miércoles 3 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Más de 100 cancilleres plantaron a Venezuela en Cumbre de No Alineados

Más de 100 cancilleres plantaron a Venezuela en Cumbre de No Alineados

Sabrina Martín Sabrina Martín
16 septiembre, 2016

Etiquetas: ChavismoCumbre Países no Alineados
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
No Alineados
En la foto: Delcy Rodríguez canciller de Venezuela sentada sola en la Cubre del Movimiento de Países No Alineados (Voa Noticias)

Este jueves 15 de septiembre en la Cubre del Movimiento de Países No Alineados (NOAL) se llevó a cabo la reunión de cancilleres; de 120 convocados por el Gobierno venezolano, solo acudieron 19.

A tres días de haber iniciado el evento y ante el presunto fracaso de la convocatoria, continúa el silencio en los medios de comunicación estatales; aún se desconoce el número de ministros de Relaciones Exteriores o cuántas delegaciones ya están en el país.

Noticias Relacionadas

El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro

El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro

3 marzo, 2021
Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

3 marzo, 2021
  • Lea más: Fracaso de cumbre de No Alineados: asisten solo 5 de 120 jefes de Estado
  • Lea más: Venezuela: silencio en medios estatales anticipa fracaso de cumbre de No Alineados

De acuerdo con datos de agencias de noticias internacionales, en la reunión de ayer solo hubo 16 % de asistencia. Los cancilleres que participaron fueron los de Cuba, Corea del Norte, Siria, República Dominicana, la India, Bolivia, Ecuador, Argelia, Burundi, Mauritania, Palestina, Eritrea, Zimbabue, Irán, Serbia, Qatar, Pakistán, Indonesia y Kuwait. Los demás representantes eran vicecancilleres, embajadores u otro tipo de altos funcionarios.

En medios internacionales como  Zee News se reportó que el vicepresidente de la India, Hamid Ansari, se integrará hoy a la cumbre; también se conoció que Egipto enviará al vicecanciller de Relaciones Multilaterales y de Seguridad Internacional, Hesham Badr.

En relación con la reunión de Jefes de Estado que se llevará a cabo este sábado 16 de septiembre, se presume que la convocatoria será aún menor pues solo cinco mandatarios han confirmado su presencia.

Evo Morales de Bolivia, Rafael Correa de Ecuador, Hasan Rouhani de Irán, el presidente de la Autoridad Nacional de Palestina, Mahmoud Abbas, y el dictador de Zimbabwe Robert Mugabe son, hasta ahora, los únicos mandatarios que asistirán al evento que le costó a dicho país gobernado por Nicolás Maduro al menos USD$ 120 millones.

A la isla de Margarita, donde se efectúa la cumbre, llegó el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, pero no se ha precisado la asistencia del presidente Raúl Castro. Por Nicaragua solo está su vicepresidente, Moisés Omar Acevedo, y no se ha dado razón del presidente Daniel Ortega.

Otra ausencia notable será la del primer ministro de la India, Narendra Modi, que enviará a su vicepresidente. Este país es uno de los fundadores del Movimiento de los No Alineados y sería la primera vez desde 1979 que un mandatario de esta nación no esté presente.

A la cumbre de 2012 celebrada en Irán asistieron 50 cancilleres, 27 presidentes, 2 reyes, 7 primeros ministros y 2 jefes de Parlamento además del secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

Fuente: El Nacional

Etiquetas: ChavismoCumbre Países no Alineados
Artículo Anterior

Venezuela en estado de sitio y emergencia económica por cuarta vez

Siguiente Artículo

Federación de comerciantes de Colombia denuncia extorsión de las FARC

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro
Análisis

El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro

3 marzo, 2021
Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”
Sociedad

Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

3 marzo, 2021
China manipula la pandemia con más autoritarismo
Asia

China manipula la pandemia con más autoritarismo

3 marzo, 2021
Tres estados de esclavismo
Columnistas

Tres estados de esclavismo

3 marzo, 2021
Petro político colombia
Colombia

¿En serio quieren votar por Gustavo Petro?

3 marzo, 2021
Los escenarios que existen para Venezuela tras las nuevas conclusiones de la CPI
Relaciones Internacionales

La ira de Maduro por la visita de la ministra española de Exteriores a Colombia

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Fenalco

Federación de comerciantes de Colombia denuncia extorsión de las FARC

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad