El movimiento disidente cubano Damas de Blanco ahora cuenta con una calle con su nombre en la ciudad de Miami (EE.UU.)
A partir de este miércoles 23 de noviembre el alcalde de la ciudad, Tomás Regalado, explicó que con este acto simbólico trata de reconocer la labor de las Damas de Blanco que buscan “libertad para caminar, rezar, llevar flores y votar” en Cuba.
Regalado encabezó el acto en el que oficialmente se le impuso a un tramo de la Avenida 30 del Suroeste de Miami el nombre “Damas de Blanco Way” (Camino de las Damas de Blanco).
En el evento estuvieron presentes ocho integrantes del movimiento cubano, entre ellas Berta Soler, una de sus fundadoras.
“No estamos solas. Ese es el mensaje que le envían a la mafia de los Castro con este gesto”, dijo Soler en el acto de inauguración.
Soler fue detenida el pasado domingo en la marcha semanal de las Damas de Blanco y liberada 24 horas después, ella manifestó el agradecimiento del movimiento con la comunidad de Miami por su solidaridad con ellas y con el pueblo de Cuba.
“Somos el blanco del régimen cubano que lo controla todo y se ha propuesto liquidar a las Damas de Blanco”, dijo.
Como ejemplo Soler indicó que en la marcha del pasado domingo solo 30 damas de blanco lograron llegar a la Iglesia de Santa Rita y asistir a la misa, mientras que otras 67, ella incluida, fueron detenidas.
El alcalde Regalado por su parte indicó que Miami es “solidaria”; mientras que el comisionado Francis Suárez agradeció a las Damas de Blanco por “sus esfuerzos y sacrificios”.
“Tienen las llaves de Miami, una calle nombrada con su nombre y el corazón de esta ciudad también lo tienen”, dijo Regalado.
El movimiento “Damas de Blanco” fue creado en 2003 por mujeres familiares del grupo de 75 opositores condenados a prisión (ya excarcelados) durante la “Primavera Negra”.
Fuentes: Martí Noticias; 14 y medio