lunes 16 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Tercera guerra mundial: devastación fisiológica de China contra EEUU

Tercera guerra mundial: devastación fisiológica de China contra EEUU

Si damos por ciertas las acusaciones de las autoridades de EEUU, en cuanto a que proviene de China y de los cárteles de México el fentanilo que les llega, técnicamente éstos ya están alineados con Eurasia, con el Dragón Rojo, y sirven a sus intereses, contribuyendo al ataque contra la población

Raúl Tortolero por Raúl Tortolero
11 abril, 2023
en China, Columnistas, Estados Unidos, México, Opinión
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
A China, en un plano geoestratégico, justo le conviene devastar la salud del pueblo norteamericano, porque esto es parte de la tercera guerra mundial, que a todas luces ya ha iniciada, sólo que no es un conflicto nuclear, hasta ahora, sino una suma de estrategias de destrucción psicológica, moral, fisiológica y biológica, del enemigo aún hegemónico. (PanAm Post)

Mientras en Estados Unidos mueren cerca de 100.000 personas al año debido al fentanilo, y la mayor parte de esta mortífera droga llega por correo desde China, el gobierno del Dragón Rojo se lava las manos y arguye que combate al narcotráfico en todos sus frentes, lo cual es evidentemente una mentira, y hay que considerar a este opiáceo una de la principales armas de la tercera guerra mundial, usadas para devastar silenciosamente a los americanos.

Sólo dos gramos de fentanilo son capaces de matar a una persona, y muchos de quienes han muerto por consumir esta sustancia, lo hicieron sin saberlo, ya que se le añade a la cocaína, a la heroína, y a las metanfetaminas.

Noticias Relacionadas

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

16 junio, 2025
El contundente triunfo de Trump vs. la elección “más reñida” de la historia

Trump intensificará redadas migratorias en ciudades con gobiernos demócratas

16 junio, 2025
  • Lea también: Fentanilo: el arma geoestratégica de China para hincar a Estados Unidos
  • Lea también: Incautan fentanilo suficiente para matar a la mitad de la población de Florida

En el suelo estadounidense, ya hay en este momento, el fentanilo suficiente para asesinar a los 300 millones de americanos que viven en el país gobernado por Joe Biden, y donde los funcionarios, intelectuales y activistas dictadorcitos woke imponen sus delirios en connivencia con el gobierno, fundaciones, las big tech y el mainstream media.

La Administración Biden ha estado presionando últimamente a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el presidente socialista de México, amigo de todos los sátrapas de izquierda de Hispanoamérica, para que haga algo verdaderamente útil para detener la producción y distribución de fentanilo de los cárteles de la droga, hacia los Estados Unidos.

La fiscal de Florida, Ashley Moody, declaró que en 2021 que el fentanilo estuvo involucrado con el 77 % de las defunciones por sobredosis en adolescentes. “Muchas de estas muertes se pueden atribuir al uso de píldoras recetadas falsificadas mezcladas con fentanilo, provenientes de los cárteles mexicanos de la droga”, dijo sin rodeos.

Diversos políticos republicanos han estado criticando también a AMLO por su inacción ante los cárteles, a los que buscan reclasificar como grupos “terroristas”, con lo que el Ejército norteamericano podría coadyuvar al gobierno mexicano para combatirlos dentro de México.

Como era de esperarse, AMLO y otros jacobinos trasnochados, de inmediato se quejaron de “intervencionismo”, y de la necesidad de respetar la “soberanía nacional”, y todo eso que históricamente siempre alegan cuando se trata de Estados Unidos, pero nunca cuando se trata de China, o aún, de Rusia.

El senador Dan Crenshaw, exmilitar, de Texas, dijo a AMLO algo que millones de mexicanos pudiéramos haber dicho: “Todo lo que queremos es enfrentarnos finalmente a los poderosos elementos criminales que aterrorizan al pueblo mexicano, sobornan y amenazan a los políticos mexicanos y envenenan a los estadounidenses ¿Está en contra de eso, señor presidente? ¿A quién representas? ¿Los cárteles o el pueblo?”

La política de AMLO de “abrazos, no balazos” ha sido un fracaso, y además, de facto, es ilegal, al no ejercer acción legal contra los delincuentes, contra el crimen organizado.

Por su parte, la comunidad jesuita de México, y la Conferencia de Episcopado de México (CEM), han coincidido en que hay zonas del territorio mexicano que son controladas por el crimen, y no por el Estado.

Hace unos días AMLO envió una carta a Xi Jinping, cabeza del Dragón Rojo, en la que intentando quedar bien con el gobierno de Biden, le pedía al chino que hiciera algo más por combatir el tráfico de fentanilo desde el país asiático, hacia América.

China respondió que Estados Unidos no les había denunciado nada al respecto, y que no existía el tráfico ilegal de fentanilo. Afirmaciones muy al estilo del Partido Comunista de China, odiosas e increíbles.

Este lunes 10 de abril, AMLO reviró a China, diciendo que si no se producía y exportaba el fentanilo desde ese país, ¿entonces desde dónde? AMLO se está convirtiendo en un alfil de los intereses de Estados Unidos, presionado por Biden y también por los republicanos, en un tema tan delicado que representa la muerte de 100.000 personas al año.

AMLO, jugando al ingenuo, pidiendo apoyo a Xi Jinping para detener el tráfico de fentanilo, cuando todos sabemos que si China no detiene a los miles de delincuentes que envían esta droga a América no es porque no pueda, ya que tiene un registro facial de todos sus habitantes, que son cerca de 1300 millones, sino porque simplemente no quiere.

A China, en un plano geoestratégico, justo le conviene devastar la salud del pueblo norteamericano, porque esto es parte de la tercera guerra mundial, que a todas luces ya ha iniciada, sólo que no es un conflicto nuclear, hasta ahora, sino una suma de estrategias de destrucción psicológica, moral, fisiológica y biológica, del enemigo aún hegemónico.

No se puede dejar de pensar en el surgimiento del Covid en Wuhan, China, como una posible arma usada biológicamente con muchos objetivos, entre ellos, diezmar a la población occidental y recortar derechos humanos en China, logrando un mucho mayor control gubernamental y totalitario.

También, los globos espía que surcaron los cielos de EE. UU., no tanto recogiendo información que no se pueda obtener desde un dron, o desde un satélite, sino poniendo de manifiesto que el país de las barras y las estrellas ya es una hegemonía decadente, burlándose de sus sistemas aéreos de seguridad, con simples globos aerostáticos.

Y el fentanilo es una estrategia más, la más terrible. A todo esto hay que sumar las acusaciones de espionaje a través de TikTok, y la programación para minar la moral que hace esta red social, muy en contraste de lo que proyectan las redes sociales en China.

En el ámbito geopolítico, si damos por ciertas las acusaciones de las autoridades de EE. UU., en cuanto a que proviene de China y de los cárteles de México el fentanilo que les llega, técnicamente éstos ya están alineados con Eurasia, con el Dragón Rojo, y sirven a sus intereses, contribuyendo al ataque contra la población, y sumando a la tercera guerra mundial.

Todos contra el imperio occidental, comunistas y criminales, que al final son lo mismo, van de la mano para socavar los cimientos de la cristiandad, los valores y las instituciones, y este juego se extiende al sur de nuestro continente gracias al Foro de Sao Paulo, al Grupo de Puebla, la CELAC, el BRICS, y hasta la recientemente creada Internacional Feminista. Urgente el retorno de Dios a la cultura, y nuestro combate en todos los frentes, contra el mal en sus distintos rostros, en especial, el comunista.

Etiquetas: AMLOFentaniloJoe BidenXi Jinping
Raúl Tortolero

Raúl Tortolero

Escritor, conferencista. Consultor político. Doctor en Derechos Humanos. Maestro en Filosofía, Cultura y Religión. Activista católico, provida y profamilia, y contra el socialismo, el comunismo y el progresismo. Presidente de “Nueva Derecha Hispanoamericana” y Fundador del Ejército Cristero Internacional. Speaker en CPAC 2022 y en el Congreso Iberosfera Monterrey. Ex Secretario de Comunicación del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN). Premio Nacional de Periodismo 2007, otorgado por la ONU en México. Analista Geopolítico. Su más recientes libros son: “La Contrarrevolución Cultural frente al marxismo posmoderno” (2022), y “La Nueva Derecha: el retorno de Dios a la cultura, ante el supremacismo progresista” (2023).

Publicaciones Relacionadas

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”
Medio Oriente

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

16 junio, 2025
El contundente triunfo de Trump vs. la elección “más reñida” de la historia
Estados Unidos

Trump intensificará redadas migratorias en ciudades con gobiernos demócratas

16 junio, 2025
¿Occidente tiene destino islámico?
Opinión

“Intelectuales”, “Palestina” y “genocidio”

16 junio, 2025
Bolivia, plurinacionalismo terrorista
Opinión

Bolivia, solamente la verdad te hará libre

16 junio, 2025
¿Se convertirá Gavin Newsom en el nuevo político de teflón?
Opinión

Gavin Newsom y su relato de mando: del podcast a los disturbios de Los Ángeles

15 junio, 2025
La guerra comercial se vuelve “insostenible”: EEUU, China y otros 52 países buscan acuerdos
Estados Unidos

Trump habló con Putin sobre Irán y el fin de las operaciones en Ucrania

14 junio, 2025
Siguiente Artículo
Chile cambia libre mercado por futuro incierto en manos de la izquierda

Izquierda intenta formalizar cinco partidos nuevos en Chile

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.