domingo 28 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Argentina: Gobierno impulsa fin del efectivo en comercios

Argentina: Gobierno impulsa fin del efectivo en comercios

Raquel García Raquel García
20 julio, 2016

Etiquetas: Economía ArgentinaImpuestosiva
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Norte Económico)
En Argentina habrá beneficios para los comercios que implementen el uso del equipo (Posnet) para el cobro con tarjeta débito. (Norte Económico)

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, anunció que este organismo promoverá el uso de tarjetas débito en todos los comercios argentinos, a fin de cumplir con la ley que prevé el uso de este medio de pago en ciudades con más de mil habitantes.

Este anuncio se da en el marco de la entrada en vigencia de la devolución del 15 % del IVA de de la canasta básica de alimentos a jubilados y beneficiarios de planes sociales. Esta devolución se hace si la compra se realiza en comercios minoristas con tarjeta de débito o tarjeta prepaga no bancaria.

  • Lea más: Argentina: Entra en vigencia reintegro del IVA a los jubilados

Abad explicó que la ley sancionada en 2001 obliga a la utilización de tarjetas débito y abarca a todas las poblaciones con más de mil habitantes y a operaciones mayores a los ARS$ 10  (USD$ 0,67). En este sentido, indicó que aunque le normativa permanece vigente, había estado en desuso.

El funcionario señaló se le darán beneficios a lo comerciantes para que usen este sistema. Sobre este punto, el Gobierno prevé dejar gratis por dos años la compra del aparato que autentifica las tarjetas (Posnet) para las nuevas altas de establecimientos monotributistas o microempresas con ingresos anuales de ARS$ 9 millones (USD$ 599.940).  El sistema no cobrará aranceles por esta gestión a los comercios monotributistas.

  • Lea más: FMI subestimó impacto del ajuste en la economía argentina

El titular de la AFIP indicó que la medida se irá implementando gradualmente hasta que sólo queden exceptuados aquellos comercios cuya actividad se desarrolle en poblaciones menores a 1.000 habitantes.

La AFIP está trabajando en un cronograma de implementación que tomará en cuenta el volumen de operaciones, las localidades con mayor conectividad y sectores con un alto grado de informalidad.

 

La ley, sancionada en 2001 y que el Gobierno quiere aplicar de manera más estricta, establece penalizaciones para los comercios que no permitan el uso de la tarjeta débito. La AFIP y la Secretaría de Comercio serán los encargados de aplicar las multas y sanciones correspondientes por incumplimiento.

Noticias Relacionadas

Brasil crece y levanta la economía de toda la región

Bolsonaro se mantiene contra la cuarentena: «El pueblo quiere trabajar»

27 febrero, 2021
Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021

Fuente: Télam, Infobae.

Etiquetas: Economía ArgentinaImpuestosiva
Artículo Anterior

Colombia: Paro camionero intentó boicotear día de la independencia

Siguiente Artículo

Zapatero llegó a Venezuela en búsqueda de un diálogo perdido

Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Brasil crece y levanta la economía de toda la región
Brasil

Bolsonaro se mantiene contra la cuarentena: «El pueblo quiere trabajar»

27 febrero, 2021
Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela
Noticias

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Colombia

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021
Bolivia: Los intelectuales y el 21F
Bolivia

Tres pruebas de fuego para la democracia boliviana

27 febrero, 2021
Venezuela, bajo la sombra política de Cuba
Columnistas

La Perestroika de Cuba y Venezuela

27 febrero, 2021
Posible vacuna de Oxford contra el coronavirus genera anticuerpos y es segura
Argentina

Ni el #vacunagate ni el #vacunasvip deberían sorprendernos

27 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Zapatero llegó a Venezuela en búsqueda de un diálogo perdido

Zapatero llegó a Venezuela en búsqueda de un diálogo perdido

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad