domingo 11 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Obama dejó en manos de Trump apertura comercial con Argentina

Obama dejó en manos de Trump apertura comercial con Argentina

Raquel García Raquel García
20 enero, 2017

Etiquetas: Barack ObamaDonald TrumpMauricio Macri
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Sputniknews)
Obama había prometido a Mauricio Macri el ingreso de Argentina al régimen de apertura de los mercados de ese país (Sputniknews)

El presidente saliente de Estados Unidos Barack Obama no firmó el ingreso de  Argentina al Sistema General de Preferencias (SGP), dejando por fuera al país suramericano del beneficio más importante que el Gobierno norteamericano tiene para países en desarrollo para acceder con sus exportaciones a ese mercado.

La decisión ahora quedó en manos del presidente Donald Trump quien asume este viernes el poder y que se pronunció a favor de cerrar la economía de su país.

Noticias Relacionadas

Misterioso avión ruso sacó de Venezuela 20 toneladas de oro

Nicaragua sirve de puente al chavismo para exportación ilegal de oro

11 abril, 2021
Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU

Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU

11 abril, 2021

Trump advirtió que sólo negociaría programas de apertura comercial para aquellos estados que le aseguren a los Estados Unidos un superávit o equilibrio entre importaciones y exportaciones, destacó el sitio de noticias Ámbito en una nota publicada este viernes.

  • Lea más: Trump dijo a Macri que Argentina y EE.UU. tendrán “la más cercana relación de su historia”

Obama había prometido a su par argentino Mauricio Macri el ingreso del país al  al SGP cuando visitó Buenos Aires en marzo de 2016, y luego lo ratificó en octubre durante la visita a Buenos Aires de la secretaria de Comercio de EE. UU., Penny Pritzker.

En su visita a Argentina Pritzker habló de la potencialidad de abrir el mercado norteamericano para no menos de 500 posiciones arancelarias (exportaciones) desde el país suramericano. También había prometido que antes de fin de 2016 Argentina accedería a un régimen especial de financiamiento para las exportaciones de empresas de capital norteamericano presentes en el país y la firma de acuerdos de créditos para maquinaria de ese origen para ser importada a la Argentina.

  • Lea más: Advierten que triunfo de Trump podría afectar regreso de la carne argentina al mercado de EE.UU.

El Gobierno de Obama cumplió en parte abriendo el mercado de limones y el de algunos cortes de carne, pero el resto de las promesas quedaron en manos de Trump. Ámbito Financiero destaca que si se hubiera incluido al país en el beneficio del SGP, las exportaciones locales podrían haber crecido entre USD $500 millones  y USD $1.000 millones más.

 

La victoria del republicado hizo que se congelara todos los pedidos de apertura comercial y será la nueva administración la que defina la política económica exterior de Estados Unidos. Esta situación no solo aplica para Argentina, sino para todos los países de la región.

Ámbito Financiero destaca que en el Gobierno de Macri hay optimismo tras la conversación telefónica que mantuvieran en noviembre Trump y Macri cuando el estadounidense resultó electo presidente.  En ese momento Trump le dijo a Macri que esperaba que Argentina y Estados Unidos tuvieron «la mejor relación bilateral de su historia”.

Según Ámbito Financiero, desde el Gobierno apuestan a que el presidente norteamericano buscará tener buenas relaciones con América del Sur a partir de lo que se supone será un mal clima comercial con México y América Central.

Fuente: Ámbito.

Etiquetas: Barack ObamaDonald TrumpMauricio Macri
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Misterioso avión ruso sacó de Venezuela 20 toneladas de oro
Noticias

Nicaragua sirve de puente al chavismo para exportación ilegal de oro

11 abril, 2021
Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU
Estados Unidos

Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU

11 abril, 2021
sobornos en servicios públicos
Opinión

Sobran abogados zaborreros

11 abril, 2021
vida pandemica permanente
Sociedad

Por qué se está presionando para que la pandemia sea «permanente”

11 abril, 2021
Operación Trigger VI, Interpol y los instrumentos internacionales sobre el comercio de armas
Columnistas

Operación Trigger VI, Interpol y los instrumentos internacionales sobre el comercio de armas

11 abril, 2021
Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares
Coronavirus

Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares

10 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad