticuadas socavan los puertos de Carolina del Norte

22 mayo, 2022

«En diálogo con Freddy coincidimos: NO hay diálogo efectivo en Venezuela sin condiciones para transición. Hay que mantener presión internacional», escribió Almagro en su cuenta de la red social Twitter.

PUBLICIDAD
  • Lea más: Almagro alerta sobre “reparto de poder” en el tercer diálogo entre chavismo y la oposición venezolana
  • Lea más: Oposición venezolana congela diálogo con el chavismo: “No hay condiciones”

En dialogo con @freddy coincidimos: NO hay diálogo efectivo en #Venezuela sin condiciones xa transición. Hay q mantener presión intnal pic.twitter.com/477xVDoiL8

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) September 28, 2017

Asímismo Guevara desmintió el hecho de que en Venezuela la oposición reconozca a la ilegítima Constituyente chavista.“Ninguna nación libre y democrática reconocerá la ANC fraudulenta. Aumentarán la presión hasta que accedan a cumplir las demandas del pueblo», aseveró.

Las declaraciones surgieron minutos después de que la oposición venezolana, representada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), anunciara que continuarán con la «fase exploratoria» del diálogo con el Gobierno solo cuando «sean removidos los obstáculos».

COMUNICADO: Mesa de la Unidad Democrática ratifica su compromiso con el pueblo venezolano pic.twitter.com/aLuA7f57Sq

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) September 28, 2017

 

Cabe destacar que recientemente Almagro se pronunció sobre el diálogo en Venezuela al exigir que la negociación que han retomado el Gobierno y la oposición no se base en el «reparto de poder», sino en «la redemocratización del país».

«Exigimos que no se negocie la paz, la democracia ni la libertad, porque son nuestros bienes más altos y son irrenunciables, no podemos permitir que el régimen haga abdicar de sus bienes más altos a los venezolanos».

Horas después la oposición venezolana anunció que congelaría la fase exploratoria del diálogo debido a que no existen las condiciones necesarias para desarrollarlo..

PUBLICIDAD

“Asumimos esto con responsabilidad. No hay condiciones para continuar el proceso exploratorio en República Dominicana”, expresó Luis Florido en una rueda de prensa.

Ambas partes se iban a volver a ver este miércoles 27 de septiembre en República Dominicana, pero los adversarios de Maduro aseguraron que la dictadura no cumplió con ninguna de las condiciones para seguir adelante, como la liberación de “presos políticos”, la apertura de un canal humanitario y garantías electorales.

En enero de 2017 la oposición ya había asegurado que no participaría más en la conversaciones si el régimen no cumplía con los compromisos adquiridos, los ya mencionados. Y es que el incumplimiento de los acuerdos por parte de Nicolás Maduro hizo expulsar hasta al Vaticano de las conversaciones.

En enero el papa Francisco tomó la decisión de no enviar, hasta nuevo aviso, a su delegado internacional para participar en el diálogo que inició en 2016. Claudio María Celli, representante de la Iglesia católica en la mesa de diálogo, no viajaría más a Venezuela.

Fuentes: Sumarium; El Nacional.

Etiquetas: Dictadura en VenezueaLuis Almagro
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Escuelas libres crecen en Inglaterra y en Suecia; peligran en Colombia
Columnistas

Cómo las escuelas híbridas están encontrándose… y uniendo sus fuerzas

22 mayo, 2022
México
Columnistas

Las leyes marinas anticuadas socavan los puertos de Carolina del Norte

22 mayo, 2022
EEUU, con sus ciudadanos, adelante en la guerra geopolítica de la carrera espacial contra China
Columnistas

Cómo Elon Musk puede resolver su dilema con los seudónimos

22 mayo, 2022
¿Es cierto que dato mata relato?
Columnistas

El argumento político de Hayek contra el socialismo

22 mayo, 2022
Otra vez el Acuerdo de Escazú
Colombia

Otra vez el Acuerdo de Escazú

21 mayo, 2022
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist