lunes 4 julio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chile inaugura la ley más dura del mundo contra la comida chatarra

Sabrina Martín por Sabrina Martín
5 julio, 2016
en Chile, Destacado, Economía, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
comida chatarra- Chile
Una hamburguesa delgada, sin mayonesa ni queso; papas fritas casi sin sal, un jugo bajo“light”, más un yogurt o un puré de manzana forman parte de la nueva Cajita Feliz (Los Andes)

Chile implementó a finales de junio una ley restrictiva y severa para combatir la obesidad; la primera de este tipo en el mundo. Con esta normativa las empresas debieron adaptarse y cambiar el etiquetado, el componente de sus productos y hasta sus menús.

Luego de una tramitación de cinco años en el Congreso y cuatro de adecuación de la industria, la nueva legislación chilena se asocia directamente con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

  • Lea Más: Gobierno de Chile arremete contra la comida chatarra para niños
  • Lea Más: Chile: la falta de inversión es el resultado de la política de Bachelet

Aunque algunos países de la Unión Europea, México y Ecuador ya utilizan el sistema de etiquetado con diversas exigencias, ninguna se acerca a lo implementado por Chile.

Es “la ley más exigente del mundo en el aspecto de que hay una serie de recomendados por la Organización Mundial de la Salud con respecto a las cantidades de ciertas sustancias: por ejemplo con la sal, entre cinco y seis gramos al día”, dijo la doctora Paloma Cuchí, representante regional de la OMS y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Chile.

La normativa consta de la aplicación de etiquetas especiales en los alimentos sólidos y líquidos, además prohíbe la venta de ciertos productos en las escuelas y su publicidad en horarios dirigidos a menores de 14 años.

 

La firma italiana Ferrero, que produce el chocolate “Kinder Sorpresa”, protestó y amenazó con impugnar la ley ante instituciones nacionales e internacionales, acusándola de que la misma «afecta la reputación de uno de sus productos más populares».

Noticias Relacionadas

Biden y Maduro negocian droga y petróleo, insinúa presidente de Guatemala

Biden y Maduro negocian droga y petróleo, insinúa presidente de Guatemala

4 julio, 2022
Tres polémicos cambios a la Constitución chilena que complican a Boric

Tres polémicos cambios a la Constitución chilena que complican a Boric

4 julio, 2022

Por su parte, McDonald’s, la famosa cadena de comida rápida estadounidense, modificó su tradicional Cajita Feliz para adaptarse a los estándares de la nueva ley que acaba de entrar en vigor en Chile para combatir el sobrepeso y la obesidad, principalmente en niños.

PUBLICIDAD

Una hamburguesa más delgada, sin mayonesa ni queso; papas fritas pequeñas y casi sin sal, además de un jugo bajo en calorías o una bebida “light”, más un yogurt o un puré de manzana forman parte de la nueva ‘Cajita Feliz’ que McDonald’s comenzó a comercializar en ese país.

Otras empresas también tomaron medidas, como Coca Cola, que cambió su etiquetado para diferenciar sus refrescos azucarados de los “light”, o la barra de cereal de Quaker, que redujo sus niveles de grasa, sal y azúcar, de 40% a 16%.

Los alimentos poco saludables deben llevar en su envase un sello en forma de octágono de color negro semejante a una señalización de tránsito “alto”, en el cual deberá advertir que contiene altos índices de calorías, grasas saturadas, azúcares y sodio, según sea el caso.

PUBLICIDAD

La presencia de uno o más sellos en un producto indica que contiene nutrientes que se asocian a la obesidad y otras enfermedades crónicas.

Dichos alimentos deberán evitar dibujos o logos que inciten a su adquisición en tiendas y supermercados.

Chile es el segundo país con más obesos de América Latina y presenta una de las tasas más altas de obesidad infantil, según datos de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO).

Fuente: El Informador

PUBLICIDAD
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Biden y Maduro negocian droga y petróleo, insinúa presidente de Guatemala
Amiguismo

Biden y Maduro negocian droga y petróleo, insinúa presidente de Guatemala

4 julio, 2022
Tres polémicos cambios a la Constitución chilena que complican a Boric
Chile

Tres polémicos cambios a la Constitución chilena que complican a Boric

4 julio, 2022
Nueva York revisará las redes sociales de los compradores de armas
Estados Unidos

Nueva York revisará las redes sociales de los compradores de armas

4 julio, 2022
Propuestas gemelas: amenazas de las reformas tributarias de Petro y Boric
Economía

Propuestas gemelas: amenazas de las reformas tributarias de Petro y Boric

4 julio, 2022
Amigos de los sobrinos de Castillo están «enchufados» en el Congreso
Perú

Amigos de los sobrinos de Castillo están «enchufados» en el Congreso

4 julio, 2022
CFK impuso a una marxista en el Ministerio de Economía y los mercados pasan factura
Argentina

CFK impuso a una marxista en el Ministerio de Economía y los mercados pasan factura

4 julio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist