domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Polémica en Perú: empleadores podrán reducir salarios unilateralmente

Polémica en Perú: empleadores podrán reducir salarios unilateralmente

Sabrina Martín Sabrina Martín
21 septiembre, 2016

Etiquetas: ajuste salarialdisminución de sueldoempleadoresempleados
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
salario-peru
El empleador deberá expresar los motivos por los que reducirá el salario; por ejemplo, podrá señalar que se hace para garantizar la estabilidad de la empresa, o por la necesidad de una reorganización del personal. (Expreso)

Las empresas peruanas ahora podrán reducir el salarios de sus trabajadores de manera unilateral; así lo estableció una sentencia de la Corte Suprema del país suramericano.

Esta posibilidad ha quedado abierta mediante la sentencia 489-2015 de la Corte Suprema, que anula el fallo 1781-2005, que establecía la prohibición de reducir salarios de los trabajadores aunque fuera con su consentimiento.

Noticias Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021
  • Lea más: Perú es el mayor productor de dólares falsos en el mundo
  • Lea más: Perú: Ministro de Economía propone anular deudas tributarias menores a una UIT

La rebaja del sueldo será posible, aunque para ello se deben cumplir algunas condiciones mínimas establecidas por la misma instancia judicial.

Si el empleador decide rebajar el sueldo deberá expresar los motivos por los que procede, como por ejemplo, señalar que se hace para garantizar la estabilidad y el equilibrio económico de la empresa, o la necesidad de una reorganización del personal.

Si la rebaja del sueldo es producto de un acuerdo con el trabajador, se tendrá que garantizar que el nuevo salario no sea menor a la remuneración mínima vital (US$ 252).

El trabajador además deberá autorizar de forma expresa la reducción de su salario para que no quede lugar a dudas sobre cualquier acto que implique presión; que la reducción sea justificada y que el acuerdo se haya establecido sin intimidación o coacción.

Miguel Rubio, gerente de Capital Humano de EY Perú explicó al diario local RPP que para reducir el sueldo del trabajador deberá demostrarse objetivamente que está en riesgo la estabilidad económica de la empresa.

Explicó que en el caso de los empleados públicos, los sueldos podrían reducirse a causa de un ajuste de presupuesto del sector.

«Ni un sol menos»

Tras conocerse la decisión de la Corte Suprema sobre la posibilidad de que los empleadores puedan reducir el trabajo de sus trabajadores; los peruanos a través de las redes sociales reaccionaron y posicionaron la etiqueta #NiUnSolMenos

En la red social Twitter usuarios opinaron que la medida podría tomarse como un «juego sucio» por parte de los empresarios.

Reducir el sueldo del trabajador para"garantizar estabilidad y equilibrio económico de empresa" puede prestarse a juego sucio #NiUnSolMenos

— Ana Monzón A. (@Ana_Monzon_) September 21, 2016

https://twitter.com/rodriguezjorged/status/778663631126929409

Fuentes: La República; El Comercio

Etiquetas: ajuste salarialdisminución de sueldoempleadoresempleados
Artículo Anterior

Incendian vehículo de chofer de Uber en Colombia

Siguiente Artículo

Diputado de Honduras busca legalizar la marihuana medicinal

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen
Noticias

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)
Argentina

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021
Brasil, país llave de América Latina
Libertad de Expresión y Prensa

Eliminado Trump, ahora Twitter va contra Bolsonaro

16 enero, 2021
Campaña de Donald Trump compara a Gustavo Petro con Chávez y Castro
Economía

Trump prohíbe negociar tecnologías con Venezuela y otros regímenes ligados al terrorismo

15 enero, 2021
¿A quién le importa Óscar Pérez?
Opinión

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández
Argentina

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021
Siguiente Artículo
marihuana medicinal

Diputado de Honduras busca legalizar la marihuana medicinal

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad