sábado 28 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezuela: Otra vez Poder Judicial invalidó ley del Congreso opositor

Sabrina Martín por Sabrina Martín
31 marzo, 2016
en Destacado, Economía, Noticias breves, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Ley del Banco Central de Venezuela
Esta ley es la tercera normativa que el Poder Judicial declara como inválida y que además, con el fallo, obstaculiza la entrada en vigencia, limitando el ejercicio legislativo de la AN de Venezuela (PeriódicoVenezolano)

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró este jueves 31 de marzo que la Ley del Banco Central de Venezuela (BCV) promulgada por la Asamblea Nacional (AN), es una normativa «inconstitucional».

Esta es la tercera normativa que el Poder Judicial declara como inválida y que además con el fallo obstaculiza que entren en vigencia, limitando así el ejercicio legislativo del Parlamento venezolano.

Noticias Relacionadas

Colombia: a votar por la democracia

Colombia: a votar por la democracia

28 mayo, 2022
Comunismo Iglesia

El papa insiste con sus ideas redistribucionistas generadoras de pobreza

28 mayo, 2022
  • Nuevas leyes en Venezuela desmantelan vicios del chavismo
  • TSJ de Venezuela emite fallo que limita funciones del parlamento

El economista y diputado José Guerra publicó a través de su cuenta en la red social Twitter, que los magistrados del TSJ «quieren seguir destruyendo la moneda» al no declarar legal la Ley del Banco Central.

PUBLICIDAD

Con este adefesio la Sala Constitucional pretende hoy declar nula la reforma Ley BCV. Magistrados vergonzantes pic.twitter.com/mAGqo0h1hf

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) March 31, 2016

El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, ya había alertado que el TSJ preparaba su decisión de declarar nulas tanto la Ley del BCV como la de Amnistía.

Por su parte, Guerra informó este miércoles que el presidente Nicolás Maduro solicitó a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que declarara inconstitucional la Ley del Banco Central de Venezuela.

Agregó el diputado Guerra que la AN optó por derogar las modificaciones realizadas por el Ejecutivo en diciembre pasado a través de la Ley Habilitante. En este sentido, de los 19 artículos reformados por el presidente Nicolás Maduro, los diputados dejaron el articulado anterior en 17 de ellos.

PUBLICIDAD

«No hay ningún elemento de inconstitucionalidad en esta ley, es la misma ley del 2014, entonces ¿por qué no la declararon inconstitucional en ese momento?» se cuestionó Guerra.

Asimismo, expresó que la normativa busca la normalización de la publicación de los indicadores económicos por el BCV, la designación de dos de los directivos por parte de la AN y la detención de la impresión de billetes que genera mayor inflación.

El Parlamento promulgó el pasado lunes 29 de marzo la nueva ley, en virtud del silencio del Ejecutivo durante los 10 días que establece la Constitución, para que el Presidente de la República devuelva, haga observaciones, hago uso del veto o sancione.

Etiquetas: Asamblea Nacional de Venezuelabanco centralVenezuela
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Colombia: a votar por la democracia
Columnistas

Colombia: a votar por la democracia

28 mayo, 2022
Comunismo Iglesia
Política

El papa insiste con sus ideas redistribucionistas generadoras de pobreza

28 mayo, 2022
Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares
Noticias breves

Irán muestra una base subterránea secreta con unos 100 drones militares

28 mayo, 2022
En imágenes: las primeras horas del sangriento ataque de Rusia a Ucrania
Europa

Cómo Ucrania podría convertirse en el país más libertario del mundo

28 mayo, 2022
Tres inspiraciones de la vida real para el 1984 de George Orwell
Opinión

Tres inspiraciones de la vida real para el 1984 de George Orwell

28 mayo, 2022
¿Quién quiere ser la Irlanda de América Latina?
Economía

Irlanda: cuando la teoría monetaria moderna y los controles de precios chocan, poco queda

28 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist