sábado 23 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Propaganda en Venezuela: Maduro refrita improvisados ejercicios militares ante otra «guerra imperialista»

Propaganda en Venezuela: Maduro refrita improvisados ejercicios militares ante otra «guerra imperialista»

Sabrina Martín Sabrina Martín
9 enero, 2017

Etiquetas: ejercicios militaresNicolás Maduro
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
ejercicios-militares-venezuela
No es la primera vez que el régimen de Nicolás Maduro hace mención a una supuesta guerra y moviliza a cientos de soldados; un plan improvisado que ha sido catalogado de «ridículo». (Infobae)

Una vez más el régimen de Nicolás Maduro inicia ejercicios militares para combatir supuestas agresiones o «golpes» de Estados Unidos y de la oposición que jamás han sido demostrados.

Este domingo 8 de enero el gobierno inició un plan con cientos de militares en un puerto cercano a Caracas; esto, seis días antes de un previsto despliegue cívico militar que pretende con ello «mostrar el poder armamentístico nacional».

Noticias Relacionadas

EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
  • Lea más: “Chavistas” se alistarán en comandos militares de Venezuela
  • Lea más: Venezuela: Maduro crea “comando antigolpe” y amenaza a la oposición

Maduro aseguró que se trata del «plan más complejo» que haya tenido la nación: «Va viento en popa el fortalecimiento de la capacidad de defensa del país con el despliegue del poder militar de nuestra patria», dijo; al tiempo que ordenó el zarpe de una flota en el puerto de La Guaira, en el estado Vargas.

Por su parte, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que estos ejercicios se hacen «para enfrentar la naturaleza de la agresión que estamos sufriendo y estamos viviendo, pero también con la visión que tiene el imperio de acabar con Venezuela».

«Cualquier agresor que venga a ofender la dignidad del pueblo de Venezuela no solamente se va a conseguir con la Fuerza Armada sino con todo un sistema popular organizado, cívico-militar», continuó.

«Porque esto es un asunto de Estado, la guerra es un asunto de Estado, y la guerra se asume desde el Estado mismo, y tiene que convertir toda su estructura económica y social al servicio de la guerra, ojalá y Dios quiera esa guerra no llegue nunca a Venezuela, pero hay que prepararse para eso y nosotros lo estamos haciendo», agregó.

 

No es la primera vez que el régimen de Nicolás Maduro hace mención a una supuesta guerra y moviliza a cientos de soldados; tampoco es primera vez que demuestra ante Venezuela y el mundo un plan improvisado que en su momento fue catalogado hasta de «ridículo».

El 14 de marzo de 2015 se efectuó a nivel nacional un ejercicio especial que comprendió todo el territorio nacional, acuático, terrestre y aéreo; en el que participaron ochenta mil soldados y veinte mil civiles con el fin de adiestrar a la población en defensa de la soberanía ante la supuesta “guerra” declarada por Estados Unidos a Venezuela.

El Gobierno venezolano transmitió por los canales de televisión nacional simulacros de bombardeos, sabotajes, secuestros y desalojos producto de un posible intento de invasión por parte de los Estados Unidos, y en los cuales participó la sociedad civil y las diferentes milicias.

En otro simulacro del mismo día, murió un militar y otros dos resultaron heridos cuando una de las tanquetas utilizadas por los funcionarios cayó al Río Sanare mientras realizaba una maniobra en el estado Apure.

En dicha oportunidad circularon fotografías a través de las redes sociales en las que se pudo observar desde mujeres vestidas de militar, pero en tacones y con carteras de marca; hasta misiles amarrados con cuerda para que no se cayeran mientras eran transportados.

Al mismo tiempo, se observaron militares con chalecos salvavidas montados en «peñeros» o pequeñas lanchas para pescadores.

Dos años después de esos «ejercicios militares» y mientras los retoma en el 2017, el régimen de Nicolás Maduro no ha podido demostrar el presunto intento de invasión por parte de Estados Unidos y tampoco ha podido mostrar pruebas de la supuesta guerra que podría enfrentar Venezuela.

ESTOS FUERON LOS EJERCICIOS MILITARES DE VENEZUELA!! CON PEÑEROS Y MECATES!! pic.twitter.com/3WXCEM1U60

— CASTOR FAVELO (@CASTORFAVELO) March 16, 2015

Fuente: Diario Las Américas

Etiquetas: ejercicios militaresNicolás Maduro
Artículo Anterior

Congresista de EE. UU. pide nombres de funcionarios sobornados por Odebrecht en Ecuador

Siguiente Artículo

Los escándalos que hacen tambalear al gobierno Temer en Brasil

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Análisis

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder
Ideología

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021
Caos, violencia y muerte en Washington
Columnistas

El fin del imperio

23 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)
Cultura

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
Los escándalos que hacen tambalear al gobierno Temer en Brasil

Los escándalos que hacen tambalear al gobierno Temer en Brasil

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad