domingo 5 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conmoción en Argentina por asesinato del presidente de tradicional editorial Sigmar

Raquel García por Raquel García
28 octubre, 2016
en Argentina, Destacado, Noticias breves, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(TN)
El asesinato de Roberto Chwat ocurrió este jueves en la noche cuando intentaba entrar a su casa en la localidad de Vicente López, provincia de Buenos Aires (TN)

Todos los medios de comunicación argentinos reseñaban este viernes el asesinato del presidente de la tradicional editorial infantil Sigmar, Roberto Chwat, ocurrida la noche de este jueves a manos de delincuentes que intentaron asaltarlo cuando entraba a su domicilio.

Chawat, de 67 años, dirigía la reconocida editorial que fundó su padre en 1941 y en la que se involucraron tres generaciones de su familia.

Noticias Relacionadas

Congreso peruano debate reducir votos necesarios para destituir al presidente

La crisis se aviva en Perú: el Congreso veta debate de elecciones hasta julio

5 febrero, 2023
Muere una persona en Perú en choques con policías durante paro de transportistas

Protestas en Perú se acercan a los dos meses sin salida y dejan saldo de 69 muertos

5 febrero, 2023

El empresario, quien vivía en una casa en la localidad de la provincia de Buenos Aires (Vicente López), recibió un tiro en el pecho cuando dos hombres armados entraron al garaje de la vivienda en el momento que él entraba con su vehículo.

  • Lea más: Procesan en Argentina a fiscal que encubría a narcotraficantes
  • Lea más: Argentina: por millonaria evasión denuncian a la AFA y clubes de primera división

«Llama a la policía, entraron», fue la frase que Chawat logró decirle a su esposa antes de recibir el disparo que le quitó la vida. El diario La Nación señala que el empresario no habría bajado del auto y puso marcha atrás, segundos después lo hirieron de muerte.

Los ladrones no pudieron huir porque el portón de garaje estaba cerrado, lo que los obligó a pasar por la cocina  de la casa donde habían cámaras de seguridad que grabaron con nitidez sus rostros que estaban descubiertos.

En la huida a los delincuentes se les escapó un tiro, y trepando una reja, a uno de ellos se le enganchó la chaqueta. Fuentes policiales consultadas por La Nación aseguraron que alguno de los ladrones se hirió porque fueron halladas manchas de sangre en el trayecto de la salida.

 

Los investigadores esperan poder, con las manchas hemáticas y las huelas dactilares halladas en distintos lugares de la casa, obtener los ADN de los sospechosos.

El mundo editorial de duelo

Apenas trascendió la noticia sobre la muerte de Roberto Chwat el ministro de Cultura, La Fundación del Libro, escritores, y las diferentes casas editoriales del país expresaron su consternación por el hecho.

Un día de profundo dolor para la familia y equipo de Sigmar. Agradecemos las condolencias. Pedimos a todos que comprendan nuestro silencio.

— EditorialSigmar (@EditorialSigmar) October 28, 2016

El ministro Avelluto usó su cuenta en la red social Twitter ara referirse al asesinato.

Me llena de rabia la muerte de Roberto Chwat, un hombre clave de nuestra industria editorial. Acompaño a su familia y a Sigmar en el dolor.

— Pablo Avelluto (@pabloavelluto) October 28, 2016

«Sigmar fue fundada en 1941 y se convirtió en un sello destacadí­simo del segmento infantil, con fuerte inserción en el mercado argentino y latinoamericano. Para Chwat, que había sucedido a sus padres fundadores, era el mayor orgullo», señala un comunicado de la Fundación del Libro.

La agencia estatal Télam destaca que la editorial Sigmar  había empezado en la década del 40 con la impresión de libros que antes se importaban, pero al poco tiempo comenzó a ofrecer contenidos propios y con los años logró ofrecer 3.000 tí­tulos, con 300 libros nuevos cada año.

Sigmar no solo se quedó con la idea tradicional de los libros, sino que también los libros editados son objeto de distintas texturas, sonidos, metalizados, con tí­teres, entre otros.

Fuente: La Nación, Télam.

Etiquetas: SigmarViolencia en Argentina
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Congreso peruano debate reducir votos necesarios para destituir al presidente
Legislación

La crisis se aviva en Perú: el Congreso veta debate de elecciones hasta julio

5 febrero, 2023
Muere una persona en Perú en choques con policías durante paro de transportistas
Protestas

Protestas en Perú se acercan a los dos meses sin salida y dejan saldo de 69 muertos

5 febrero, 2023
Otro globo chino está sobrevolando América Latina, dice el Pentágono
Estados Unidos

Otro globo chino está sobrevolando América Latina, dice el Pentágono

4 febrero, 2023
La oposición sin norte en Colombia
Opinión

La oposición sin norte en Colombia

4 febrero, 2023
Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula
Política

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

3 febrero, 2023
¿Tiene chance «Argentina, 1985» contra la gran candidata alemana?
Entretenimiento

¿Tiene chance «Argentina, 1985» contra la gran candidata alemana?

3 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.