martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Paraguay rechaza entregar a Venezuela presidencia del Mercosur

Paraguay rechaza entregar a Venezuela presidencia del Mercosur

Sabrina Martín Sabrina Martín
29 junio, 2016

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Paraguay - Mercosur
Paraguay considera que Venezuela no tiene la representación jurídica para presidir Mercosur. (questiondigital)

El Gobierno de Paraguay se encuentra disgustado ante la decisión de Uruguay y Argentina de traspasar la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a Venezuela sin haber sido consultado.

Durante una reunión entre el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, el embajador Eladio Loizaga junto al presidente de ese país, Horacio Cartes, analizaron diversos temas de la agenda internacional, entre ellos, la amenaza de «disolución» de la Asamblea Nacional de Venezuela y la molestia por el traspaso «unilateral» de la presidencia del Mercosur al país gobernado por Nicolás Maduro.

  • Lea más: Venezuela pasa factura a Paraguay por su postura contra Maduro
  • Lea más: Paraguay solicitó a Mercosur discutir la crisis en Venezuela

«Lamento mucho esta información que se dio, porque ha sido tomada en forma unilateral entre dos colegas Cancilleres al pensar en transferir la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a un miembro como es Venezuela, donde estamos asistiendo a una información que el gobierno está buscando el cierre de un Poder del Estado a través del Supremo Tribunal de Justicia, el cierre de la Asamblea Nacional que es la voz del pueblo, como es el Congreso Nacional en nuestro país», manifestó.

Criticó además que los cancilleres de Uruguay y Argentina hayan anunciado públicamente el traspaso sin antes consultarlo con el resto de los países miembros, como Paraguay y Brasil.

Agregó que la Presidencia del Mercosur «no es una cosa cualquiera», y considera que Venezuela no tiene la representación jurídica internacional para asumir dicho cargo.

Añadió que está en comunicación con el Brasil y que Paraguay se mantiene firme en su posición de que se convoque la reunión del Consejo de Ministros del Mercosur.

Noticias Relacionadas

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021
Canciller de Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021

“En la Cancillería estamos trabajando en una reunión de alto nivel con asesores del Ministerio, ya tenemos delineadas las estrategias y es una cuestión que oportunamente vamos a poner en práctica. No podemos dejar un espacio para que se repita en el Mercosur, de que se imponga lo político sobre lo jurídico, y sobre todo porque la Presidencia Pro Témpore tiene representación jurídica y el país que la ejerza debe tener totalmente las credenciales de que respeta el Estado de derecho, las libertades individuales y la libre expresión. Estamos preocupados por la amenaza de que pueda ser clausurada la Asamblea Nacional de Venezuela”, prosiguió.

Finalmente puntualizó que se ha reiterado nuevamente a la Cancillería uruguaya la convocatoria que ha hecho el Paraguay, con carácter de urgencia, para tratar la situación de Venezuela, en el marco del Protocolo de Ushuaia, teniendo en cuenta que ha pasado mucho tiempo desde que se hizo el pedido.

Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay, ABC Color.

Artículo Anterior

Gobiernos no pueden desactivar Uber: se puede usar con Facebook Messenger

Siguiente Artículo

Ruta del dinero K: Investigan si juez Casanello visitó residencia presidencial

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador
México

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021
Canciller de Colombia
Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021
Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor
Opinión

Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

26 enero, 2021
Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares
Estados Unidos

Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares

26 enero, 2021
Stephen King: el nuevo rey de la hipocresía socialista de Occidente
Columnistas

Stephen King: el nuevo rey de la hipocresía socialista de Occidente

26 enero, 2021
China quiere dominar el mundo con aviones no tripulados
Asia

China quiere dominar el mundo con aviones no tripulados

26 enero, 2021
Siguiente Artículo
Ruta del dinero K: Investigan si juez Casanello visitó residencia presidencial

Ruta del dinero K: Investigan si juez Casanello visitó residencia presidencial

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad