martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ordenan al Estado argentino pagar por expropiación de imprenta Ciccone

Ordenan al Estado argentino pagar por expropiación de imprenta Ciccone

Raquel García Raquel García
21 octubre, 2016

Etiquetas: CorrupciónKirchner
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Aimdigital)
El ex vicepresidente de la Nación Amado Boudou compró el 70% de Ciccione mientras era ministro de Economía, por esta razón se encamina a un juicio oral (Aimdigital)

Hace aproximadamente cuatro años el Gobierno de Cristina Kirchner expropió la imprenta Ciccone Calcográfica. Hoy, por ese hecho, el Estado argentino deberá pagarle una alta suma a sus antiguos dueños.

  • Lea más: Vicepresidente argentino Amado Boudou a un paso de enfrentar juicio

Según detalla el diario argentino La Nación, Kirchner había dicho en 2012 que la expropiación de la imprenta no le costaría «ni un peso» al Estado. Sin embargo, la Sala D de la Cámara de Apelaciones en lo Comercial, conformada por los cameristas Pablo Heredia y Gerardo Vasallo, ordenó pagar la suma de AR$ 350 millones (US$ 23.096.500) «dentro del plazo de 30 días hábiles a contar a partir de la notificación al Ministerio de Economía». Dejando así en pie el falló emitido en el 2013 por el juez Javier Cosentino,

Noticias Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021

Cosentino había considerado que la expropiación violaba la Constitución nacional al igual que el «convenio de avenimiento» que dispuso el gobierno de Cristina Kirchner para compensar la eventual indemnización por la deuda tributaria. Así lo informo la Sala D.

 

La Nación señaló que el Gobierno de Mauricio Macri se resiste a liberar la millonaria suma, y que los abogados de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) apelaron el fallo judicial. La AFIP busca que la justicia admita la compensación entre lo que en principio vale la empresa, unos AR $300 millones (US $19.797.000), y las deudas impositivas que la familia Ciccone acumuló durante años hasta superar los AR $275 millones (US $18.147.250).

  • Lea más: Procesan a exvicepresidente argentino por administración fraudulenta

Caso Ciccione

En la actualidad, Amado Boudou, exvicepresidente de Argentina, su socio José María Núñez Carmona y Alejandro Vandenbroele, quien está siendo investigado por, presuntamente, haber sido el testaferro de los dos primeros, deben presentarse a juicio oral por el «caso Ciccone».

Boudou, junto a Núñez, habían comprado el 70 % de las acciones de la imprenta de billetes “Ciccone Calcográfica” durante su gestión como ministro de Economía, a través de la sociedad The Old Fund.

El escándalo estalló en febrero del año 2012, cuando la exesposa de Vanderbroele, Laura Muñoz, reveló a los medios de comunicación que este era el testaferro de Boudou. En 2014 el juez Ariel Lijo ordenó el procesamiento de vicepresidente por los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública. Fallo que fue confirmado en 2015 por la Cámara Federal y la Cámara de Casación Penal.

Durante todo el proceso judicial Boudou fue respaldado y protegido por la expresidenta Cristina Kirchner hasta el punto de estatizar la imprenta con el apoyo del Congreso, el cual, para la época, era de mayoría kirhnerista.

Núñez, exsocio de Boudou y Vanderbroele están siendo procesados como partícipes necesarios del hecho. Asimismo, Nicolás Ciccone, exdueño de Ciccone Calcográfica, fue procesado por haber cedido la empresa a cambio del levantamiento de la quiebra, la aprobación de un plan de pagos y la futura contratación de la imprenta por parte del Estado.

Fuente: La Nación.

Etiquetas: CorrupciónKirchner
Artículo Anterior

Asesor de Trump: EE.UU. cada vez se parece más a Venezuela y Argentina en corrupción

Siguiente Artículo

Pastrana y Aznar: “derrota en el plebiscito debió traer consecuencias políticas para Santos”

Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados
Política

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”
Análisis

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Pastrana y Aznar: “derrota en el plebiscito debió traer consecuencias políticas para Santos”

Pastrana y Aznar: “derrota en el plebiscito debió traer consecuencias políticas para Santos”

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad