domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Alcalde de Cúcuta denuncia que guardias venezolanos violaron territorio colombiano

Alcalde de Cúcuta denuncia que guardias venezolanos violaron territorio colombiano

Sabrina Martín Sabrina Martín
26 enero, 2017

Etiquetas: Crisis en la frontera colombo-venezolana
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
violacion territorio colmbiano
El alcalde de Cúcuta indicó que le dará aviso a la canciller colombiana para mejorar esta situación (La Patilla).

Según informó el portal Sumarium el alcalde de la ciudad de Cúcuta (Colombia), fronteriza con Venezuela, denunció que funcionarios de la Guardia Nacional (GNB) venezolana violaron territorio colombiano.

El burgomaestre colombiano, César Rojas, señaló que los miembros de la GNB incursionaron en Colombia mientras perseguían a contrabandistas de gasolina.

Noticias Relacionadas

Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
elecciones de Honduras

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
  • Lea más: Colombia: alcalde de Cúcuta pide cerrar frontera con Venezuela ante ausencia de reglas claras
  • Lea más:  “Cúcuta me ama”: Maduro asegura que puede ganar alcaldía en Colombia

«Vamos a llamar a la canciller [María Ángela Holguín] para que ella tome las medidas correspondientes y le informe al presidente que no podemos aceptar la violación del territorio colombiano a través de la Guardia», aseguró Rojas.

Además calificó de «lamentable» que las autoridades venezolanas emprendan ese tipo de acción porque «afectan a los habitantes» de su ciudad.

 

«Así como no lo hace nuestra Policía y el Ejército, que tienen respeto por esa línea divisoria entre los dos países, pues no podemos aceptar nosotros esta incursión que se hace atropellando también a su vez a la comunidad y los campesinos de este sector», agregó.

El burgomaestre aseguró que la guardia venezolana no solo incursionó en territorio colombiano sino que además detuvieron a los contrabandistas en una zona rural de Cúcuta quemando el vehículo en el que transportaban el producto entrado de manera ilegal al país.

Ya el pasado mes de diciembre Rojas pidió al presidente colombiano Juan Manuel Santos cerrar la frontera con Venezuela por no existir «reglas claras» entre ambos países.

“Es mejor dejarla cerrada por el tiempo que sea: tres, seis o diez meses, pero que cuando se abra sea de manera organizada y todos sepamos las reglas”, afirmó.

La frontera entre los dos países suramericanos es comprendida por un territorio de 2.219 kilómetros en los cuales, en su gran mayoría, existe una fuerte actividad de contrabando, principalmente, de alimentos y gasolina.

Fuente: Sumarium

Etiquetas: Crisis en la frontera colombo-venezolana
Artículo Anterior

EE. UU. reitera apoyo a la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala

Siguiente Artículo

Cámara de Diputados de Chile pide aplicación de la Carta Democrática sobre Venezuela

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis
Economía

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
elecciones de Honduras
Entrevista

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera
España

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Estados Unidos

Demócratas usan ataque al Congreso para arremeter contra republicanos

17 enero, 2021
Universidad Francisco Marroquín lanza laboratorio para asesorar sobre creación de ciudades modelo
Columnistas

Los geniales informadores de nuestros confusos tiempos

17 enero, 2021
Colombia enfrenta la tasa de desempleo más alta de su historia
Colombia

Las vacunas: ¿Está cumpliendo el gobierno?

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
Cámara de Diputados de Chile pide aplicación de la Carta Democrática sobre Venezuela

Cámara de Diputados de Chile pide aplicación de la Carta Democrática sobre Venezuela

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad