domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Tras amenaza de Trump, Miami-Dade empezará a detener a inmigrantes indocumentados

Tras amenaza de Trump, Miami-Dade empezará a detener a inmigrantes indocumentados

Sabrina Martín Sabrina Martín
27 enero, 2017

Etiquetas: Inmigrantes ilegalesMiami-Dade
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
miami dade- carlos gimenez
En diciembre, niños y jóvenes hijos inmigrantes le entregaron cartas de Navidad al alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez, para pedirle que declare al condado como un santuario para inmigrantes indocumentados. (El Nuevo Herald)

El alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez, ordenó que se cumpla con la detención de inmigrantes; por lo que a partir de ahora la localidad deja de ser un «santuario» para dichos extranjeros ilegales.

De acuerdo con el diario estadounidense El Nuevo Herald, Giménez teme que el condado deje de recibir millones de dólares por desafiar a las autoridades de migración y las órdenes ejecutivas de Donald Trump.

Noticias Relacionadas

Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
  • Lea más: Peña Nieto reacciona ante amenaza de Donald Trump y cancela reunión conjunta
  • Lea más: Donald Trump firmará hoy órdenes ejecutivas para construir el muro fronterizo

El alcalde citó la normativa del nuevo presidente de Estados Unidos, quien amenazó con recortar los subsidios federales para las ciudades que no cooperen con la Policía de Inmigración y Aduanas.

“Debido a las disposiciones de la Orden Ejecutiva, le ordeno a usted y a su personal que cumplan con todas las solicitudes de detención de inmigrantes recibidas del Departamento de Seguridad Nacional”, escribió Daniel Junior, director interino del departamento de prisiones y rehabilitación, en un breve memo de tres párrafos.

Cuando la policía arresta a alguien solicitado por las autoridades de inmigración, estas piden a las cárceles locales que tengan la cortesía de mantenerlos detenidos más tiempo que el período que contempla el delito por el que los arrestaron, que no tiene relación con la inmigración.

Desde el 2013, Miami-Dade se había negado a detener indefinidamente a presos que están en el país ilegalmente, porque el gobierno federal no reembolsa completamente al condado por el gasto.

 

A partir de ahora las cosas cambiarán. “El Condado Miami-Dade cumple con las leyes federales e intenta cooperar completamente con el gobierno federal”, escribió Giménez.

Ante la decisión, el mismo Donald Trump, basándose en la noticia publicada por el Miami Herald escribió en su cuenta de Twitter: “El alcalde de Miami-Dade elimina la política de santuario. Decisión correcta. ¡Fuerte!”.

Miami-Dade Mayor drops sanctuary policy. Right decision. Strong! https://t.co/MtPvaDC4jM

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 26, 2017

Fuente: El Nuevo Herald

Etiquetas: Inmigrantes ilegalesMiami-Dade
Artículo Anterior

Perú: prisión preventiva para exfuncionario de Transporte que admite sobornos de Odebrecht

Siguiente Artículo

Oxfam y la familia de Trump: cuando mentir está bien

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny
Noticias

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis
Economía

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
elecciones de Honduras
Entrevista

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país
México

«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera
España

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Estados Unidos

Demócratas usan ataque al Congreso para arremeter contra republicanos

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
mentiras de Oxfam

Oxfam y la familia de Trump: cuando mentir está bien

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad