Tras la medida económica de “emergencia” implementada por Nicolás Maduro de sacar de circulación el billete de mayor denominación en tan solo tres días, el gobierno decidió iniciar la fiscalización de todos los bancos públicos y privados.
El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) informó que se trata de un “operativo de supervisión en todos los bancos del país” con el fin de constatar la cantidad de billetes de 100 bolívares que tienen en sus bóvedas.
- Lea más: Caos en Venezuela: Maduro criminaliza uso del billete más usado y da 72 horas de “gracia”
- Lea más: Maduro ordena sacar de circulación billetes de 100 bolívares
Aseguró que el objetivo es contrastar los reportes del banco con la cantidad que se observa en el depósito.
“La Superintendencia de las Instituciones Bancarias, el Cicpc, la GNB y el Sebin estamos trabajando en este plan de arqueo de las bóvedas en los bancos públicos y privados”, anunció.
Por otra parte, Carlos Faría, ministro de Industria y Comercio de Venezuela, confirmó que los bancos públicos y privados recibirán los billetes de 100 bolívares solo hasta el 15 de diciembre.
El titular indicó que los bancos privados y públicos también canjearán los billetes sin valor por los nuevos.
Venezuela, el país con la mayor inflación del mundo, en el cual sus ciudadanos se ven obligados a portar grandes cantidades de billetes para comprar cualquier producto o alimento, sacará de circulación en tan solo 72 horas al billete de mayor denominación.
Si ya en el país suramericano era complicado transitar con muchos billetes de 100 con los que al final se podía comprar poco, el panorama se complica al conocerse que en estas últimas horas quienes porten grandes cantidades del billetes de mayor denominación serán detenidos.
Desde este lunes 12 de diciembre en locales comerciales y estaciones de servicio de gasolina no aceptaban los billetes de 100 que deberán salir de circulación en 72 horas. Las autoridades han justificado la medida como una acción de lucha frente al contrabando.
Según el economista venezolano Willians Ruíz, hasta octubre de este año, el régimen de Nicolás Maduro había emitido más de cinco mil millones de billetes de 100 bolívares. Billetes que el gobierno pretende desaparecer en tan solo tres días.
La semana próxima entran progresivamente en vigor nuevos billetes de 500 (USD$ 0,1) , 1.000 (USD$ 0,2), 2.000 (USD$ 0,47) , 5.000 (USD$ 1,19), 10.000 (USD$ 2,3) y 20.000 (USD$ 4,7).
El nuevo billete de mayor denominación, el de 20.000 bolívares, equivaldrá a unos USD$ 30 calculados al cambio oficial, pero apenas podrá comprar unos USD$ 4,7 en el mercado paralelo.
Fuentes: El Nacional