España desplaza a Venezuela y se convierte en el segundo socio comercial de Cuba; así lo afirmó este jueves 19 de mayo, Jaime García-Legaz secretario de Estado español de Comercio.
“Según los datos que estamos manejando, España se ha convertido ya en el segundo socio comercial de Cuba, desplazando a Venezuela, y por tanto muy cerca ya de China, que es el gran socio comercial de la isla”, afirmó el representante del país europeo en La Habana.
García-Legaz destacó que España ha logrado reactivar con Cuba una relación comercial que empieza a traducirse en resultados concretos, pues asegura que el comercio “está creciendo más de 15% anual”.
- Lea más: Hollywood desembarca en Cuba mientras siguen arrestos políticos
- Lea más: Tres cubanos huyen de la isla gracias a la película “Rápido y Furioso 8”
Durante su viaje a Cuba, el secretario de Estado mantuvo una reunión con Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de la isla, donde acordaron poner en marcha un comité binacional para definir los proyectos de inversión que se llevarán a cabo dentro del programa de conversión de deuda consensuado y que contempla un monto de unos 400 millones de euros.
Ese acuerdo contempla un programa de conversión que permitirá utilizar 415 millones de euros de la antigua deuda para financiar, con el apoyo de empresas españolas, proyectos de interés económico-social en Cuba.
España es ahora el segundo socio comercial de Cuba y el primero de la Unión Europea (UE), con un intercambio que ronda los 1.000 millones de euros anuales.
El país ibérico es también uno de los que tiene mayor presencia empresarial en la isla con más de 200 firmas, singularmente en el sector turístico donde es el principal país inversor.
A principios de mayo, Cuba y España firmaron en Madrid el acuerdo para reestructurar la deuda a medio y largo plazo de la isla, monto que en octubre de 2015 ascendía a los 2.444,05 millones de euros y que estaba íntegramente impagada.
Fuente: CiberCuba.