lunes 8 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno argentino autoriza emisión de bonos por USD $20 mil millones

Gobierno argentino autoriza emisión de bonos por USD $20 mil millones

Raquel García Raquel García
12 enero, 2017

Etiquetas: Emisión de bonos
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Lopezdoriga)
El Gobierno dijo que esta emisión de bonos se hará en el marco «de una estrategia financiera integral y del programa financiero para el año 2017» (Lopezdoriga)

El gobierno argentino autorizó este jueves al ministerio de Finanzas a emitir bonos por hasta USD $20.000 millones para colocarlo en los mercados internacionales.

En un decreto firmado por el presidente Mauricio Macri, publicado en el Boletín Oficial de este jueves, se señala que esta emisión de bonos se hará en el marco «de una estrategia financiera integral y del programa financiero para el año 2017».

Noticias Relacionadas

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump

8 marzo, 2021
Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

8 marzo, 2021

El decreto señala que se continuarán realizando colocaciones en los mercados financieros internacionales, «con el fin de reducir el costo del financiamiento del Tesoro Nacional».

El decreto aclara: «de ninguna manera constituye un aumento del endeudamiento, ni debe ser entendido como el ejercicio de una autorización de endeudamiento ni como una operación de emisión de deuda pública».

  • Lea más: Tras salida del ministro Prat-Gay, Argentina vuelve a emitir deuda en dólares y pesos

El Ejecutivo dispuso que la emisión de bonos se realizará a través del «Securities and Exchange Commision (SEC)», organismo de los Estados Unidos, destacó el sitio de noticias Ámbito Financiero.

Asimismo, ante eventuales conflictos o reclamos, se estableció la inclusión de cláusulas que establezcan la prórroga de jurisdicción a favor de los tribunales estaduales y federales ubicados en Nueva York (Estados Unidos) y Londres (Gran Bretaña).

En este sentido, Ámbito Financiero explica que no podrían ser embargables ni ejecutables reservas del Banco Central, ni bienes que presten un servicio público esencial, los utilizados por una misión diplomática, o aquellos bajo el control de una autoridad militar o agencia de defensa del país.

 

El ministro de Finanzas, Luis Caputo, quien asumió formalmente este despacho este miércoles, sostuvo que el Gobierno está «explorando otras alternativas de financiamiento» y que las necesidades por este concepto se ubican en torno a los USD $20 mil millones.

  • Lea más: Macri seguirá endeudando a Argentina para tapar agujero fiscal: economista Cachanosky

«Se confunde un poco el concepto de que cada vez que emitimos deuda es para financiar déficit. La mayoría de las veces que emitimos deuda es para cancelar deuda», enfatizó Caputo.

El ministro dijo a Ámbito Financiero que la tasa de interés va a depender del plazo que se haga la colocación de bonos. «Vamos a buscar minimizar el costo para el país», señaló.

El Gobierno Macri colocaría nueva deuda antes de que Donald Trump asuma como presidente de los EE. UU, para sacar provecho de las actuales condiciones del mercado.  Caputo dijo que se empezará con un monto de apenas USD $s5.000 millones y no adelantó nada en cuanto a fechas, tasas y condiciones de emisión.

Los bancos seleccionados para cumplir con la tarea esa colocación de bonos serán seis: se tratará del Banco Santander, del BBVA Francés, del Citibank, del Deutsche Bank, del HSBC y finalmente del J.P. Morgan.

Fuente: Ámbito.

Etiquetas: Emisión de bonos
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump
Inmigración

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump

8 marzo, 2021
Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva
Brasil

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

8 marzo, 2021
Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo
Análisis

Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo

8 marzo, 2021
Evo Morales enfrenta duro revés en elecciones regionales
Bolivia

Evo Morales enfrenta duro revés en elecciones regionales

8 marzo, 2021
La JEP no hace justicia: víctimas de las FARC acuden a la Corte Penal Internacional
Análisis

Disidencia y paz: las dos mentiras más grandes de las FARC

8 marzo, 2021
El kirchnerismo agotó a Losardo pero Alberto Fernández la sostiene
Argentina

El kirchnerismo agotó a Losardo pero Alberto Fernández la sostiene

8 marzo, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad