Pasajeros que abordan el Adonia, primer crucero estadounidense que viajó a Cuba, contrajeron un virus gastrointestinal que ha aumentado con el pasar de las horas; así lo informó el capitán del barco David Box este sábado 7 de mayo.
“Desafortunadamente, durante este período, especialmente esta mañana, hemos visto un aumento en los casos de problemas gastrointestinales, que posiblemente sean un norovirus”, dijo Box.
Los pasajeros a bordo del crucero Adonia, que zarpó el pasado viernes del puerto Guillermón Moncada, en Santiago de Cuba, rumbo a Miami, están padeciendo de malestares que ha afectado el sistema digestivo.
La reseña fue hecha por el Sun Sentinel, medio que tiene a bordo a un reportero y un camarógrafo, encargados de registrar todas las incidencias en el histórico viaje que se llevó a cabo hacia la isla.
El viernes la tripulación del barco puso en vigor medidas higiénicas más enérgicas, como rociar con desinfectante las manos de los pasajeros cuando entraban y salían de los salones comedores y limpiar las mesas de inmediato.
Informó además que se desconoce cuántos de los 600 pasajeros del barco se habían reportado enfermos. El Adonia tiene previsto arribar en la mañana de este domingo al puerto de Miami.
Roger Frizzell, portavoz de Carnival, dijo que el norovirus, que causa vómitos, cólicos y diarreas, no se había confirmado. “Estas cosas generalmente cierran su ciclo en 24 horas (…) hemos sido proactivos en comunicarnos con los pasajeros”, dijo el empleado de la cadena de cruceros.
El barco recibirá una limpieza minuciosa cuando llegue a Miami en la mañana del domingo y aseguró que no se espera que el virus retrase el viaje a República Dominicana, partida que está fijada para el anochecer del domingo.
El buque, de la compañía Fathom, filial de la empresa Carnival, arribó la mañana del lunes 2 de mayo a la capital cubana; es el primer crucero estadounidense en La Habana tras más de 50 años sin cruceros de EE.UU.
Es un viaje inaugural e histórico luego de que el régimen Raúl Castro permitiera que exiliados cubanos, independientemente de su condición migratoria puedan ingresar como turistas a la isla y por vía marítima.