martes 20 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El viacrucis de viajar en Venezuela, el país que está a punto de quedarse sin aerolíneas

El viacrucis de viajar en Venezuela, el país que está a punto de quedarse sin aerolíneas

Sabrina Martín Sabrina Martín
21 junio, 2017

Etiquetas: crisis en Venezueladictadura en Venezuela
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
aerolineas - venezuela
Las líneas aéreas cada vez más reducen sus vuelos desde y hacia ese país, y muchos de los pasajeros han quedado varados en los diferentes aeropuertos. (Common)

Venezuela corre el riesgo de quedarse sin aerolíneas tras la grave situación que enfrentan dichas empresas y sus viajeros en el país suramericano.

Según el portal de noticias KonZapata, la aerolínea Conviasa se está quedando sin presupuesto, tanto así que solo le alcanzaría hasta el mes de agosto. Aeropostal enfrenta una situación parecida.

Noticias Relacionadas

El capitalismo hipócrita de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

El capitalismo hipócrita de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

20 abril, 2021
Hermano de AMLO habría incurrido en siete delitos tras recibir «sobornos»

AMLO saca provecho de la crisis migratoria y pide negociar visas con Biden

20 abril, 2021
  • Lea más: Aerolíneas se unen para no abandonar Venezuela y recuperar su dinero
  • Lea más: United Airlines, la octava aerolínea que se va de Venezuela

Las líneas aéreas cada vez más reducen sus vuelos desde y hacia ese país, y muchos de los pasajeros han quedado varados en los diferentes aeropuertos.

A principios del mes de junio se conoció que United Airlines dejará de volar en el país suramericano, convirtiéndose así en la octava aerolínea que abandona el territorio venezolano.

United Airlines se suma a las decisiones tomadas por Air Canada, Alitalia, GOL, Tiara Air, Lufthansa, Latam y Aeroméxico.

United aseguró que dejará de volar desde y hacia Venezuela el próximo primero de julio porque la ruta Houston-Caracas no estaba cumpliendo con las expectativas financieras.

Y es que viajar por avión dentro y fuera del país suramericano se ha convertido en una odisea. La pasada semana la aerolínea Rutaca suspendió vuelos nacionales de Puerto Ordaz (al sur de Venezuela) hasta Caracas.

 

Decenas de pasajeros se encontraron con la sorpresa de la interrupción al llegar dos horas antes a chequear sus boletos. La presunta razón es que los aviones de la aerolínea están dañados.

A inicios del mes de junio algo parecido surgió con la aerolínea Conviasa; la empresa dejó a 122 pasajeros varados en el aeropuerto Simón Bolívar de Maiquertía.

Las personas esperaban viajar a Buenos Aires y a Madrid; pero ante la suspensión, los viajeros decidieron «acampar» en las instalaciones del aeropuerto como medida de presión y protesta.

“Las autoridades del aeropuerto no hacen nada, no dicen absolutamente nada. Este problema ocurriera con una aerolínea privada y ya hubiesen hecho una bulla enorme, nos hubiesen respondido que es lo que queremos. Nos han dicho que el gobierno argentino no nos quiere, que nos van a deportar, que no hay aviones, que no hay gasolina, que una aeromoza resultó herida en una de las manifestaciones y todo ha sido mentira tras mentira, y no nos terminan de resolver absolutamente nada”, aseveró en dicha oportunidad una persona afectada.

Desde Miami también hay problemas para viajar hacia Venezuela. Pasajeros de Avior Airlines CA, Santa Bárbara Airlines, Insel Air y Aruba Airlines presentaron demandas colectivas en Miami contra esas empresas por cobrarles cargos adicionales supuestamente ilegales.

De acuerdo con El Nuevo Herald, las cuatro aerolíneas han sido acusadas de “incumplimiento de contrato” por un cargo extra de 80 dólares exigido a los pasajeros que vuelan a Venezuela desde el Aeropuerto Internacional de Miami.

Vuelos y ventas de pasajes en caída libre

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) informó que las ventas internacionales para el primer trimestre de 2017,  fueron de 55,17 millones de dólares; lo que representó 96 % menos que en el primer trimestre de 2016.

IATA ha advertido en reiteradas ocasiones que operar en el país es muy difícil por las trabas que tienen las empresas para repatriar sus divisas.

De acuerdo con cifras de la industria, la deuda que mantiene el gobierno con las empresas del sector asciende a 3,8 millardos de dólares.

Etiquetas: crisis en Venezueladictadura en Venezuela
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

El capitalismo hipócrita de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Argentina

El capitalismo hipócrita de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

20 abril, 2021
Hermano de AMLO habría incurrido en siete delitos tras recibir «sobornos»
México

AMLO saca provecho de la crisis migratoria y pide negociar visas con Biden

20 abril, 2021
Acoso a El Nacional es una expropiación encubierta a favor de Diosdado Cabello
Libertad de Expresión y Prensa

Acoso a El Nacional es una expropiación encubierta a favor de Diosdado Cabello

20 abril, 2021
EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab
Noticias

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab

20 abril, 2021
Zapatero, vete a lustrar tus zapatos y no embarres los de Venezuela
Amiguismo

Asesorías «fantasmas» de diplomáticos de Zapatero al chavismo exprimen a PDVSA

20 abril, 2021
A un año de mandato, Alberto Fernández está absolutamente perdido
Argentina

Las nuevas dos locuras del Gobierno argentino que consolidan el camino al desastre

20 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad