viernes 20 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nicolás Maduro ordena despedir a 4.000 funcionarios que firmaron contra él

Sabrina Martín por Sabrina Martín
23 agosto, 2016
en Destacado, Libertad de Expresión y Prensa, NL-Diario, Noticias breves, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Nicolás Maduro- despide funcionarios
Jorge Rodríguez: «no pueden haber en cargos directivos [… ]en ministerios, en instituciones públicas, gobernaciones y alcaldías, personas que estén en contra de la revolución y del presidente Nicolás Maduro» (Noticia al Día)
Aunque el presidente de Venezuela Nicolás Maduro asegura que su Gobierno es democrático en la práctica no demuestra serlo; pues dio 48 horas a funcionarios del Estado para que renuncien a sus cargos en casos de haber firmado a favor del referendo revocatorio.

El dirigente oficialista Jorge Rodríguez dijo este lunes 22 de agosto que se entregaron listas con «los nombres de las personas […] que de forma pública expresan su cercanía con la derecha venezolana y que participaron en el proceso de autorización del partido de la derecha para la activación del fenecido referendo revocatorio».

  • Lea más: Chavismo anuncia contramarcha: la “toma de Venezuela”
  • Lea más: 15 países de OEA le exigen a Maduro no retrasar referendo revocatorio

Rodríguez dijo que estos venezolanos que se encuentran en cargos de confianza o directivos deberán abandonar sus puestos de trabajo en un plazo de 48 horas.

Según él la medida busca «establecer de forma categórica que no pueden haber en cargos directivos […] en ministerios, en instituciones públicas, gobernaciones y alcaldías, personas que estén en contra de la revolución y del presidente Nicolás Maduro».

Las listas fueron distribuidas en los ministerios de Alimentación, Industrias Básicas, Finanzas, Trabajo y el Despacho de la Presidencia.

Noticias Relacionadas

Maduro tendría dos razones para ir a EEUU en junio ¿Y la orden de captura?

Maduro tendría dos razones para ir a EEUU en junio ¿Y la orden de captura?

20 mayo, 2022
Costa Rica frena intentos del castrismo de filtrar su ideología comunista

Costa Rica frena intentos del castrismo de filtrar su ideología comunista

20 mayo, 2022

Según Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) al menos 4.000 funcionarios de confianza firmaron a favor del referendo revocatorio.

PUBLICIDAD

Los despidos no justificados violan un decreto-ley de inamovilidad laboral firmado por el propio Nicolás Maduro en el 2015. No obstante, el presidente tiene la libertad de remover a los cargos directivos.

El pasado mes de junio, la oposición venezolana denunció que el Gobierno emprendió al menos 200 despidos a funcionarios que decidieron firmar para activar el referendo revocatorio. Del mismo modo se conoció que el Estado retiró becas de estudio a jóvenes que también firmaron para revocar a Maduro de la presidencia.

Esta no es la primera vez que el Gobierno chavista decide dejar a miles de venezolanos desempleados por pensar diferente o estar descontentos con la situación del país.

A principios del 2004, en plena campaña de un plebiscito contra Hugo Chávez, el fallecido diputado oficialista Luis Tascón publicó en su web personal la lista de más de 2,4 millones de venezolanos que firmaron a favor de convocar un referendo.

PUBLICIDAD

Inmediatamente, quienes firmaron la petición comenzaron a denunciar despidos de puestos públicos, rechazos laborales y marginación de algunos servicios estatales. Meses después, el diputado retiró la llamada “lista Tascón” de su web, pero ya había creado un precedente.

La decisión de despedir a venezolanos por expresar su descontento contra el presidente de Venezuela estaría violando el artículo 57 de la Constitución de ese país, el cual indica que «toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión, y de hacer uso para ello de cualquier medio […], sin que pueda establecerse censura. Quien haga uso de este derecho asume plena responsabilidad por todo lo expresado. No se permite el anonimato, ni la propaganda de guerra, ni los mensajes discriminatorios, ni los que promuevan la intolerancia religiosa».

El mismo artículo señala que «se prohíbe la censura a los funcionarios públicos o funcionarias públicas para dar cuenta de los asuntos bajo sus responsabilidades».

Fuente: El Impulso

Etiquetas: Hugo ChávezNicolás MaduroReferendo revocatorio
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Maduro tendría dos razones para ir a EEUU en junio ¿Y la orden de captura?
Noticias

Maduro tendría dos razones para ir a EEUU en junio ¿Y la orden de captura?

20 mayo, 2022
Costa Rica frena intentos del castrismo de filtrar su ideología comunista
Relaciones con Cuba

Costa Rica frena intentos del castrismo de filtrar su ideología comunista

20 mayo, 2022
El marxismo cultural y la falacia del hombre de paja
Análisis

El marxismo cultural y la falacia del hombre de paja

20 mayo, 2022
Jair Bolsonaro: la compra de Twitter es un "soplo de esperanza"
Brasil

Jair Bolsonaro: la compra de Twitter es un «soplo de esperanza»

20 mayo, 2022
Elon Musk llega a Brasil para reunirse con Bolsonaro
Brasil

Elon Musk llega a Brasil para reunirse con Bolsonaro

20 mayo, 2022
Contraloría de Ecuador investigará a Rafael Correa por irregularidades en emisión de deuda
Opinión

Libertad de criticar al poder

20 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist