martes 2 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » «Ver a Maduro como sanguinario o dictador es un intento de vernos como imbéciles»: Dilma Rousseff

«Ver a Maduro como sanguinario o dictador es un intento de vernos como imbéciles»: Dilma Rousseff

Sabrina Martín Sabrina Martín
1 septiembre, 2017

Etiquetas: crisis en VenezuelaDilma Rousseff
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
rousseff- venezuela
Rousseff señaló que la presión internacional sobre el régimen de Nicolás Maduro «puede llevar a Venezuela a una guerra civil». (Twitter)

La expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff afirmó que si Estados Unidos apoya a la oposición de Venezuela, el país suramericano puede terminar «en una carnicería».

Rousseff señaló que la presión internacional sobre el régimen de Nicolás Maduro «puede llevar a Venezuela a una guerra civil».

Noticias Relacionadas

Continúa el reclutamiento de menores por parte de las FARC

Continúa el reclutamiento de menores por parte de las FARC

2 marzo, 2021
TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
  • Lea más: Lula no defiende a Maduro, pero afirma que no hay justificación para una intervención militar en Venezuela
  • Lea más: Santos pedirá ayuda al papa para lograr “salida negociada y pacífica” a crisis en Venezuela

“Lo que están haciendo es un absurdo y una gran irresponsabilidad. Hay que ser muy ignorante para pensar que la oposición [venezolana] va a entrar en eso como la buena del paseo. Si consigue el apoyo de EE. UU., será una carnicería”, afirmó Rousseff.

“Están induciendo a una guerra civil que puede acabar con una masacre de la población venezolana”, agregó.

En un acto político en Río de Janeiro, Rousseff criticó a los medios de comunicación en Venezuela, aseveró que insisten “irresponsablemente” en presentar a la oposición como la buena y a Maduro como un dictador.

“El problema de Venezuela es una de las mayores irresponsabilidades de los medios y de las élites. Discutir sobre cómo es buena la oposición y sobre cómo Maduro es sanguinario es un intento de vernos como imbéciles. Eso es una irresponsabilidad”, afirmó.

Rousseff se abstuvo de manifestar su apoyo al Gobierno de Maduro pero sí condenó las declaraciones en las que el presidente estadounidense, Donald Trump, admitió la posibilidad de una intervención militar en Venezuela.

 

“No es necesario hacer un juicio de valor del Gobierno de Venezuela pero pueden estar seguros de que este conflicto puede terminar en una guerra civil y eso será gravísimo en una región en la que hemos vivido en paz por mucho tiempo”, dijo.

Fuentes: Sumarium; La Nueva

Etiquetas: crisis en VenezuelaDilma Rousseff
Artículo Anterior

Canadá y Estados Unidos confían en lograr nuevo acuerdo del TLCAN para fines de 2017

Siguiente Artículo

Cae segundo al mando del Clan del Golfo, el mayor grupo narcocriminal de Colombia

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Continúa el reclutamiento de menores por parte de las FARC
Colombia

Continúa el reclutamiento de menores por parte de las FARC

2 marzo, 2021
TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord
Análisis

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández
Argentina

Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández

1 marzo, 2021
Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones
Amiguismo

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones

1 marzo, 2021
Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump
Estados Unidos

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos
Columnistas

Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos

1 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Clan del Golfo

Cae segundo al mando del Clan del Golfo, el mayor grupo narcocriminal de Colombia

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad