domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Argentinos viajan a Brasil, Uruguay y Chile para compras y vacaciones más baratas

Argentinos viajan a Brasil, Uruguay y Chile para compras y vacaciones más baratas

Raquel García Raquel García
16 enero, 2017

Etiquetas: Economía en Argentina
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Conclusión)
Los productos más solicitados por los argentinos en Brasil son los smartphones, en donde las diferencias alcanzan hasta el 55 % (Conclusión)

Ante la recesión económica que atraviesa el país,  los argentinos siguen optando por las naciones vecinas para comprar más barato y disfrutar sus vacaciones de verano a un menor costo.

El sitio de noticias Ámbito Financiero destaca en su balance turístico de la primera quincena de enero que mientras en los centros de veraneo locales reportan una baja respecto de la temporada pasada, hay un aumento de argentinos viajando a los países limítrofes debido a «lo barato que está todo» respecto de los precios internos.

Noticias Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021

Ámbito Financiero destaca que Brasil es el principal destino del exterior elegido, en donde aumentó un 25 % la cantidad de turistas argentinos que llegaron a las playas del sur de ese país. Brasil no solo resulta atractivo por los paisajes, sino también por los precios accesibles en materia de alojamiento, comida y productos de electrónica.

  • Lea más: Argentinos viajan a Chile y Paraguay para comprar más barato

Fuentes de las principales casas que comercializan electrónica en Brasil sostuvieron que ya contabilizan un 20% más de ventas en manos de argentinos que consiguen artículos hasta 200 % más baratos que en su país.

Koerich, una de las casas más importantes de Santa Catarina (sur de Brasil) indicó a Ámbito Financiero que desde diciembre del año pasado y hasta la primera semana de enero, sólo contabilizando los clientes argentinos, ya están reportando un aumento del 17 % de ventas en comparación con el mismo período de 2016.

  • Lea más: Heladeras en Argentina cuestan hasta 3 veces más que en países vecinos

Los productos más solicitados son los smartphones, en donde las diferencias alcanzan hasta el 55 %. Otros de los productos más demandados son los electrodomésticos pequeños como planchas, tostadoras, aspiradoras y hasta licuadoras.

«Buscan poder utilizarlos en las casas que alquilan y después llevarlos a su país», agregó Adilson Toll director de marketing de Koerich.

 

En Uruguay calculan que el incremento de argentinos que viajan para comprar y veranear más barato alcanza al 20 %, según fuentes oficiales.

Chile ya es un destino que desde hace tiempo es seleccionado por los argentinos para hacer compras. El medio Financiero señala que el último fin de semana largo de diciembre colapsaron algunos cajeros automáticos en Chile debido al uso que le dieron los argentinos que viajaron a comprar productos  hasta 50 % más económicos.  El año pasado era frecuente ver largas colas de autos para cruzar la frontera.

A esto se suman alternativas como el Caribe o Europa que, gracias a los precios atractivos y al pago en cuotas, resultan más económicas en relación con los valores que deberían pagar por la estadía en el país.

Ámbito Financiero destaca que en destinos locales como Mar del Plata y Pinamar (provincia de Buenos Aires), se observa el fenómeno de las «microvacaciones», es decir, turistas que van por dos o tres días -entre viernes y domingo- porque prefieren gastar el dinero con todos los gustos en un período corto.

Fuente: Ámbito Financiero.

Etiquetas: Economía en Argentina
Artículo Anterior

Pese a retórica de Santos, Colombia sigue en guerra por el narcotráfico

Siguiente Artículo

Correa se convierte en uno de los mandatarios que más tiempo ha gobernado Ecuador

Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen
Noticias

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)
Argentina

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021
Brasil, país llave de América Latina
Libertad de Expresión y Prensa

Eliminado Trump, ahora Twitter va contra Bolsonaro

16 enero, 2021
¿A quién le importa Óscar Pérez?
Opinión

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández
Argentina

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021
Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez
Colombia

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021
Siguiente Artículo
Correa se convierte en uno de los mandatarios que más tiempo ha gobernado Ecuador

Correa se convierte en uno de los mandatarios que más tiempo ha gobernado Ecuador

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad