El gobierno de Uruguay deberá declarar ante el Parlamento de ese país por negar la residencia permanente a venezolanos hasta 2018.
Las autoridades de la Cancillería uruguaya acudirán a la Comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara de Representantes (diputados) del Parlamento para responder ante la denuncia que a ciudadanos venezolanos se les niega la residencia permanente.
La Cancillería deberá explicar la razón por la cual aplazó la concesión de residencia permanente a venezolanos por más de un año “sin justificación”.
“Los ciudadanos de Venezuela, tanto como los de Argentina y Brasil tienen derecho a solicitar la residencia permanente en Uruguay solo con su partida de nacimiento y su registro penal”, apuntó el diputado del opositor Partido Nacional Jaime Trobo.
Trobo afirmó a su vez que los venezolanos que ingresan al país con una visa turística con una duración de 90 días pueden extenderla, pero que esto no es suficiente.
“Ellos solicitan número y no los atienden, por lo cual no pueden acceder al documento de identidad uruguayo ni registrarse en el Banco de Previsión Social (organismo que gestiona el sistema de la Seguridad Social uruguaya) y se terminan empleando en el país en negro, sin documentos”, recalcó.
Fuente: Diario Las Américas